Quantcast
Channel: Locas por el Scrap
Viewing all 808 articles
Browse latest View live

Círculos, cuadrados, triángulos... ¿Con cuál te quedas? ¡Reto geométrico!

$
0
0

¡Hola a todos!

Seguro que muchos de vosotros andáis ya con la maleta a cuestas rumbo a vuestro destino favorito de vacaciones. Espero que hayáis hecho un huequito en ella para vuestras cositas de scrap porque en "Locas por el Scrap" no cerramos por vacaciones y venimos con nuevo reto para este mes de julio. Esta vez os traemos como requisito que utilicéis "formas geométricas" en vuestro proyecto. Es un reto muy inspirador, ya que podéis interpretarlo de muchas maneras, así que abrir bien vuestros ojos y vuestra mente y ¡a scrapear!

Y, ¿con qué nos sorprenderán las chicas del equipo de diseño?. Aquí tenéis sus trabajos, preciosos y muy variados.


Loneta
Loneta ha hecho un layout con un fondo de varios dibujos ilustrados como si fueran origami, un poco de gesso y manchas con neocolor color coral. Para decorar algunas maderitas geométricas, sellos y una grulla blanca hecha con la técnica del origami.





                                                                             Anika
También se ha decantado por un layout, pero esta vez en tamaño A4. El fondo está realizado con gesso, acuarelas y los sellos geométricos de Gigi Et Moi embossados con polvos dorados. El título está hecho a mano con acuarelas. Podéis conocer más detalles AQUÍ.




Raquel
Raquel ha optado por los círculos para hacer un layout muy veraniego, usando para ello papeles y die cuts de la colección "Poolside" de Crate Paper. Además ha cosido a mano sus intersecciones, le ha dado unos toques de acuarela y ha enmarcado su lámina escribiendo el journaling alrededor. 



Hannah
Ha realizado un Layout, las formas geométricas las ha hecho de una plantilla creada por ella en la Silhouette. Las formas las ha decorado en acuarela. Después ha utilizado la colección "I am" de Simple Stories para poner los 3 carteles y un whasi tape de Lora Bailora.



Soraya
Ha elegido como protagonista de este LO geométrico a Farut, su nuevo miembro de la familia. Para decorar ha optado por triángulos realizados a mano en diferentes tamaños con la colección "Pirueta" de Escrap, pero también tiene algunos círculos y cuadrados de las pegatinas de la colección. De fondo unas gotitas de tinta en spray que concluyen este LO tan dulce.


Ana
Ha realizado un Layout precioso donde la forma geométrica elegida han sido los círculos. Ha aplicado pasta de modelar utilizando un stencil y varios sellos.




Este mes, nuestro sponsor es GARGAMELL SCRAP  con un kit super completo, lleno de cositas que os van a encantar.




Tenéis hasta el 27 de julio para participar. Debéis enlazar vuestros trabajos a esta entrada usando el botón de link que hay al final de la entrada.

Si no tenéis blog también podéis participar desde Facebook, Twitter e Instagram, etiquetando a @locasporelscrap y utilizando el hashtag #retojuliolpes, pero sin olvidaros de enlazar vuestros trabajos y de que vuestro perfil debe ser público para que podamos ver vuestras participaciones.

El día 31 anunciaremos el ganador/a del reto y también el proyecto destacado que podrá colaborar con nosotras el mes siguiente.

¡Ah! aquí tenéis nuestro logo.

                                              


¡Que tengáis un bonito día y scrapeéis muuuucho!




Project Life by Ana

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hoy vengo a haceros más ameno el lunes con mi nueva página de Project Life (PL). Como ya os conté en mi entrada anterior de PL (aqui) yo me he planteado hacer el Project Life con mis "Very Important Moments", ya que si me lo planteaba hacerlo semanal o mensualmente sabía que lo iba a dejar abandonado a la tercera página, además tampoco estoy todo el día haciendo fotos como para poder hacerlo así...

Bueno, la página que he realizado es la primera de una serie de 3, cada una dedicada a mis tres soles.

Allá vamos con la primera:


En esta página, las tarjetas me las he fabricado yo. Con papel de acuarela, en unas he utilizado pasta de modelar con acuarela, en otras acuarelas y un stencil, y en otras gelatos.

No las he decorado porque quería que vierais como quedan, como veis he seguido una misma gama de colores y para romper "la monotonía", en las esquinas he puesto dos fotos que tienen algo más de color (amarillo, esquina inferior derecha; y verde, esquina superior izquierda).

Aquí os dejo detalles de las tarjetas:




Perdonad la calidad de las fotos, pero con el calor que hace se me empañaba el objetivo y no he sido capaz de sacar una foto en condiciones.

Bueno y hasta aquí mi nueva página de PL, muy pronto os enseñaré las otras dos que completan la serie, y esta con los adornitos en la tarjetas y el "journaling"

Muchas gracias por vuestras visitas y
¡¡Sed Felices!!

¡Tutorial veraniego!

$
0
0
¡Bueeenos días loquitas!
Ya estamos a mitad de semana, y esto hay que celebrarlo, que sí, que sí,que hoy tenemos ¡un tutorial!
¿Y de qué va a ser? He pensado que lo más adecuado para la época en la que estamos son las cosas suuuuper veraniegas, así que qué mejor que un tutorial con una forma distinta de poner una foto. ¿Sabéis lo mejor? Que es muy sencillo y el resultado es muy bonito.

Empezamos con los materiales necesarios básicos:
- Un tarro de cristal
- La foto que vamos a utilizar
- Adornos (stickers, die-cuts, lentejuelas,...)

En este caso yo he utilizado una foto también muy veraniega, en la que salgo con una amiga en la piscina. He decidido no decorarlo mucho, para darle más importancia a la foto que al tarro.

Este fue el resultado:







Como veis es muy sencillito, y nos puede servir tanto como para decorar algún lugar de casa como para hacer un regalo original y diferente. 
Yo en este caso lo he hecho de la piscina y no he podido, pero si lo hacéis con una foto en la playa podéis añadir arena en el interior, y poner cosas playeras en la arena (gafas, toalla).

Espero que os haya gustado, y que os sea muy útil, ya sabéis, si realizáis el proyecto, nos os olvidéis de etiquetarnos y mencionarnos, tanto en Instagram como Facebook o Twitter.
¡Qué paséis un feliz fin de semana!


Inspiración: Terracitas, piscinas, jardines decorados!!!

$
0
0
Buenos días a tod@!!!

¿Cómo ha ido el finde? Parece que el tiempo nos ha dado una tregua porque la verdad, este verano está siendo especialmente duro, sólo apetece estar en la playa/ piscina, terracitas, etc
Y de esto va la inspiración que os propongo hoy, el otro día pensando sobre qué preparar para hoy se me venían a la cabeza ideas sobre cómo decorar espacios que frecuentamos en verano como: terrazas, balcones, jardines, piscinas, etc.

Y haciendo una búsqueda exhaustiva por Pinterest, esto es lo que más me ha gustado y creo que a vosotras os encantará:

* GUIRNALDAS: he tenido un flechazo con estas guirnaldas, las encuentro perfectas para decorar una terracita, invitar a nuestros amigos a una cenita o simplemente a tomar algo.
Fuente: aquí

El siguiente tutorial que encuentro perfecto para darle color y alegría a nuestros patios, son estas flores de papel chulísimas!!!

How to Make Tissue Paper Flowers - Project Nursery
Fuente: aquí
Darle una segunda vida a nuestros troqueles de lazo o hacer que nuestra cameo/portrait eche humo cortando estos lazos y reconvertirlos en una guirnalda, una idea genial de la mano de Dear Lizzy.

diy bow garland
Fuente: aquí

* PORTAVELAS: soy un poco friki de lo dorado y de los adornos que brillitos en general (sin abusar, por supuesto), así que cuando vi estos botecitos de yogurt tan bien aprovechados... in love total!!!

Fuente: aquí
* MESAS CHULAS: decorar las mesas además de con portavelas guays, con piñas alegres y llenas de color!!! Creo que es un diy perfecto para hacer con niños.

pineapple DIY, how to decorate with pineapples, painted pineapples, party decor, beach party
Fuente: aquí
Por último, una última idea sencillita pero resultona. Decorar vasos o botes reciclados con tags impresos/sellados. 

Serve DIY Mason Jar Lemonade and Amaze Your Friends - 35 Summery DIY Projects And Activities For The Best Summer Ever
Fuente: aquí

¿Qué os han parecido? Yo ya tengo varias ideas fichadas para hacer los días que tenga tiempo, las flores de papel están en el nº 1 de mi lista! y vosotras con cuál os quedáis?

Un besote muy fuerte.

¡Ya tenemos ganadora del reto de los globos terráqueos!

$
0
0
¡Hola amig@s!

Hoy venimos con la ganadora del reto que propusimos el pasado 15 de junio en el que os proponíamos 'tunear' una bola del mundo. Podéis ver la entrada y las propuestas de las chicas del equipo de diseño aquí. En primer lugar, queremos dar las gracias a las chicas que participaron. Sabemos que esto lleva bastante trabajo y, por eso, todas tendéis un 5% de descuento en YoY Scrap. para poder beneficiaros, nos podéis enviar un correo electrónico a locasporelscrap@hotmail.com y os enviaremos el código que tenéis que usar.

Por otro lado, os dijimos que habría un regalito cortesía de las chicas del equipo y aquí lo tenéis:


Son 12 papeles de 6x6, 3 blondas, lentejuelas, un tag, unas pegatinas, unos adornos con temática de viajes en papel, un clip, una pinza, tul blanco y unas estrellitas de madera.

Y bien, vamos allá... ¿Queréis saber quién ha sido la ganadora? aquí la tenéis:


¡Creativos Scrap!
¡Muchas felicidades!

Envíanos un correo a locasporelscrap@hotmail.com indicándonos tus datos para que te podamos enviar tu regalito! ¡Esperamos que te guste y que lo disfrutes!

Además, puedes colocar este banner en tu blog:

De nuevo, ¡felicidades a la ganadora y muchas gracias a todas por participar!

¡Muchos besos y a scrapear!

La impresión 3d, un futuro inexplorado en el scrap

$
0
0
Buenos días a tod@s!!!

Soy Lola de La Lola Dreams, hoy vengo hablaros de un producto que para mi era totalmente desconocido,  bueno desconocido del todo no, pero nunca lo relacione con el scrap. Como ya os anticipe en el titulo estoy hablando de las Impresoras 3D.




La impresión 3D es un conjunto de tecnológicas que existe desde hace varios años. Sin saberlo muchos de nosotros tenemos en nuestros hogares objetos que se han valido de ella durante su fabricación. Desde la ingeniería, el prototipado, las maquetas, el diseño, la decoración, la educación, necesitan tener una impresora 3D en su trabajo.

Los resultados son siempre impresionantes. No tiene límites.No hay fronteras ni barreras. Tu imaginación y tus necesidades hacen el resto.

Tras esta breve introducción enfoquemos el tema hacia el Scrap. Como desconocía este tema pedí ayuda a MALAGA MAKERS, ellos son los que me han facilitado la información y quienes me han asesorado. Lo más importante que me dejaron claro fue que no hay nada que no pueda imprimirse, ya sea de una sola pieza (18x18x18cm) o por partes dependiendo del tamaño. La impresión puede ser de cualquier color, se pueden lijar, taladrar, pegar (superglu), y pintar con acrílico.

Os dejo unas imágenes de objetos impresos en 3D y que podemos darles usos en el scrap:








Los precios van en función del tamaño, tiempo de impresión, y cantidad de material. A modo orientativo:
  • Figura de persona de 17cm., cuesta 30e escanear la persona y 30e la impresión.
  • Un busto de una persona de unos 7cm. cuesta 15e.
  • La Puerta del Ratoncito Perez unos 18e.
  • Un llavero personalizado con un nombre con argolla unos 6e.
Para acabar este monográfico os mostraré el producto que más me ha gustado....




Hasta aquí llega mi post, espero que al menos haya suscitado curiosidad por la impresión 3D. Agradecer a MÁLAGA MAKERS su colaboración con Locas por el Scrap y os invito a un sorteo espress de una PUERTA DEL RATONCITO PEREZ donada por ellos.



¿Cómo se puede participar?..... Muy sencillo, sigue los siguientes pasos:
  1. Dejar un comentario en esta entrada.
  2. Ser seguidor del blog de Locas por el Scrap.
  3. Seguir en Facebook  a MALAGAMAKERS.
Tendréis hasta el día 25 para participar. ¡Vamos, chicas! ¡os esperamos!






Tu preguntas, LPS responde

$
0
0
¡Hola loquit@s!

Soy Loneta de Diario de Loneta y vengo a ayudar a una escrapera que nos hizo una pregunta en nuestra sección de “Tu preguntas, LPS responde”. Como ya sabéis podéis mandarnos correos con cualquier duda escrapera que tengáis y nosotras intentaremos resolverlas o daros ideas de inspiración.


En esta ocasión pregunta Patricia:

“Hola, me llamo Paty, recién me inicio en esto del scrap y mi mayor problema son los layouts, me traen de cabeza! No logro que tengan cierta armonía, si pueden explicar cuáles son las bases de composición se los agradecería mucho […] no entiendo las bases para diseñarlos, se que hay unas determinadas normas”

Voy a intentar darte alguna idea para la composición de los layouts y espero resolver tus dudas. Creo que no hay una fórmula mágica para hacer perfecto un layout, consiste en que cada persona le de su toque personal, su creatividad, originalidad…

Se pueden seguir unas pequeñas pautas que nos guíen, como por ejemplo Janna Werner, una conocida escrapera internacional, nos explica su teoría con la regla de los tercios. He recogido el texto de su libro Técnicas E Ideas De Scrapbooking, Art Journaling:

“ La regla de los tercios es una regla básica de la composición de la fotografía que puede transferirse también a otros trabajos artísticos. El proyecto se divide mentalmente en dos líneas verticales y dos líneas horizontales, obteniendo nueve partes del mismo tamaño. El elemento que se quiere resaltar, por ejemplo una fotografía en una página de scrapbook, se coloca en las líneas de la cuadrícula o en los puntos de intersección. De este modo se obtiene una composición visual y armónica.”

También podemos ayudarnos utilizando un Sketch como punto de partida de nuestro layout. Son como bocetos o plantillas con la composición de un layout, especificando como se colocan los diferentes elementos. A partir de un sketch se pueden hacer varias interpretaciones, según tu creatividad o tus elementos decorativos. Podéis buscarlos por internet, en Pinterest hay infinidad de ellos, aquí algunos que me han gustado y pueden serviros para iniciar vuestro layout.


Puedes ver el sketch y dos bonitas interpretaciones aquí.


Imagen del blog Letsgetsketchy y a partir de este sketch las diseñadoras han realizado varias interpretaciones, puedes verlo aquí.


En sketchinspi puedes encontrar inspiración y varios sketchs.

Espero haberte ayudado con tu pregunta y también haber dado ideas a todas, si tenéis cualquier duda nos podéis mandar un correo a Locas.

A seguir disfrutando del verano y del scrap!!

Besitos y hasta la próxima ;)

12 meses, 12 tiendas: MarakiScrap

$
0
0
¡Hola!

Hoy os quiero dar a conocer una tienda de scrap a la que tengo mucho cariño, se trata de MarakiScrap y se encuentra en Reus (Tarragona). Es una tienda que suelo visitar siempre que puedo y tenía muchas ganas de entrevistar a la persona que se encuentra detrás:


*Toc, toc, ¿quién hay ahí? ¿La tienda fucsia más molona de España?

Hola, soy María y estoy al frente de MarakiScrap, un proyecto que va creciendo día a día.

MarakiScrap nació hace más de tres años... al principio era sólo una idea, luego una locura porque había que cambiar de vida completamente... (yo trabajaba como ingeniera) pero todo por cumplir un sueño. Empezamos dentro de una franquicia, con otro nombre (Bámbola Casa Creativa) a la que le debemos todo el apoyo del inicio. A principios de este año cambiamos a MarakiScrap y nuestro mundo fucsia... 

"Maraki viene de una palabra griega, “meraki”, que significa “el alma, creatividad y amor puesto en algo.  Tu propia esencia reflejada en tu trabajo”. ¡¡¡Y eso es lo que refleja el scrap!!! ¿A que es bonito?"

Seguimos creciendo y avanzando... En abril abrimos la tienda on-line y ahora nos mudamos a un sitio mucho más bonito y más amplio. ¿¿¿Y qué será lo siguiente...???



En MarakiScrap podemos encontrar productos para hacer Scrap y Mixed media. Tenemos marcas tan conocidas como 'American Crafts', 'Ranger' o 'Webster's Pages', hasta marcas más pequeñas y especiales como 'Carabelle Studio', 'Stampingbella', 'Wow', moldes para embossing... Tenemos tanto material básico como material más específico para técnicas concretas, así como productos que cuesta un poquito más encontrar en el mercado. Además, si necesitáis algo que no tenemos podemos intentar encontrarlo.



Ofrecemos diferentes tipos de talleres:

- Clases semanales: vienes un día a la semana, todas las semanas. Hacemos proyectos guiados, con los materiales y el estilo que más os gusten. El ambiente es relajado y divertido, ideal para desconectar y hacer scrap en buena compañía a la vez que aprendemos nuevas técnicas.

- Talleres monográficos: hacemos un proyecto concreto, con kit de materiales incluído y clase guiada. Suele ser sábado por la mañana o por la tarde. 
A veces los talleres monográficos son con talleristas externos a la tienda (María de "El taller de l'Ona", Ruth Bernal, Wilma de "Atia's Room", Carolyn Peeler, Magda Mizera, Pablo Salvaje, Alba Slak, Julie Nutting, Silvia Santoyo, Quim Díaz, Laura Díaz, Aurora de "conHilos"...)

- Clubs: se trata de proyectos continuados para hacer un taller al mes y tener al final un súper proyecto. Cada club tiene una duración diferente. Empezamos el año pasado con el del Project Life que duró todo un año. Este año hemos hecho el club de "6 minis 1 Maxi" que ha durado 7 meses y en septiembre empezaremos otro súper divertido del que os iremos contanto todo en unos días. El grupo es el mismo durante todo el club, por lo que se crea un ambiente muy familiar a la vez que aprendemos. Es una manera de asegurarnos un tiempo para nosotros mismos, una vez al mes.

-Talleres "Haz scrap con tus peques": donde peques con mamis, papis u otro familiar comparten un rato genial. ¡Cada uno hace su proyecto y se van encantados!



Podéis ver toda la información de talleres y clases en la web y en el blog.

Además de nuestra tienda física de Reus, tenemos también tienda online. Tenemos las últimas novedades además de outlet, rebajas, puntos de fidelidad, 2€ de gastos de envío... y reserva online de talleres para mayor comodidad. 

También el blog con las publicaciones geniales de nuestro equipo creativo, retos, crónicas de nuestros talleres, ideas para usos de materiales...

En nuestra tienda intentamos que siempre haya buen ambiente. Por las mañanas, al abrir, ponemos un poco de creatividad y sonrisas en el aire... nos gusta aconsejaros sobre los usos de los materiales y daros ideas. Nos gusta conocer a las personas que vienen a comprar, saber un poquito de su vida... porque al fin y al cabo el scrap es algo bonito de personas bonitas y tenemos esa conexión que al final acaba convirtiendo a las clientas en amigas...

Estamos presentes además en las ferias más conocidas de scrapbooking y manualidades, tanto con stand de venta como haciendo demostraciones y talleres. ¿Cuál será la próxima?



Y como novedad, ¡¡¡NUESTRA MUDANZA!!! A finales de este mes de julio nos mudamos a c/ Amargura, 37 (ya, el nombrecito se las trae, pero le aportaremos alegría, jeje). Y el sábado 1 de agosto hacemos fiestecita de inauguración con muchas sorpresas. Será nuestro Pink Saturday. Nos encantará que vengáis a la fiesta y, si no nos conocemos personalmente, ¡aprovecharemos la ocasión! Solo os puedo enseñar una foto de un trocito de la nueva tienda, ¡¡lo demás es sorpresa!! 


¿Os vais a perder la fiesta de inauguración? ¡Yo espero que no! :) Debo decir que María estaba muy agradecida por haber escogido su tienda para Locas por el Scrap, pero las agradecidas somos nosotras por tener una tienda tan molona y llevarla con tantísima alegría e ilusión. Al fin y al cabo, personalmente, una de las cosas que más me gusta del scrap son las personas que conocemos a través de él, ¿no pensáis lo mismo? <3

¡Un besazo!



Entrevistando a... La Mar de Washi Tapes

$
0
0
¡Hola amig@s!

¿Qué tal estáis? Soy Mireia de MySweetThings y esta semana la empezamos con una entrevista a la súper Mar de La Mar de WashiTapes! ¿Quién no la conoce? ;) Jeje! Yo tengo el gusto de conocerla personalmente y me parece una persona estupenda. Directa, reservada y con ganas de llenar el mundo de washis! ¿La conocemos un poquito mejor? ¡Allá vamos!


¡Hola Mar! Cuéntanos cuándo nace La Mar de Washitapes...
Mi primer blog fue El Baúl de Chimos, que es también el nombre de mi primera tienda en Dawanda. La Mar de Washi Tapes nace en un momento en que mi 'baúl' empieza a desbordar washi tape... ;)



¿Cómo decidiste iniciar esta aventura?
Mi fijación era capitalizar el paro y montar una mercería. Estuve haciendo talleres de emprendeduría, cálculos y más cálculos, pero o me fallaban los cálculos o me fallaba el horario.  Quería seguir pasando tiempo con mis hijos y opté por probar con la modalidad on-line. 


¿Cómo fueron los inicios?
Diría que los inicios fueron fáciles, porque es un momento en el que estás preparado para lo peor. Y para mí lo peor era perder todo lo invertido, pero cuando ves que estás recuperando, que llegas a la mitad del objetivo y que sabes que puedes mejorar, es muy gratificante y te da mucha energía para seguir. Lo malo es cuando han pasado dos años, sientes que apenas has avanzado y la ilusión se difumina.


¿Compaginas la tienda on-line con otro trabajo?
No, me dedico a la tienda y a la atención de mis hijos, pero la verdad es que debería, no sólo por el aspecto económico, si no también por el tiempo. Tengo la sensación de que cuando trabajaba 6 horas fuera de casa, el resto del tiempo me cundía mucho más. Al trabajar desde casa encuentro ladrones de tiempo continuamente.


¿Es Mar una chica scrapera? ¿Qué estilo te define?

No me defino como scrapera, me gustan las labores y las manualidades. Por supuesto, el scrap me encanta, pero no le dedico apenas tiempo ni tengo un estilo. Me gusta el clear and simple, el shabby chic y las técnicas mix media. 

No suelo compartir los trabajos que hago. Lo que sí muestro normalmente son Tarjetas y ATC's.


¿Nos enseñas alguno de tus trabajos?
Ahora hace mucho que no hago ATC's, aunque me encantan.

Desde el blog y el canal de Youtube intento enseñar cosas sencillas, siempre con washi tape. La mayoría de veces es apto para gente que no tenga muchas herramientas e incluso que no ha oído hablar nunca de scrap. Además, el washi tape es muy versatil e ideal para manualidades con los peques. 




También diseñas washis, ¿verdad? ¿Nos los enseñas y nos cuentas un poquito?
Cuando me dio por el washi tape vi la necesidad de que tuvieran mensajes y motivos de nuestro idioma y nuestra cultura. De casualidad, en Instagram vi unos sellos de navidad con dibujos muy simpáticos de los Reyes Magos y me puse en contacto con la autora, así junto a YoY Scrap vieron la luz los primeros washi tape que diseñamos. 

El verano pasado peleando un poco con el calor y otro poco con el diseño vectorial vieron la luz algunos modelos míos. Os los presento:

El primero de los diseños es de corazones, la primera idea era hacerlo con el texto “Hecho a mano”. Es algo que me piden siempre, pero a la hora de dibujar no dejaron de salir corazones y el amor a borbotones así que se quedó en “Hecho con amor” con su versión en catalán “fet amb el cor”.



La idea era tenerlos listos para Scrapmaniàtics, la feria de Sant Feliu de Guíxols, y me apetecía mucho hacer algún diseño que me recordara a esta población, al mar, a sus barquitos, a los momentos tan divertidos que tanto hemos disfrutado allí. De ahí salió este modelo.

Estaba dibujando también avioncitos de papel y sandías, pero quedaron aparcados cuando una amiga, Sonia, me preguntó por ideas para empaquetar bisutería. Sonia hace todo lo que se le ocurre para recaudar dinero para la protectora de animales en la que colabora. Tiene una perrita muy mayor, de 18 años, con alzeimer, que tiene una vitalidad increíble y a la que Sonia adora. Pensé que estaría bien hacer algún modelo que pudieran utilizar, vender o sortear. Ofrecerles una parte de esos productos ha sido mi forma de colaborar con ellos.


Te vemos en casi todas las ferias… ¿Qué te supone ir a una feria y montar un stand?
No asistimos a todas las ferias. Digo 'asistimos' porque ahí sí que se moja la familia al completo. Hay que compaginar fechas y valorar muchos aspectos. Supone una gran inversión económica y eso que, por suerte, no hemos tenido que contratar personal y nos hemos amoldado al espacio de carga que tiene nuestro turismo.

Supone hacer una fuerte apuesta en determinados productos, creo que eso es lo más difícil, acertar con el producto y en cantidad suficiente. No trasladamos la tienda al stand sino que mantenemos la mayor parte de la tienda operativa y a parte de washi tape en cada feria llevamos diferentes tipos de productos dependiendo del tipo de público a que se dirige la feria.

Requiere una dosis extra de creatividad que no siempre es compatible con el espacio de mi maletero, nunca llevo el material preparado como me gustaría, acumulo muchos nervios que no me dejan dormir la noche antes, algunas uñas se quedan durante el montaje, algún moratón y luego muchas horas en pie y mucha saliva para explicar lo que es y para que sirve.


En resumen, mucho dinero, mucho trabajo y muchos nervios, antes durante y después, pero ese contacto directo con el cliente me da muchísima energía. ¡No podría vivir sin veros!

Cuéntanos un sueño que tengas en estos momentos…
En estos momentos mi sueño está desentrenado y mi inconsciente no le deja avanzar, le pone la zancadilla, le dice que es mejor que todo se quede aquí, que ya hay muchas tiendas, que ya hay muchas marcas que están haciendo diseños fantásticos y que la gente ya encuentra washi tape en cualquier rincón. Pero esos diseños que rondan en mi cabeza buscan presupuesto para ver la luz y quizá llegar hasta el infinito y más allá.


¡Claro que sí, Mar! ¡Ojalá podamos ver esos diseños nuevos muy pronto! Muchas gracias por esta entrevista y por ser tan sincera con nosotras. Desde Locas por el Scrap te deseamos toda la suerte del mundo y mucho, mucho éxito!

Esperamos que hayáis disfrutado con la entrevista. Y, recordad, podéis encontrar todos sus productos en www.lamardewashitapes.es. Os recomendamos que os deis un paseíto por su web y os deleitéis con  todos los modelos de washi que tiene Mar.

¡Muchos besos y feliz día!

Caja decorada con decoupage y... mix media

$
0
0
¡Buenos días!
 
Hoy os traigo una entrada extra que me hace especial ilusión publicar :)
 
Os preguntaréis de que se trata... Pues bien... a principios de verano Mundo Scrap, uno de nuestros sponsors, me madó un paquetito lleno de cositas bonitas para que diese rienda suelta a mi creatividad. ¡Mirad, mirad!
 

Estuve un tiempo analizando como enfocar esta colaboración y decidí hacer varios proyectos que compartiré con vosotr@s a través de sus respectivos videos. Y, por fin... ¡Hoy os traigo el primero de ellos! En él os enseño cómo he decorado la cajita de madera que me mandó Elena, a la cual agradezco muchísimo esta aportación.
 
Aquí lo tenéis:
 
 
¿Qué os ha parecido? Espero que os haya gustado y hayáis aguantado hasta el final del video... porque, aún poniendo velocidad casi ultrasónica, quizás resulte un pelín largo (prometo que solventaré éste y otros fallos para para los próximos videos) :)
 
Es la primera vez que hago decoupage y he de decir que me ha gustado tanto esta técnica que la he utilizado en este colgante de un elefantito que realicé con arcilla de secado al aire, y que, con total seguridad, haré más proyectos en que el decoupage sea el protagonista :)
 
 
 
¡Feliz scrap!
 

¿Cámaras preparadas? ¡Reto fotográfico!

$
0
0
¡Buenos días, locas!

¡Llega uno de mis retos preferidos! ¡El reto fotográfico! En Locas por el Scrap sabemos que muchas de vosotras en agosto estáis/estamos de vacaciones y hemos pensado que este reto es ideal para las que estaremos de holidays y también para las que no, así que... ¡preparad vuestras cámaras y a fotografiar!

Aquí tenéis la temática para cada día:


¿Sabéis cómo funciona? Cada día tendréis que subir una foto con la temática marcada para ese día a vuestra cuenta de instagram. Teneís que etiquetar a @locasporelscrap y usar el HT #retofotograficolpes2015. Recordad que vuestro perfil tiene que ser público para que podamos ver vuestra foto! Nosotras elegiremos cada día una foto ganadora y de las 31 fotos ganadoras (1 foto por día) sortearemos el regalazo que tenemos este mes (será imprescindible que la ganadora haya participado cada día en el reto).

Bueno, regalazo no, regalazoS, en plural! ¿Queréis saber qué es? Este es un reto fotográfico y en el scrap se usan mucho las fotos y ¿cuál es el proyecto en el que las fotos son más protagonistas? ¡Premio! ¡El project life! Pues este mes, DIYarte, uno de los sponsors, premiará a el/la ganador/a con este súper kit de PL:


Este kit contiene un álbum, un kit de tarjetas de PL y unos separadores... ¡todo chulísimo! Pero como un PL sin fotos no es nada, nuestros amigos de Estudio Fotográfico Carrasco obsequiarán a la ganadora con la impresión de 30 fotografías en blanco y negro o en color y tamaño a elegir (el tamaño máximo de las fotos será 10x15cm).

* Las 30 fotografías deberán ser del mismo tamaño y del mismo formato (color/blanco y negro)

¿Qué os parece? ¡Increíble! Todas las integrantes de Locas por el Scrap queremos estos súper premios para nosotras! ;) Bueno, hacemos un poquito de resumen:
  • Tenéis que participar desde vuestros perfiles públicos de instagram, con una foto cada día del mes, etiquetando a @locasporelscrap y poniendo el HT #retofotograficolpes2015.
  • Cada día elegiremos una foto ganadora. De las 31 fotos, haremos un sorteo y la ganadora se llevará los súper regalazos que tenemos este mes.
  • Buscamos originalidad. Nos gustan VUESTRAS fotos, no las imágenes que nos regala el Sr.Google.
  • Es obligatorio que disfrutéis participando en este reto y os lo paséis en grande haciendo las fotos más locas!
  • Os invitamos a que les regaléis un LIKE en Facebook a nuestros sponsors de este mes que se han enrollado muchísimo! Aquí tenéis los links: Estudio Fotográfico Carrasco y DIYarte.
¿Cómo lo veis? ¡No os lo podéis perder! Venga, guardaos esta imagen, compartidla en vuestras redes sociales y preparad las cámaras, que este sábado, 1 de agosto, ¡empezamos!

¡Disfrutad muuuuuucho!

Sácale partido a los retales By Isa's Mix

$
0
0
Hola a to@s!

Hoy en contamos con la colaboración de Isa de Isa's Mix, cuyo proyecto quedó como destacado en el reto de Junio, y por ello la tenemos con nosotras como DT invitada.

¿Queréis ver lo que nos ha preparado?

Pues os dejo con ella:

Hola locas!
Soy Isa, de Isa’s Mix (isasmix.blogspot.com.es) y hoy os traigo un tutorial express para sacarle todo el partido a esos trozos de papeles que siempre nos sobran después de un proyecto y no sabemos qué hacer con ellos.
Yo elegí unos papeles que me sobraron después de hacer un layout que estaba lleno de cuadrados. Y tenía los papeles así.


Así que decidí cortar cuadrados por donde había dejado los cortes del layout anterior.



Y además los trozos que me sobran de cortar los cuadrados también los guardo porque me servirán. En los cuadrados que he cortado dibujé las letras del título que quería en mi layout. Últimamente los títulos grandes están de moda, así que decidí optar por esta opción. Dibujar yo las letras y no utilizar nada troquelado ni ningún ABC adhesivo.



Una vez ya recortado el título, lo que hago es la composición del layout. Elegí una cartulina texturizada rosa, ya que los papeles tenían rosa.




Además de eso, con los trozos de papel que me sobraron hice las capas en la foto para una composición con más harmonía en el layout! Así que… un layout muy alegre y colorido en menos de 5 minutos! Os dejo con la foto del resultado y de algún detalle más de cerca! Espero que os haya gustado y muchas gracias a las chicas de Locas por el Scrap por darme la oportunidad de ser su DT invitada! Un besazo a todas y todos! Isa






Y hasta aquí el tutorial que nos ha preparado Isa. Espero que os animéis a realizarlo y nos enseñéis el resultado!!

Muchas gracias por vuestra visita y...

¡¡Sed Felices!!

Y la ganadora de julio es...

$
0
0
¡Buenos días!

En primer lugar, queremos agradecer la gran acogida que ha tenido este reto pues, pese a ser veranito y al calor que hace,  la cantidad de proyectos presentados es enorme. ¡Gracias por ayudarnos a ser Locas por el Scrap!

El reto tenía tan solo un requisito: utilizar en el proyecto que hiciérais (de formato libre)  algún elemento geométrico. Sólo un requisito pero portador de un premio muy suculento por parte de nuestro sponsor GargamellScrap.


Pues bien... el proyecto ganador del reto geométrico de este mes ha sido:

CON KA DE KRAFT con su Layout "PARADISE"!!!!



¡Enhorabuena Karla! Envíanos un email a locasporelscrap@hotmail.com con tus datos para enviártelo.

Tenemos también proyecto destacado y la afortunada podrá ser nuestra DT Invitada del mes de agosto o septiembre. El trabajo destacado es el de...

HACHE PROJECT con su Layout lleno de triángulos  !!


¡Muchas felicidades, Dulce! Ponte en contacto con nosotras a través de locasporelscrap@hotmail.com para ser nuestra DT invitada

Os dejamos también nuestro logo para que los luzcáis en vuestros blogs!
De nuevo, ¡os damos las gracias a todas las que habéis participado en este reto! Mañana empezamos con el nuevo reto, que y os anunciamos aquí, y no es como siempre, así que preparad vuestras cámaras de fotos... ¡Empieza el reto fotográfico del verano!

¡Besos mil!

#Smash con Bolsillos

$
0
0
Holaaa Locas!!

Qué tal estáis??? Como lleváis el verano?? 

Os traigo el SMASH que estoy preparando para llevarme a mis vacaciones...¿y vosotras?, ¿os lleváis un cuaderno de viaje para apuntar y guardar vuestros recuerdos? A mi me gusta ir apuntando cosas en el cuaderno, de sitios donde estoy, de cosas que veo...y luego es muy bonito verlo y así recordar cosas de ese viaje...Me encanta guardar detalles de los viajes como: un billete de metro, una servilleta de un restaurante que me ha gustado, el mapa del sitio donde estoy..etc.

Y hoy lo que os enseño son diferentes tipos de bolsillos para guardar todas estas cosas...EMPEZAMOS!! :


Podéis coger los cuadernos SMASH como éste, un cuaderno normal o haceros uno vosotras mismas


Primeras páginas: Aquí hay 3 tipos de bolsillos


Bolsillo 1: Es muy fácil sobre un papel podéis poner otro y solo pegarlo por arriba y por abajo con un whasi tape 


Bolsillo 2:Éste he aprovechado una tarjeta y la he pegado con whasi tape también. Cualquier tarjeta o un poco de papel os puede servir para hacer el bolsillo.



Bolsillo 3: Aproveché un trozo de papel que me había sobrado de otro proyecto y me gustó la forma que tenía y me pareció perfecta para hacerla bolsillo. Siempre acuérdate pegar con un poco de cinta de doble cara solo en los lados y la parte inferior.


Siguientes páginas:


Bolsillo 4: En la parte inferior de la hoja es muy fácil poner un bolsillo, con el mismo ancho de la página y así podrás meter cosas más grandes como un mapa plegado....


Las páginas las podéis decorar como más os guste..aquí os enseño algo que me pareció muy original..son los días de la semana y con ésta pequeña ventana puedes ir moviéndolo hasta ponerlo en el día en el que vayas a escribir ...


Bolsillo 5: Éste es un doble bolsillo, no tienen mucho fondo por eso tenéis que pensar que vais a meter..pero éste me ha gustado mucho y es muy fácil hacerlo también.


Y hasta aquí mi SMASH....espero que os hayan servido las ideas de bolsillos y los podáis utilizar en ésto o en otros proyectos.

Buen día caluroso y felices vacaciones !!!!








Tutorial: Decora tu Agenda con Soraya

$
0
0
¡Hola, buenos días!

¿Que tal lleváis las vacaciones? Seguro que estupendamente por que las vacaciones es lo que tienen, que son estupendas. Cuanto tiempo llevaba sin escribir por aquí ya os echaba de menos, ¿vosotras también? Espero que sea así.

Hoy vengo con un tutorial muy sencillo y, que creo que os puede interesar. Ya que esta muy de moda esto de decorar agendas y ponerlas preciosas. Paso a enseñaros la mía:


Esta es, en mi caso es de topitos en color oro con fondo en blanco, pero esta en diferentes diseños intercambiables ademas tiene multitud de accesorios, es de la marca Create 365 de la colección "Happy planner". Además he de deciros que es muy fácil de encontrar en España.

Si quieres ver el interior de esta agenda y los materiales que utilizo para decorarla te recomiendo que pases por este post"primeras impresiones happy planner".
Para continuar os voy a enseñar unas cuantas semanas que tengo ya decoradas:






 Y sí, ya si, empezamos con el TUTORIAL, ¿que mejor que con vídeo?


Un saludo y hasta pronto ^.^



Resolución del SORTEO EXPRES de MALAGA MAKERS

$
0
0
Buenos días a tod@s!!

Ya tenemos ganadora del sorteo que organizamos junto con MALAGAMAKERS el pasado día 16 de julio (si quieres volver a verlo, AQUI) en el que sorteábamos esta preciosa PUERTA DEL RATONCITO PEREZ.



Queremos daros las gracias a tod@s los participantes por vuestra respuesta y apoyo. Tras contabilizar todas las participaciones tanto por comentarios aquí en el blog he instagram, y comprobar que cumplian los requisitos exigidos, hemos llegado al momento de la elección del afortunad@.

Para ello hemos utilizado a RANDOM, y el resultado ha sido:



El participante con el numero 11 según nuestro listado es: 

CRIS FRANCÉS.

¡Muchísimas felicidades!.....ahora eres tu quien tienes que enviarnos un correo a locasporelscrap@hotmail.com  facilitándonos tus datos para el envió del regalo del sorteo. ¡Esperamos que te guste y que lo disfrutes!.

Queremos daros las gracias a tod@s por participar. Y ya sabéis, no perdáis de vista las nuevas tecnologías, ellas serán nuestros instrumentos dentro de muy poquito.

Besosss


Kit de repujado de Martha Stewart

$
0
0
Hola a tod@s

Soy Ana y hoy os voy a enseñar uno de los regalos que me hicieron por mi cumpleaños, el "Kit de repujado de Martha Stewart".



El kit está compuesto por:

  • 14 sobres A6
  • 14 tarjetas dobladas en 6 colores
  • 7 láminas doradas
  • 7 láminas plateadas
  • 14 hojas de diseño adhesivo
  • 14 hojas 
  • 1 rodillo
También trae dos láminas y dos hojas adhesivas de prueba que son las que he utilizado para enseñaros como funciona.

Bien, el proceso es muy sencillo, en primer lugar elegimos la cartulina o papel donde queremos poner el motivo, es aconsejable que sea liso, sin textura, para que quede lo más definido posible. Yo he elegido una cartulina oscura para que podáis ver bien como va quedando:


El motivo adhesivo va cubierto con un papel azul que hay que retirar (con cuidado de no tocar el motivo) y después centramos el motivo en el papel con el plástico protector hacia arriba:




Una vez que lo hemos colocado en la posición deseada, pasamos el rodillo por encima en varias direcciones y haciendo presión para que se fije bien al papel. Sabremos que está totalmente pegado cuando cambie de color. Y una vez hecho esto retiramos el plástico y cubrimos el motivo con la lámina dorada o plateada (con el lado brillante de color hacia arriba)

Este paso lo tenemos que hacer de inmediato porque si seca el adhesivo ya no hay nada que hacer...



Una vez cubierto el motivo con la lámina dorada o plateada, pasamos otra vez el rodillo presionando en varias direcciones. Iremos viendo como se va fijando al motivo, podemos ir retirando la lámina con cuidado, si se ha fijado bien saldrá sin problema, pero si nos cuesta retirarla es que no se ha fijado bien y habrá que seguir insistiendo.

En esta foto podéis ver como se nota cuando se va fijando:


Y este es el resultado final:
Antes os he comentado que había que cubrir rápidamente el motivo adhesivo con la lámina para que no se secara... pues bien, en esta foto podéis ver lo que pasa si se seca, la lámina dorada no se fija y no queda bien.


El resultado es bastante chulo, y como habéis visto es muy sencillo de utilizar. La verdad es que este kit es de esas cosas que no te llaman la atención hasta que las pruebas... así que estoy súper feliz con mi nueva adquisición.

Muchas gracias por vuestras visitas y...
¡¡Sed Felices!!


Inspiración: 10 ideas para tu Scraproom

$
0
0
¡Buenos días!, ¿qué tal estáis?, ¡espero que disfrutando de los bonitos momentos que nos ofrece el veranito!.

Soy Anika, del blog Bonico de corazón y quiero compartir con vosotros unas ideitas que he encontrado por la red para organizar nuestra scraproom, ya que, no sé si os pasará como a mí, pero cuando veo a septiembre asomar las orejas, me entran ganas de reorganizar todo, de cambiar, de añadir, así que creo que estas ideas nos pueden venir bien ;)
Es sabido, que existen bastantes entradas sobre organización por la red, así que resulta complicado aportar algo nuevo,pero espero conseguirlo jeje, ¡vamos!,¡a inpirarse!

1. Latas de conserva que pasan a ser un portalápices super cuqui.


2. Cajitas tipo pastillero para tener ordenaditos los eyelets


3. Los adorables mason jar para colocar los rollitos de baker twine.


4. Una ventana tipo mallorquina para colgar los washi.


5. Cajitas de madera o en su defecto de cartón, que pegadas entre si y forradas de colores bonitos forman esta estantería tan resultona.


6. El famoso marquito de Ikea que usamos para hacer minis, también nos puede servir para colocar los sticker, enamel...


7. Estas cajitas de caramelos de menta tan famosos nos pueden valer para ordenar nuestras cintas. Si pegamos unas con otras, conseguimos un gran dispensador.


8. Aprovechando espacios. La puerta nos puede servir para colocar cestitas de diversos tamaños.


9. Estos rotuladores tan ordenaditos me han enamorado. Están pegados a la tabla con velcro y el corazoncito de arriba es la muestra del color.


Y con el número 10, y para acabar (que lo poco agrada y lo mucho cansa) os dejo unas bonitas y muy ordenaditas scraprooms, ¡por soñar que no quede!.


   Fuente


¿Qué os ha parecido?, espero que las imágenes os hayan llenado de inspiración y os animéis a introducir algún cambio en vuestra scraproom. 
Que sigáis disfrutando del jueves e inmediatamente del finde, ¡ole!. Nos vemos el lunes. Gracias por pasaros por aquí.


¿Hacemos un layout siguiendo la regla de los tercios?

$
0
0
¡Buenos días loc@s!

La entrada de hoy de "Tu preguntas,  LxES responde"  es un pelín diferente ya que no vamos a contestar una nueva pregunta sino que profundizaremos en cuanto a la del mes pasado: nuestra lectora Patricia nos preguntaba a cerca de las pautas a seguir para conseguir unos layouts armoniosos y nuestra querida DT Lorena nos habló de los sketches y de la regla de los tres tercios. 

Pues bien,  hoy vamos a profundizar un poquito más en esta teoría de los tres tercios y para ello he realizado un ejemplo práctico siguiéndola. 

¿Os animáis a hacer vuestro layout? ¿Si? Pues... ¡Empezamos! 

En el papel que utilizaremos de base para nuestro layout trazamos, imaginariamente,  dos líneas verticales y otras dos horizontales lo que nos dará como resultado cuatro intersecciones para ubicar nuestro punto focal. El punto focal es el elemento que queremos resaltar o al que queremos dar mayor importancia; en el caso del scrapbook es,  obviamente,  la fotografía que vayamos a scrapear.

Este es el papel de base para mi layout :


Ahora decidimos en cual de las anteriores intersecciones ubicaremos nuestra fotografía. En mi caso me he decantado por colocarla en la intersección inferior derecha y he empezado a darle "vidilla" a mi papel base con gesso.
Después he seguido creando el fondo estampando unos sellos...


Y ahora... Gelatos,  acuarelas,  pasta de modelar tintada con pinturas acrílicas y tinta china para terminar de crear el fondo de mi layout.



He colocado mi foto, previamente montada sobre capas de vellum y papel decorado,  en la ubicación que decidí y he puesto el título con un abc pintado en negro y al que he dado una capa de Glossy Accents. Para acabar algunas pegatinas,  hilo y unos enamels dots.



Como veis en la parte superior izquierda he creado una pequeña zona decorada en la que he puesto algunos elementos decorativos para así compensar las dos mitades del layout y dotarlo de más equilibrio.






Espero que esta explicación práctica de la regla de los tercios os haya servido de ayuda :) 
¡Feliz martes!


12 meses 12 tiendas... Soufflé

$
0
0
Hola loquitas!
Este mes en 12 meses 12 tiendas tendremos el placer de conocer Soufflé, una tienda de monadas que hay en Madrid y on-line.



Detrás de Soufflé se encuentra Beatriz, psicóloga y periodista, que hace cuatro años decidió lanzarse a la aventura y montar su propia tienda. Decidió ese nombre ya que la encanta el dulce, y quería un nombre que se entendiese en todos los idiomas y sonara bien.
Soufflé no es una tienda de scrap (aunque sí que tiene papeles, sellos, washis,...) es más bien una tienda de boniteces en la que podemos encontrar post-its de muchas formas, bolígrafos preciosos y un montón de monerías.


He elegido está tienda aunque no esté totalmente dedicada al scrap porque sí que tiene muchas cosas para planners, para escribir cartas, para tener un estuche lleno de bolis preciosos y otras cosas bonitas como los Sonny Angels.



Lo especial de Soufflé es que Beatriz viaja a países asiáticos varias veces al año (especialmente Corea, China y Japón) para traer productos de papelería que no hay en otras tiendas de España. Además de traernos sus productos, Beatriz adora su cultura.
Soufflé está en el centro de Madrid en la Calle Piamonte n°5, aunque también podéis encontrarla on-line en www.soufflemadrid.com
Beatriz nos ha podido contar que para septiembre traerá muchas novedades, y nos ha contado en primicia que lanzará una web totalmente renovada.
Espero que os haya interesado y os sirva para vuestras futuras compras, un beso scrapero.

Viewing all 808 articles
Browse latest View live