Quantcast
Channel: Locas por el Scrap
Viewing all 808 articles
Browse latest View live

Entrevistando a ... Laura de Somni Craft

$
0
0
Hola a todos!!!

¿Cómo van esas vacaciones? Seguro que la mayoría apurando al máximo en la playa y en la piscina, claro que sí!
Empezamos la semana con entrevista Laura, la autora del blog SomniCraft (si aún no has pasado por su blog ya estás tardando)
Nos conocimos personalmente en la feria de Sitges de este año y es una chica super maja ; )
Os dejo con las preguntas que he preparado para ella:



¿Cómo conociste el scrapbooking?

Conocí el Scrap hace ahora cinco años, cuando un mes de noviembre buscaba inspiración en la red para realizar las felicitaciones de Navidad. Cuando descubrí lo que era, me di cuenta que, en verdad, llevaba haciendo Scrap toda mi vida, pues desde pequeñita, que me encantan las manualidades con papel. Siempre he hecho mis felicitaciones de Navidad o cumpleaños, siempre he hecho un álbum al volver de un viaje, intercalando fotos y recuerdos, siempre he alterado objetos... . Los papeles decorados siempre me han fascinado, y lo que antes hacía usando papeles de regalo bonitos, ahora lo hago usando material específico para Scrap. Cuando descubrí la industria que se esconde detrás de este hobby me volví loca!



¿En qué te inspiras para crear tus proyectos?

Depende del proyecto. Es cierto que la red es un mundo inacabable de inspiración. Redes como Pinterest, Instagram, están llenas de cosas bonitas que te inspiran. No obstante, aunque hago uso de la red para ello, los proyectos que más me han satisfecho, creativamente hablando, son aquellos que han surgido de la nada. De la nada o del todo, según se mire. Cuando digo que han surgido de la nada, me refiero a que han surgido de mi propia cabeza, sin ningún referente o modelo a seguir, dejándome llevar y dándole el permiso a mis manos para que traduzcan todo aquello que hay en mi cabeza. Nuestro estado de ánimo, un sentimiento, una emoción, las cosas que te rodean, la gente a la quieres...son al final la mejor fuente de inspiración.



¿Cuál/es es/son tus materiales imprescindibles?


La pregunta del millón, jejeje!! Al principio cuando empiezas, TODO ES IMPRESCINDIBLE!!!! Sin embargo, según avanzas, según te defines, y sobre todo cuando logras encontrar tu estilo, te das cuenta que son muchas las cosas que no usas. En mi caso, definiría como imprescindibles: papeles y embellishments. Soy muy de trabajar con colecciones completas, porque todo está coordinado y eso me encanta, soy un poco "cuadriculada" para eso. Pero es curioso, eso solo me ocurre cuando realizo un mini. En el caso de los layouts, me ocurre más bien todo lo contrario. Los layouts que más me gustan, son proyectos en los que he utilizado muy poco papel, y para decorar, cojo un poco de aquí y un poco de allí. Si, lo se.....soy un pelín rara. Mi marca favorita, sin duda Crate Paper, así que cualquier material diseñado por esta marca acaba en mi mesa.





Layouts, mini-albums, home decors ¿con qué te quedas?

Sin duda alguna me quedo con los minis. Me encanta documentar varias fotos a la vez, imágenes que cuenten un día, una salida al parque, una excursión, un viaje... Aunque he de confesar que le estoy cogiendo el gusto a los Layouts, más que nada por la rapidez del proceso creativo  (bueno, en mi, eso de rapidez, es muy relativo! que todo me lo pienso mucho...!); quiero decir que el resultado final es mucho más rápido, y eso es también muy gratificante. Aquellos proyectos que se alargan demasiado en el tiempo al final acaban siendo tediosos y de una forma u otra acabamos aborreciendolos.


¿Tu mejor momento para scrapear? ¿Con música o sin ella?

Pues lo cierto es que siendo madre, es difícil tener un "mejor momento" para scrapear...ya quisiera yo!! Tengo dos peques muy pequeños aún, de tres y cuatro años, que me absorben mucho tiempo. De entrada no puedo dedicarle al Scrap todo el tiempo que quisiera, y cuando lo hago, he de aprovechar el momento que ellos me dejan libre. A veces es un ratito después de comer mientras descansan, otras cuando el papi se los lleva al parque, y pocas veces por la noche cuando se acuestan, porque resulta que aquí la mami, acaba más rendida que ellos y ni un papel de Maggie Holmes puede conmigo. En conclusión, mejor sin ellos, porque tengo en casa a dos mini scraperos en potencia que en cuanto ven a su madre sacar papel, tijeras y pegamento ya se arriman con el objetivo de "yo te ayudo, mami", y así imposible hacer nada!!!! A veces, los washis y un papel en blanco, me salvan de la situación. Eso si, cuando encuentro "mi momento", sin duda con música.




Desde LPES le queremos dar las gracias a Laura por haber compartido con nosotras un poquito de ella y su forma de hacer scrapbook. Si queréis seguirle los pasos por las RRSS, os dejo su Facebook e Instagram donde le podréis seguir los pasos.


¡¡¡Feliz lunes a todos!!!

Reto de septiembre: ¡a coser!

$
0
0
¡Hola loquitas!

¿Qué tal las vacaciones? Gracias al reto fotográfico en instagram hemos podido ver lo bien que lo pasáis, ya sea en vuestra ciudad o de vacaciones, ha sido un reto muy divertido. Ahora seguro que muchas de vosotras ya vuelve a la rutina y qué difícil es dejar atrás la buena vida de verano, pero para que sea un poquito más llevadero os proponemos un reto scrapero que a  veces en verano lo dejamos un poco de lado y yo tengo muchas ganas!
En esta ocasión, como ya dice el título, podéis realizar cualquier proyecto de scrapbook pero siguiendo el requisito del cosido. Si no tenéis máquina de coser, no os preocupéis, podéis hacerlo a mano, dibujar un falso cosido... lo que queráis!

Qué ganas de ver vuestras creaciones con cosido pero mientras tanto aquí tenéis las interpretaciones del DT de Locas por el Scrap y así podéis inspiraros un poquito.

MIREIA


Ha usado la colección Citrus Bliss de Pink Paislee y una foto súper chula con nuestras compis de Locas por el Scrap. Puedes ver más aquí!


OLGA

 ¿Quieres conocer los detalles de este Layout? Pincha en la imagen! :)

http://lastmaniac.blogspot.com.es/2015/09/lovingme.html

LOLA 


 ICIAR


LORENA



 KATTY



¿Qué os han parecido las interpretaciones de nuestro equipo de diseño? Como siempre tenéis de plazo hasta el 27 de septiembre para enlazar vuestro proyecto, ya sea facebook, instagram, blog o twitter y recordar que podéis utilizar el hastag #retoseptiembrelpes y también podéis etiquetarnos @locasporelscrap.

Este mes contamos con la colaboración de Cuquicosas y la ganadora se podrá llevar este fantástico premio:


Es un stack que consta de :  
  1. Flora: 6 papeles decorados por una cara.
  2. Mi pequeño bosque: 2 papeles decorados por una cara.
  3. Nuestra boda: 3 papeles decorados por una cara.
En total 11 papeles que harán mágicos tus proyectos.

El día 30 de septiembre anunciaremos a la ganadora y destacada, mucha suerte!!

Aquí tenéis el logo para el banner de vuestro blog.

Que vaya muy bien la vuelta a la rutina!! Y, sobre todo, a seguir scrapeando ;)

Reto fotográfico: the winner is......

$
0
0
¡Buenos días!

Estamos de enhorabuena, ya tenemos ganador@ del reto fotográfico del mes de agosto, pero primeramente vamos a recordar de que trataba:
  • Había que subir diariamente a Instagram una fotografía con la temática correspondiente, y  etiquetando a @locasporelscrap y poniendo el HT #retofotograficolpes2015.






  • Elegimos una fotografía ganadora diariamente y a final de mes habría un sorteo (Randon) entre los ganador@s de los 31 días, por el cual se elegiría al ganador del premio aportado por nuestros patrocinadores Estudio Fotográfico Carrasco y DIYarteEl premio era:




Una vez repasado todo......, vamos a lo que hoy nos atañe. Hemos hecho un recopilatorio de todas las fotografías premiadas durante todo el mes de agosto y así ha quedado:



Antes de nada, todo el equipo de LOCAS POR EL SCRAP queremos daros las gracias por la buena acogida que ha tenido el reto, ha sido muy emocionante poder ver cada día ilusión, belleza, ternura; originalidad, sencillez y sobre todo la alegría con la que tratabais de sorprendernos diariamente.

La resolución de RANDOM, ha sido:

 La fotografía ganadora es la nº 10, y su dueña @MADIMARTILAZA, ¡¡Felicidades!!.Ponte en contacto con nosotras a través de locasporelscrap@hotmail para que podamos enviarte tu estupendo premio.

¡Os damos nuevamente las gracias a tod@s l@s que habéis participado en este reto! !sois la caña!. No olvidéis que tenemos recién inaugurado el reto del mes de septiembre A COSER.

¡QUE EL SCRAP OS ACOMPAÑE!



Project life con My Magic Instants

$
0
0
¡Hola!

Soy Lorena de Corta, Pega y Scrapea y hoy os vengo a enseñar un project life diferente. Se trata de una gama de productos diseñados por Craft & Co Bcn que se llama My Magic Instants y está compuesto por álbumes, fundas, cartulinas kraft e insta-fichas. Las insta-fichas son kits de diferentes temáticas con montones de papeles y recortables que sirven para decorar el álbum, las fundas tienen un formato de 10x10 así que muchas de las insta-fichas ya tienen esa medida.


Os voy a enseñar mi álbum y cómo lo estoy utilizando. Mi intención es rellenar 1-2 hojas como mucho de cada mes del 2015 y así tener un recuerdo generalizado de los mejores momentos del año.





Me decanté por el álbum de hashtags, ¡me encanta! Como véis el interior del álbum está compuesto por fundas de 4 bolsillos 10x10 y cartulinas kraft donde realizo composiciones con las fotos a modo de layout, pero las posibilidades son infinitas según la imaginación de cada uno. Vamos al interior, os voy a  enseñar las dos últimas páginas que he realizado que, por cierto... lo sé, voy un poco atrasada con el año, pero es lo que me pasa con proyectos largos, le dedico tiempo cuando puedo pero poco a poco os iré enseñando la evolución :D El primer paso es llenar la mesa de insta-fichas y papel de acuarela para poder combinarlos:


Muchos de mis papeles son descargables de Craft & Co Bcn y los he imprimido en papel de alto gramaje.






Intento que las páginas tengan una gama de color parecida y le combino muchos detalles con acuarelas y escritura a mano. Por cierto, ¡en la foto del zorrillo nos encontramos tres Locas! Loneta, Katty y yo :D




Bueno, pues este es mi "project life" particular, para mi es imposible llevarlo por semanas así que a partir de ahora haré uno así anualmente para tenerlos todos con el mismo formato. Además pienso que tienen un toque muy personal, ¿no creéis? ¡Nos iremos viendo con más páginas próximamente!

¡Un beso!


Scrap Solidario: Barcelona PiD Foundation

$
0
0
¡Hola a tod@s!

Hoy, las chicas de Locas por el Scrap venimos con una entrada muy bonita, que esperamos que os guste tanto como a nosotras. En España hay muchas asociaciones/fundaciones dedicadas a la investigación de enfermedades, minoritarias o no, asociaciones que ayudan a las familias con niños enfermos o con discapacidades o limitaciones, fundaciones que captan fondos para ayudar en la investigación de muchas enfermedades que, por desgracia, aún no tienen solución. 

Desde Locas por el Scrap pensamos que queríamos colaborar de alguna manera con esta causa. Y hemos pensado poner en marcha el SCRAP SOLIDARIO, para lo que necesitamos la colaboración de todos vosotr@s.



La primera fundación con la que vamos a colaborar es la Barcelona PiD Foundation. Es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2014 por un grupo de profesionales que se dedican a tratar y dar apoyo a niños que padecen Inmunodeficiencias Primaras (IDP), enfermedades del sistema inmune que los hace susceptibles a padecer graves infecciones que pueden ser fatales para ellos. Los más graves son conocidos como los "niños burbuja" que, sin un trasplante de médula ósea, mueren antes del año de vida. Podéis ver toda la información al respecto y todo lo que hacen aquí: www.pidfoundationbcn.org. También tienen una página de facebook, a la que os invitamos a que les regaléis un like y así ayudarles un poquito a dar difusión.

Bien, la Barcelona PiD Foundation organiza la primera semana de diciembre un ‘Mercadillo Solidario de Navidad’ y desde aquí queremos ayudarles. ¿Cómo? Muy fácil, enviándoles trabajos hechos por nosotras y que ellos los puedan vender para recaudar fondos destinados a la investigación de estas enfermedades. Así que, desde Locas por el Scrap os pedimos a tod@s vosotr@s que colaboréis con este proyecto tan bonito y necesario. Podéis enviar puntos de libro, álbumes de scrap, libretas, objetos alterados, fofuchas, trabajos de patch… todo lo que queráis! El envío lo tendremos que hacer, antes del 23-24 de noviembre a:

Barcelona PID Foundation
A.A/ Sra. C. Villar
C/Doctor Roux, 8. At-2
08017 Barcelona

Además, si queréis, nos podéis ir enviando a nuestro mail (locasporelscrap@hotmail.com) fotos de vuestros trabajos para que los podamos ir enseñando en el blog o redes sociales o subir vuestros proyectos o entradas de vuestros blogs en el link que os hemos habilitado al final de esta entrada.

Por último, deciros que nos gustaría que esta no fuera la primera y la última iniciativa de este tipo, así que si formas parte de una fundación o asociación y organizáis algún tipo de mercadillo solidario para recaudar fondos, contacta con nosotras vía mail a locasporelscrap@hotmail.com.

Esperamos que os guste esta iniciativa y que podáis colaborar con alguna cosita, aunque sea algo pequeño y sencillo. Ellos nos los agradecerán mucho y nosotras también. 

¡Muchas gracias, locas, por leernos y apoyarnos siempre! 

¡Muchos besos!

Tutorial: ¿Cómo decapar con pintura a la tiza?

$
0
0
¡Hola loquitas!

¿Cómo estáis? Soy Mireia deMySweetThingsy hoy me toca tutorial en Locas por el Scrap. Hoy aprenderemos a decapar un objeto de madera con chalk painto pintura a la tiza usando dos colores diferentes. ¿Os apetece? ¡Vamos allá! 

¿Qué vamos a necesitar?


Lo más importante: un objeto para alterar! ;) Yo voy a pintar esta casita que veis en la imagen, que me la compré en TIGER (tienda de la que cada día soy más fan). ¿Qué más necesitamos?
  • 2 tonos diferentes de pintura a la tiza
  • Pincel
  • Papel de lija
  • Cera especial para pintura a la tiza
Y... ¡manos a la obra! Lo primero que debemos hacer es lijar un poquito la madera para eliminar cualquier imperfección que pueda haber. Seguidamente, le daremos una capa de, en mi caso, pintura blanca.


Os recomiendo que deis la capa con el pincel un poco escurrido. Vamos, sin poner mucha pintura. Y, si lo creéis necesario, le volvéis a dar otra capa, una vez seco. Es muy importante que siempre dejéis secar bien las capas de pintura o de cera para que el resultado sea perfecto.

Cuando la pintura blanca está bien seca y nada húmeda, le daremos una fina capa de cera con un trapito de algodón. Si os saltáis este paso, no podréis hacer el decapado, porque al lijar, haréis que salten los dos tonos de pintura y se vea la madera sin pintura. Yo uso cera especial para chalk paint, pero dicen que también funciona con cera de vela (cogéis una vela blanca y la frotáis contra el objeto y luego le pasáis un trapito con cuidado). Yo no lo he probado aún, pero lo haré! ;)

¡Tenéis que dejar secar muy bien la capa de cera! Después, seguiremos con la otra pintura (verde menta, en mi caso).


Esta vez, igual que con el color blanco, daremos dos finas capas. Os quedará mejor que si dais una capa con mucha pintura.


Una vez bien seco, cogeremos el papel de lija (con un estropajo de aluminio -de esos de cocina-también os quedará muy bien) y empezamos a lijar suavemente por las zonas que queramos decapar. Os quedará bonito si lo hacéis por los bordes de los objetos. Aquí os enseño cómo lo he hecho yo:




Como veis, en esta ocasión, he hecho un decapado muy suave, pero esto va al gusto del consumidor. Sólo os aconsejo que lo vayáis haciendo suavemente porque si os pasáis, ya no hay vuelta atrás... jeje!.Más vale ir pasito a pasito hasta que lleguéis al punto que os gusta.

Aquí y aquí podéis ver un ejemplo donde quería un efecto más envejecido y decapé mucho más la caja. Aquí y aquí podéis ver otras cajas en las que no decapé nada. Aquí quise darle un efecto romántico y le dí más a la lija! ;) La pintura a la tiza es muy versátil y la podéis usar para pintar sobre casi cualquier superficie; aquí y aquí tenéis un ejemplo. 

Como veis, es una pintura que me gusta mucho y que uso siempre que puedo. El acabado mate que tiene, me encanta. Además, no huele nada y se limpia con facilidad de tus pinceles. Así que, ya sabéis, tenéis que probarla!


Y aquí tenéis la casita acabada para que mis Sonnys se puedan acomodar! jeje!

¡Espero que os haya gustado!

¡Muchos besos y feliz jueves!

Inspiración: Vuelta al cole

$
0
0
¡Buenos días!

Si hay algo con lo que relacionamos más el mes de septiembre es, sin duda, con la vuelta al cole. Los estudiantes ponen fin a sus merecidas vacaciones y es época de preparar las cositas para el nuevo curso: libretas, carpetas, lapiceros, organizadores, etc.
En Locas por el Scrap hemos querido hacer un recopilatorio de unos DIY escolares que nos han gustado mucho y que creemos que os pueden interesar para estos días.
Bueno, no nos vamos a engañar, estamos hablando de estudiantes, pero que levante la mano que scrapera no se pirra por una libreta alterada con washis o un lapicero decorado con unos papeles bonitos, jajaja, ¡no tenemos remedio!

Comenzamos por un pack de 5 diy con los que tendréis muy organizada la vuelta a la rutina escolar.


¿Y qué sería de la vuelta al cole sin unos bonitos lapiceros?, el enlace os llevará a una web con varias ideas.


También tenéis una serie de ellos para los más peques de la casa, ¿a que son super divertidos?


Estos separadores monstruosos y de super héroes, resultan la mar de graciosos para los libros de los más pequeños.

Estamos seguras que más de una vez habéis utilizado vuestra nevera para poner un horario u organizador... ¿Y qué os parece este? A nosotras nos ha encantado, con las tiras de washi para separar los días, es muy chulo.

DSC_4345: DSC_4345

Otra manera también de crear un horario, son estas pinzas en las que han pintado los días de la semana para colgar etiquetas con las tareas a realizar, ¡buena idea!

Clothespin Daily Organizers | 23 Life Hacks Every Girl Should Know | Easy Organization Ideas for Bedrooms: Clothespin Daily Organizers | 23 Life Hacks Every Girl Should Know | Easy Organization Ideas for Bedrooms

No puede faltar una bonita libreta para tomar nuestras notas. Nos ha gustado mucho cómo han usado los washis y la blonda en ésta.
Dekorella Shop http://dekorellashop.hu/ #dekortapasz #washitape #maskingtape: Dekorella Shop http://dekorellashop.hu/ #dekortapasz #washitape #maskingtape

Y ahora que el amigurumi está tan de moda, ¿qué nos decís de estos adorables animalitos para poner sobre vuestros lápices favoritos? ¡Qué bonitos son!

Fuente

Y por último, mirad que detalle más bonito para estos primeros días.



¿Qué os han parecido? Esperamos que os gusten y los pongáis en práctica porque aquí no acaba nuestra inspiración "Vuelta al cole"... La semana que viene tendréis una segunda parte ;)

¡Feliz fin de semana!

Inspiración: Dreamcatchers

$
0
0
¡Buenos días!
 
Hay ocasiones en que la inspiración llega de la manera y en el lugar más inesperado; hace poco a mi me llegó comprando ropa para mi hija. Si, tal y como leéis... Los colores, tejidos y estampados que vi y, sobre todo, uno de los conjuntitos que le compré me evocaron de inmediato la cultura Nativo-americana y a unos de sus elementos más característico: el atrapasueños, que se utilizaba para filtrar los sueños bloqueando y destruyendo los malos mientras que permitía que los buenos sueños se quedasen con la persona que dormía.
 
Se me metió entre ceja y ceja que tenía que hacer uno así que, antes de lanzarme a ello, me paseé un ratito por Pinterest; ¡mirad que preciosidades! Si pincháis en las imágenes os llevarán a las webs donde os explican cómo hacerlos.
 
http://mollymoocrafts.com/heart-hope-dreamcatcher/
 
http://patternrevolution.com/blog/2015/1/15/sraps-scraps-everywhere-and-not-a-scrap-to-spare
 
http://crafts.tutsplus.com/tutorials/make-a-modern-dreamcatcher--craft-12933
 
Ahora... os enseño el que he hecho yo :)
 
 
Para la base del atrapasueños he utilizado un bastidor que he pintado con acrílica rosa un poquito matizada con blanca de modo que quedase un efecto de claroscuro. Para tejer el entramado he usado cuerda finita y he colocado tiras de encaje, cintas, gasa estampada rasgada y plumas para el decorado inferior.

 
Como veis no me he podido resistir a scrapear mi atrapasueños y para ello he utilizado diferentes blondas, papeles decorados y troquelados de la colección "Serendipity, chipboards de la colección "Kiss Kiss", papeles decorados y pegatinas de la colección "Life Emporium" y diferentes abcs.
 

Y en el sobrecito de papel craft... una cartita dirigida a mi hija destinada a atrapar sus malos sueños.

 
Feliz lunes!
 
 
 
 
 


Inspiración: Vuelta al Cole (II)

$
0
0
¡Muy buenos días!

Lo prometido es deuda, y tal como os dijimos en la entrada de inspiración Vuelta al cole, hoy venimos con una segunda parte de cosas bonitas que os inspiraran para estos primeros días. 

Esperamos que hayáis puesto en práctica algunas de las ideas de la primera entrada y que estas también os sirvan para hacer auténticas boniteces.

Para empezar, os mostramos este precioso calendario de escritorio, realizado con unos tags y una cajita de madera, ¡nos encanta!

DIY Desk Calendar
                                                                           Fuente

Si estáis pensando en adornar vuestros estuches, creemos que estas borlas hechas a mano os gustarán muchísimo.

                                                                                 Fuente

Aquí tenéis diferentes ideas para que os fabriquéis un organizador de pared, el bastidor nos parece bonito a la vez que muy útil.
                                DIY: Bolsillos u organizadores de pared                                                                                                                       

Fuente

Si tenéis una bolsita de tela y un par de frutas en casa, podéis haceros este diy tan divertido, una idea genial para llevar a cabo también con los más pequeños.



Y también con los más pequeños, podéis decorar unos lápices con estas figuritas de goma eva, ¡son muy chulos!


Si os va el bricolaje, os podéis hacer este lapicero tan molón, el toque de la pintura de tiza es genial.



Las scraperas sabemos que "aquí no se tira nada" jajaja, así que con unos rollos de papel decorados nos podemos hacer estos lapiceros la mar de bonitos.

1. Polka Dot Pencil Case | 10 DIY Pencil Cases That Make The End Of Summer A Little Less Sad ----- Also look at the other pencil cases on the page, they're also some you could pin! I'm just pinning one of my favorites!: 1. Polka Dot Pencil Case | 10 DIY Pencil Cases That Make The End Of Summer A Little Less Sad ----- Also look at the other pencil cases on the page, they're also some you could pin! I'm just pinning one of my favorites!


Y otra idea más de lapiceros, son estas latas decoradas con papeles de diferentes colores, ayyy, qué bonitos quedan los crayons así tan ordenaditos por colores.


Y para finalizar, y que os sirva para apuntar todas estas ideitas que os hemos dado, os dejamos con esta libreta hecha con tarjetas de project life, ¿os gusta?


Bueno chicas, y hasta aquí toda nuestra inspiración para la vuelta al cole, esperamos que os haya gustado este gran recopilatorio, nosotras ya estamos manos a la obra con algunas de las ideas, jeje!

¡Un besito y feliz día!
                                                                

Máquina de corte para scrapbooking ¿Cual es mejor?

$
0
0
¡Hola chicas! Soy Raquel de “Raquel entre papel” y ya tenia ganas de volver a escribir una entrada para vosotras. Ha pasado mucho tiempo desde la última, ¡Tenía mono de mis Loquis! jeje. 

Hoy vengo para hablaros de uno de los productos que toda scrapera se plantea tener cuando comienza en este mundillo:“Una máquina de corte”. Esta herramienta nos permite cortar el papel en diferentes formas a través unos troqueles metálicos.


Seguro que muchas de vosotras ya tenéis una en vuestra scraproom, pero otras sois principiantes y andáis dándole vueltas a la idea de adquirirla. Así que he pensando en hablaros de las mas famosas que hay en el mercado y que veamos las ventajas e inconvenientes de tener una u otra.

Actualmente existen dos grandes marcas americanas que digamos, tienen el monopolio en esto del Scrapbooking y de las herramientas de corte en particular. 

Por un lado tenemos a Sizzix que es la que comercializa la máquina de corte con más prestigio del mercado, la famosa “Big Shot”. Esta ha ido mejorando a lo largo del tiempo pero en todas sus versiones incorpora una plataforma de corte y unas placas de metacrilato. Funciona ejerciendo presión manual mediante una manivela y según coloquemos la plataforma de corte y el metacrilato, podremos obtener resultados distintos.

Pero vamos a analizar detenidamente todas las versiones de Big Shot que existen. 

Big Shot Clásica en las dos versiones antiguas.


¿Que podemos hacer con ellas?: Ambas sirven para troquelar y texturizar sobre distintos materiales como papel, fieltro, cuero, etc. La primera versión incorporaba una plataforma de corte sencilla la cual mejoraron en su segunda versión con una plataforma multifunción con dos pestañas que hacía mas fácil e intuitivo el manejo de la misma.

Ventajas: La segunda versión de la Big Shot se puede conseguir fácilmente y su precio no es muy elevado. Suele venir con un kit de inicio que lleva todo lo necesario para comenzar a usarla y es ideal para iniciarse en el scrapbooking. Sizzix posee la gama más amplia del mercado en cuanto a formas de troqueles y diseños de carpetas para texturizar y por si esto fuera poco es compatible también con troqueles de otras marcas. 

Inconvenientes: Los troqueles y carpetas para texturizar suelen ser caros. En cuanto al tamaño es grande y pesa unos 5 kg, así que es poco práctica a la hora de transportarla.

Big Shot Plus y Big Shot Pro

¿Que podemos hacer con ellas?: La funcionalidad de estas máquinas es igual a la de las que hemos visto antes, es decir pueden hacer lo mismo. La diferencia con las antiguas reside en que en estas podemos troquelar papeles más grandes en formato A4.

La distinción entre la Plus y la Pro esta en la apertura entre la plataforma de corte y el rodillo, (La Plus tiene una apertura de 22 cm y la Pro de 33) esto nos permite tanto usar troqueles de más grosor como ampliar las posibilidades de corte sobre más materiales. 

Ventajas: Ambas son robustas y proporcionan una mayor estabilidad a la hora de troquelar. Se les puede incorporar un motor con el cual no hace falta usar la manivela y con solo apretar un botón la plataforma de corte se moverá sola. La Pro nos ofrece también la posibilidad de guardar materiales en su interior. 

Inconvenientes: Ambas tienen un precio desorbitado que solo puede compensarte en el caso de que te dediques profesionalmente a vender tus trabajos de scrapbooking. La Pro es bastante dífícil de encontrar en España. Ambas son bastante grandes y pesadas con lo cual no podrás llevarlas a ningún sitio y necesitarás un espacio amplio en casa para colocarlas. 

Por otro lado, tenemos a"We´r Memory Keepers" marca especializada en herramientas para scrapbooking, que no quiso quedarse atrás en esta carrera por conseguir la máquina perfecta, por lo que hace un par de años decidió competir con la archiconocida Big Shot y  lanzar su propia máquina de corte llamada Evolution Advanced. 


¿Que podemos hacer con ella? Básicamente las funciones son las mismas que las de la Big Shot, troquelar y texturizar tanto papel como diversos materiales. Además con la Evolution también se puede hacer Letterpress o lo que es lo mismo impresión litográfica de forma artesanal, eso sí, la herramienta para poder hacerlo se vende a parte.

El funcionamiento es parecido al de la Big Shot, solo que está incorpora una rueda giratoria para ajustar la presión de la manivela sin necesidad de estar cambiando de posición la plataforma de corte. Con esta rueda también se puede configurar el grosor del papel que vayamos a utilizar.


Ventajas: Es económica y también viene con un kit de inicio. Es ligera y fácil de transportar. Se pueden guardar herramientas como la manivela dentro de sus bandejas. Ocupa muy poco espacio, puesto que sus bandejas también se pueden plegar. Se le puede incorporar un motor para convertirla en una máquina eléctrica. Es compatible con los troqueles de Sizzix.

Inconvenientes: Tiene poca estabilidad y se suele mover un poco  a la hora de troquelar. Accesorios como el letterpress o el motor eléctrico se venden por separado y son caros. Las bandejas son muy estrechas y no permiten meter hojas en A4.  Tienen muy poca variedad de troqueles y carpetas para texturizar en el mercado.

Valorando todos los aspectos de ambas marcas ¿Cual sería mejor?. 

Mi conclusión final es que no existe la máquina de corte perfecta ya que todo va a depender de las necesidades de cada scrapera. Puede que algunas necesitéis una máquina grande porque hacéis muchos proyectos en formato A4, puede que otras queráis una pequeña porque no disponéis de mucho espacio, etc.

En definitiva si estas pensando en adquirir tu primera máquina de corte o en comprar una que este más actualizada creo que debes plantearte 3 preguntas: 1. ¿Para que voy a usar la máquina? 2. ¿Cuanto espacio tengo en casa para colocarla?. 3. ¿Cuanto dinero quiero invertir?. Una vez tengas la respuesta a estas 3 preguntas sabrás que máquina es mejor para ti.

Espero que mis consejos os hayan podido ser de ayuda, ¡Feliz jueves! ¡Sed felices y scrapead mucho!

Tú preguntas, LPES responde: formatos de tarjetas

$
0
0
Hola Loquitas!!

¿Qué tal el fin de semana? Nosotras muy bien y esta semana comenzamos con una pregunta de una de nuestras seguidoras en nuestra sección "Tu preguntas, LPES responde".




"Hola locas!!!Soy Laura y  me encanta el scrapbooking y sobre todo hago tarjetas, pero siempre hago el mismo tipo y me gustaría saber que formatos existen, quiero probar a hacer otras cosas"

Hola Laura, hay muchos formatos de TARJETAS y hoy te vamos a enseñar todo lo que puedes hacer. ¿Estás preparada???

1. CIRCULAR: normalmente las tarjetas suelen ser cuadradas o rectangulares, pero existe un formato en forma de círculo que me encanta:


Tarjeta de nuestra compañera Anika de Bonico de Corazon

2. CON BOLSILLO:es una tarjeta que lleva incorporada un bolsillo muy sencillo ..pero que tiene la esencia de una de mis "tarjeteras favoritas" Ro de VeoVeoScrapeo como ésta:



3. SHAKER CARD: uno de mis formatos favoritos, tiene muchas posibilidades y juego y quedan muy bien. Se trata de una "tarjeta en movimiento".Ésta es una Shaker que le hice a mi compañera Mireia por su primer Cumpleblog



4. WINDOW CARD: Se llama así porque en la tarjeta se incorpora una ventana donde se puede ver el interior de la tarjeta.


Tarjeta de Yolanda Garrido de Scraping Time, que nos hizo para el RETO del DIA DE LA MADRE

5. CARD IN BOX: Es una tarjeta que se convierte en caja y tiene muchas posibilidades porque la puedes decorar de muchas maneras. 


Tarjeta de Hannah

6. EASEL CARD: Esta es una tarjeta con caballete, es decir, por la parte trasera se apoya y queda muy original para poder colocarla donde queráis. De nuevo os traigo esta tarjeta de Yolanda Garrido, si no la conocéis os animo a entrar en su blog.....para mi es una de las REINAS de las TARJETAS.



7. MAGIC CARD: Se trata de una tarjeta mágica...queréis verla?? os dejamos el paso a paso de como se hace AQUI




8.DESLIZANTE: Se trata de una tarjeta que contiene un mensaje interior y si tiras de la solapa..se puede ver.


Tarjeta de Cristina Fulleda de La Caixa de Srap

Espero que os hayan gustado todos los formatos de tarjetas que existen y las llevéis a cabo. Las tarjetas son parte del scrapbook aunque aquí no se hagan todo lo que me gustaría.... Así que os animo a que hagáis muchaaaas!!

12 meses, 12 tiendas | Scrap Murcia - Hecho a mano Tamara

$
0
0
¡Buenos días!
¿Qué tal la semana? Hoy os quiero mostrar un rinconcito scrapero en Murcia: Scrap Murcia - Hecho a mano Tamara, una tienda muy bonita en la que su dueña, Tamara, ha puesto mucho cariño y entusiasmo.


Tamara es una chica emprendedora, que cuando se quedó sin trabajo, decidió hacer de su hobby su negocio. Primero abrió la Tienda online y al año inauguró la primera tienda física especializada en scrapbooking en la Región de Murcia. Casualmente, coincide esta entrevista con su aniversario, este mes hace 2 años que Scrap Murcia - Hecho a mano por Tamara abrió sus puertas para deleitarnos a todas las murcianicas con sus boniteces, ¡muchas felicidades!



Tamara es una apasionada del scrap, y eso se refleja en su tienda, en la que podemos encontrar diferentes tipos de tintas, sellos, papeles, troqueladoras, herramientas básicas, máquinas de corte y un largo etcetera.
Además, la tienda está especializada también en el ganchillo y el knit, y nos ofrecen lanas e hilos de la prestigiosa marca española Katia.




En Scrap Murcia - Hecho a mano Tamara también ofrecen una gran cantidad de talleres semanales de scrapbooking y ganchillo. Estos talleres están dirigidos tanto a aquellas personas que quieran iniciarse en estos mundillos como a aquellas que quieran mejorar y aprender nuevas técnicas. Además, en los talleres siempre enseñan truquitos para poder ahorrar y aprovechar recursos que tengamos por casa, creo que eso nos viene bien a todas jeje!
Os dejo el enlace de los talleres de septiembre que podéis ir viendo en su perfil de facebook aquí. ¡No os los perdáis!



Por cierto, en la tienda también podéis encontrar una sección de productos handmade, ideales para hacer un regalito especial.
¿Qué os parece? Es una tienda completíiiiisima, sin ninguna duda os animo a visitarla y si tenéis la oportunidad de hacer algún taller ya sería la bomba.

Desde aquí quiero dar las gracias a Tamara por ser tan amable, hablarnos sobre su preciosa tienda y por todo ese cariño que desprende hacia lo que hace. ¡Gracias guapa!

¡Besicos!


Entrevistando a... Wilna Furstenberg

$
0
0
¡Hola a tod@s!

¡Hoy estoy muy feliz! Llamadme loca... un lunes y yo más feliz que unas castañuelas, pero es así.

Bueno la verdad es que llevo como loca desde que envíe un e-mail a Wilna Furstenberg preguntándole si querría que le entrevistase para esta sección y a los cinco minutos ya tenía su respuesta: "Sure! Thank you Ana for contacting me! I would love to do it!" ("Claro! Gracias Ana por contactar conmigo! Me encantaría hacerlo").

Primero he de decir que yo conocí su trabajo gracias a mis compañeras Olga y Mireia, que un día me hablaron de ella y desde entonces he pasado tardes y noches enteras viendo sus vídeos, tutoriales y leyendo su blog, así que gracias a ellas hoy vamos a conocer un poco más a una de las VIPs en el mundo del scrapbooking.

Antes de ir con la entrevista en sí, os voy a hablar un poco de Wilna (por si no la conocéis). 




Wilna Nació en Sudáfrica pero hace unos 11 años se trasladó a Canadá con la intención de entrar en el "Salón de la Fama del Scrapbooking" (Scrapbooking's Hall of Fame). En 2006 ganó el premio HOF (Hall of Fame) y desde entonces no ha parado de tener éxito. Es una auténtica VIP en el mundo del scrapbooking. 
Aquí podéis comprobar que lo que hace Wilna es realmente precioso, perfecto, increíble.... Y esta es la entrevista que le he realizado para que la conozcamos un poquito más:

You’ve been in the “scrapbooking’s world” almost 11 years, When did you discover scrapbooking?
I discover scrapbooking in 2003 when I took a scrapbook class from a lady in South Africa. I fell in love with scrapbooking the moment I understood what it was.

Llevas en el mundo del Scrapbooking casi 11 años, ¿Cuándo descubriste el Scrapbooking?
Descubro el Scrapbooking en 2003 cuando recibí clases de una señorita en Sudáfrica. Me enamoré del scrapbooking desde el momento que entendí lo que era.

Which was your first work of scrapbooking? 
Oh wow… this is taking me back a long time. I actually posted my first page on my blog a few years ago. You can see the post here. That Little girl just started high school this fall. Times flies. Memories are precious. That’s why our scrapbooks become more valuable as time goes on.

¿Cuál fue tu primer trabajo de Scrapbooking?
Oh wow... esto me lleva mucho tiempo atrás. Realmente publiqué mi primera página, en mi blog, hace pocos años. Podéis ver el post aquí. Aquella chiquilla acababa de empezar el Instituto ese otoño. El tiempo vuela. Los recuerdos son preciosos. Este es el por qué nuestros scrapbooks son más valiosos según pasa el tiempo.

You are a VIP on the “Scrapbooking’s World”, What is the scrapbooking for you? 
I really don’t feel like a VIP. LOL! I certainly wish my kids would see me that way! But I think that I became known in the scrapbooking world over the years simply because I don’t quit. I love it so much and my aim every month is to make the most beautiful pages of my life. I love to teach and I also think a big part of my “success” is because of passion for Photography, my skills with Photoshop, website development and knowledge of digital scrapbooking. And I love to make videos. I think that plays a big part in this industry at the moment.

Eres una VIP en el mundo del Scrapbooking, ¿Qué es el Scrapbooking para ti?
Realmente no me siento como una VIP. Ciertamente deseo que mis chicas me vean así! pero pienso que he llegado a ser conocida en el mundo del scrapbooking, a lo largo de los años, simplemente porque yo no me rindo. Me gusta mucho y mi objetivo, todos los meses, es hacer las paginas más bonitas de mi vida. Me gusta enseñar y también pienso que gran parte de mi "éxito" es por la pasión por la fotografía, mis habilidades con Photoshop, el desarrollo de la página web y el conocimiento del scrapbooking digital. Y me encanta hacer videos. Creo que tienen un papel importante en esta industria en este momento.

When you started in this world, Did you think you would go so far?
I always hoped that I would! I really did dream it. But you know how it is with dreams… it’s simply a wish. I still have very big dreams for my life as a scrapbooker! I actually wrote my dreams and goals about what I want to accomplish in a little note years ago. I think I accomplished it all. I am so blessed to just be able to create for a living. 

Cuando comenzaste en este mundo, ¿Pensaste que llegarías tan lejos?
¡Yo siempre tuve la esperanza! Realmente lo soñaba. Pero tú sabes como son los sueños... es simplemente un deseo. ¡Todavía tengo grandes sueños de mi vida como scrapbooker! Hace años escribí mis sueños y mis metas que yo quería lograr en una pequeña nota. Creo que los he logrado todos. Soy tan afortunada por ser capaz de crear para vivir.

And, What was your favorite artist and your favorite blog? 

I I love MaggieHolmes. I have a secret scrapbook crush on her. My favorite scrapbooking blog is Ali Edwards and my favorite other blog is Marc and Angel Hacks life.


Y, ¿Cuál era tu artista favorito y tu blog favorito?
Me encanta Maggie Holmes. Mi blog de scrapbooking favorito es Ali Edwards y otro de mis blogs favoritos es "Marc And Angel Hack life

You are a “fanatic” of color and most of your pages are full of color, it’s very important for you. Have you ever done anything only in black and white? 
I love this observation! YES! I love color! But I love it in a minimalistic type of way! My color bursts are contained to only a part of the layout and when I work with very vibrant color or lots of color, I would balance it with a black and White photo. I have worked only in black and White! Once.

Eres una "fanática" del color y la mayoría de tus páginas están llenas de color, es muy importante para ti. ¿Alguna vez has hecho algo solo en blanco y negro?
¡Me encanta esta observación! Si! Me encanta el color! pero me gusta de una manera "minimalista". mis pinceladas de color están concentradas solo en una parta de los Layouts y cuando trabajo con colores vibrantes o con muchos colores, los combino con fotografías en blanco y negro. He trabajado solo con blanco y negro una vez!

Other of your passions is the Photography, Can you give us any tips for taking amazing photos? 
I think the best way to take better pictures is to learn to work your camera in manual mode. I only take photos in manual mode and it’s like breathing to me now because I have practiced so much. My very favorite lens is a 50mm lens. It’s a beautiful portrait lens.

Otra de tus pasiones es la Fotografía, ¿Puedes darnos algunos consejos para hacer fotos increíbles?
Creo que la mejor manera de hacer fotos es aprender a manejar tu cámara en modo manual. Yo solo hago fotos en modo manual y ahora para mi es como respirar porque he practicado mucho. Mi lente favorita es un 50mm. Es una lente perfecta para retratos.

And finally, some “quick questions”
Y finalmente, algunas preguntas rápidas:

Your favorite color is…I love pink. And cerulean blue. 
Tu color favorito es... me encanta el rosa y el azul celeste

Your favorite song is…Right now it’s Photograph by Ed Sheeran
Tu canción favorita es... En este momento es "Photograph" de Ed Sheeran

Your favorite word is…heart
Tu palabra favorita es... Corazón

You can’t live without… coffee, my iPad mini, my iMac computer, my girls and my schnauzer Abby. 
No puedes vivir sin...Café, mi iPad mini, mi ordenador iMac, mis chicas y mi schnauzer Abby

One (FOUR) essential in your Scrap-room Black ink, my Silhouette Cameo, White cardstock and gelatos.
Un imprescindible en tu Scrap-room (ella puso cuatro) Tinta negra, mi Silhouette Cameo, cartulina blanca y gelatos.

Y hasta aquí la entrevista a Wilna, os invito a que visitéis su blog y su canal de youtube donde vais a descubrir preciosidades como estas:








Espero que os haya gustado!!
¡¡Sed Felices!! 

Colaboración con MUNDO SCRAP: Kit álbum de madera

$
0
0
Buenos días, loquitas,

Hace unas semanas recibí de parte de Mundoscrap.com, un kit para realizar un Mini-álbum. La verdad que quede encantada, ¿Os apetece ver que contenía?, pues aquí esta...


Es la primera vez que me enfrento a un trabajo de estas características, pues nunca hice ningún álbum con paginas ya diseñadas. Así que ha sido todo un reto. Espero que os guste el resultado.








Una puntualización.......el kit traía tres argollas pero como tenían volumen las hojas, no podían girar las paginas, así que decidí cambiarlo por el lazo. Que quedo resulton. ¿Os gusta?.

Los papeles son de la colección FANCY THAT, de  My Mind´s eye. También se componía el KIT de varias texturizadas. A todas las páginas les pinte el contorno y bordes con pintura acrilica dorada. Igualmente la última preferí pintarla y adornarla como si fuera una caja labrada (mi tesoro)....Bue
Tras la vista general, ¿qué opinión os merece?.....espero vuestras respuestas...

Besosssssss.




Y la ganadora de septiembre es...

$
0
0
¡Hola locuelas!

Ya estamos aquí con la entrada en la que desvelamos la ganadora de nuestro reto del mes de septiembre, tranquiiiilas jajaja que os veo nerviosas y antes de nada os queremos agradecer vuestra participación ya que somos conscientes de que cada vez hay más retos en la blogesfera, así que nos sentimos super felices de que saquéis un ratito para participar en el nuestro, ¡muchas muchas gracias!

Pues bien, el reto de septiembre consistía en preparar un proyecto que llevase cosido, bien podía ser un cosido a máquina, a mano, o un falso cosido hecho con boli u otra herramienta. Esta vez el premio es cortesía de Cuquicosas, veamos pues quién se va a llevar este genial pack de papeles!

El proyecto ganador de este mes es...¡este precioso Lo de "Bailando con Scrap"!


¡Muchisimas felicidades! Envíanos tus datos a locasporelsrap@hotmail.com y te haremos llegar tu premio.

Como siempre, también tenemos proyecto destacado, cuya afortunada podrá ser nuestra Dt invitada en el mes de octubre. ¿Serás tú? ¡salgamos de dudas! El proyecto destacado es este trabajo taaaan original de "Clara no saber cortar derecho"


¡Enhorabuena! Ponte también en contacto con nosotras en locasporelscrap@hotmail.com para ser nuestra Dt invitada.

Os dejamos los logos para que presumáis un poquillo en vuestros blogs jeje!!


Muchas gracias otra vez a todas las participantes y estad atentas porque mañana sale el nuevo reto de octubre. Venga, os doy una pistilla...¿tenéis una letra bonita? jiji.

¡Hasta mañana!




¡Bienvenido, octubre! ¿Os gusta escribir?

$
0
0
¡Buenos días, loc@s!


Mes nuevo y... ¡reto nuevo! ¡Esta vez os retamos a escribir! El hand lettering está muy de moda y os queremos animar a coger estos rotuladores molones o los pinceles, acuarelas... ¡lo que sea! Pero a escribir todas! Sin más, pasamos a enseñaros los trabajos de las chicas de equipo de diseño que han hecho unos trabajos preciosos!


Raquel



Hannah


Loneta



Anika


Ana




¿Qué os han parecido los trabajos de las chicas? Preciosos, ¿verdad? Pues, venga! ¡Manos a la obra! Tenéis tiempo hasta el 27 de octubre y debéis subir vuestras interpretaciones en el botón que encontraréis al final de la entrada. Podéis usar el HT #retooctubrelpes en las redes sociales, pero siempre debéis subir vuestro trabajo a esta entrada. Podéis poner esta imagen en vuestro blog:

Y supongo que queréis saber cuál es el premio, ¿no? Pues este mes nos patrocinan los amigos de Anita y su Mundo y este es el premio:
La ganadora de este reto recibirá uno de los nuevos álbumes de Anita y Su Mundo, de 30x30 y en el color que más le guste. ¿Tú con cuál te quedarías? ;)

Pues esto es todo, chicas! ¡Esperamos que os haya gustado y que os animéis con nuestro reto!

¡Muchos besos y feliz scrap!

Tarjeta con emboss resist y acuarelas BY Dulce Hache

$
0
0
¡¡Hola a tod@s!!


¡Por fin es viernes! y no sólo eso además hoy contamos con la colaboración de Dulce Hache como nuestra DT invitada.



Nos ha preparado un paso a paso para realizar una tarjeta utilizado la técnica de "emboss resist" y acuarelas, asi que con ella os dejo ¡¡Disfrutad!!


Hola! Soy Dulce. Otra loca por el Scrap, ¡como tú! Puedes encontrarme en las redes como Dulce Hache (yo misma) o Hache Project, que es el nombre de mi blog (http://hacheproject.blogspot.com.es/) y mi perfil en Instagram.
Soy una suertuda, porque fui proyecto destacado en uno de los retos de Locas por el Scrap. Concretamente en el mes de julio. Eso me da la oportunidad de poder hacer una entrada para su blog (cosa que os confieso que me da cosica, que aquí hay mucha artistaza suelta). Pero allá vamos. Espero que os guste el paso a paso que os he preparado con la técnica del emboss-resist.

Los materiales básicos que vamos a utilizar, además del “corta-pega” de siempre, son  los siguientes:

-        Una cartulina A4
-        Un papel de acuarela A4
-        Un retal de papel decorado.
-        Polvos de embossing blanco opaco.
-        Tinta StazOn negra.
-        Versamark para embossing.
-        Pistola de calor.
-        Big Shot (o tijeras!)
-        Sello XL de fondo de estrellas.
-        Acuarelas.
-        Sellos y troqueles coordinados.

-       Acuarelas y pincel.


Paso 1:
Dobla la cartulina blanca a la medida deseada (yo lo hice simplemente por la mitad), y coloca encima centrado el papel decorado, pegándolo con cinta de doble cara o pegamento.

Paso 2:
Prepara el fondo estrellado con el sello de fondos y embossing blanco opaco, sobre el papel de acuarela. Para ello, impregna el sello de la tinta para embossing y sella el papel.


Después cubre toda la superficie sellada con los polvos blancos de embosssing y elimina el exceso dando suaves toquecitos del papel en perpendicular a una superficie plana. Te quedará así:


Calienta la superficie con la pistola de embossing hasta que el polvo se funda. ¡Cuidado! No la acerques demasiado, o el polvo podría quemarse y tomar color tostado.
¿Y dónde se vieron estrellas de color café con leche?

Paso 3:
Colorea el fondo que has preparado. Antes, humedece un poco el papel de acuarela previamente "embosado" con un vaporizador de agua. Después ya puedes ir probando con las acuarelas, hasta conseguir el tono deseado. Yo he usado un pincel con depósito de agua, pero no es necesario. Bastará uno normal, que no sea demasiado fino. 


Te quedará algo así. Las zonas "embosadas" se mantienen blancas y el fondo se tiñe del color de la acuarela.


Paso 4: Prepara el fondo inferior de hierba. Para ello, en otro pedacito de papel de acuarela, pulveriza agua y degrada con el pincel diferentes tonos de verde hasta conseguir cubrir toda la superficie.



Paso 5:
Después de dejar secar bien el papel, cortaremos con el troquel de hierba el papel pintado de verde, en dos fragmentos. Si no tienes el troquel, se puede hacer con tijeras y un poco de paciencia. (Por cierto, juro que el papel está pintado de verde, aunque en la foto se ve de un turquesa que tira para atrás. Cosas de la fotografía doméstica…)


Paso 6:
Nuevamente sobre el papel de acuarela, se estampan los motivos que después usaremos para decorar la tarjeta. Es muy importante usar tinta permanente como la StazOn, ya que después los pintaremos con el pincel y otras tintas no permiten este acabado


Paso 7:
Colorear los sellos, procurando no pasar por encima de las líneas negras. Pintar sellos es una delicia. Tómate tu tiempo y verás qué relax…



Puedes hacer pruebas de colores y degradados en el borde del papel (eso me encanta, guarrearlo bien), ya que después lo recortaremos.


Paso 8:
Ahora toca recortar las figuras que vamos a utilizar. Yo tengo los troqueles correspondientes, así que lo hago con la Big Shot. Pero con paciencia y unas buenas tijeras, puedes hacerlo igual a mano. Si tienes los troqueles, te chivo un truco: para que no se te muevan al colocarlos, puedes poner encima un trocito de washi. Se quita perfectamente después, y los mantiene en su sitio. Cutre… ¡pero efectivo!


Paso 9:
Ya tenemos todos los elementos preparados, así que comenzamos el montaje de la tarjeta. Primero el fondo, de atrás a delante. La última capa de césped la puedes pegar con almohadillas 3D para darle volumen.


El coche, la caravana y el abeto también van con almohadillas 3D.


Paso 10:
Una vez montada, añadí las letras inferiores (Hello Stars) y el bocadillo (make a wish). El Hello es un troquel, pero lo puedes hacer con letras adhesivas que tengas por casa. Para troquelarlo, usé un retal del mismo papel que puse en el fondo.


El bocadillo es un sello de la misma marca (como verás soy muy fan de Lawn Fawn), que después he recortado a mano.


Se montan estos últimos elementos… ¡Y ya lo tenemos! Parece largo de hacer, pero te aseguro que es bastante rápido. Espero que te de algunas ideas para hacer tus propias versiones de esta técnica.


Te recomiendo que te presentes a tooooodos los retos que veas siempre que puedas, porque son todo ventajas: disfrutas con el trabajo, compartes lo que haces, experimentas nuevas técnicas… Ganar es casi lo menos importante. Como decía Torrebruno... Lo importante es participar, y divertirse!
Te dejo con la tarjeta entera. Te espero también en mi blog, me encantará que te pases por allí.


Bueno y hasta aquí el paso a paso de Dulce Hache que, no sé a vosotr@s pero, a mi me ha encantado. Por cierto, para los que no sepáis quien es Torrebruno... era un señor bajito que salía en la Tele... ;)
Muchas gracias por visitarnos y 
¡Sed felices!

Project life: Inspiración y descargables

$
0
0
¡Buenos días!
Como pone en el título es una entrada dedicada al project life, pero esta vez va a ser diferente. Va a ser una lluvia de ideas para vuestro project life, con algún descargable incluido jeje.

Las primeras ideas, son de cómo colocar fotos grandes, que a mí ¡me encantan!


SS_Article02_rima


Project Life (via A Beautiful Mess)  // yay! SO glad elsie is doing project life this year!!:
Esta chica hace unas páginas de project life preciosas, os recomiendo que miréis su blog.

Las fotos son muy importantes en el project life, pero ¿y los embellishment?, siempre tratando de innovar e innovar, pues aquí os dejo con algunas ideas para embellishments y tarjetas:


Make your own journaling cards with washi tape (and pick up your washi from Bump of Knowledge @ Etsy - https://www.etsy.com/shop/BumpOfKnowledge):

Fuente

cute DIY on making project life 3 x 4 journal cards. So cheap, cute, and easy. Better than buying them? Hmm...maybe.:
Fuente

Como veis con cosas sencillas se pueden hacer cosas muy chulas, así que manos a la obra, y ya nos iréis enseñando vuestros project life por las redes, no os olvidéis de mencionarnos en @locasporelscrap

Espero que os haya servido esta pequeña 'inspiración', y que tengáis un buen día.

Por último os quería regalar unos descargables gratuitos de tarjetas de project life, y, que menos que sean de Halloween, que lo tenemos a la vuelta de la esquina:

free halloween journal cards
Printables!

Besitos scraperos para tod@s!!!!!!


Tutorial: técnicas aplicadas al embossing en frío

$
0
0
¡¡¡Hello loquitas!!!

¿Cómo estáis? Soy Katty de by Peonia y hoy os traigo una entrada con la que espero daros varias ideas para aprovechar al máximo vuestra Big Shot, no sólo como troqueladora sino también como máquina de hacer relieve.

Los materiales que vamos a necesitar son los que veis en la foto y por supuesto una máquina de corte tipo Big Shot o Cuttlebug.



Al comprar la big shot (si os hacéis con el kit de iniciación) ya tendréis una placa de embossing en frío o también llamado embossing en seco. En el mercado hay una infinidad de placas con muchísimos modelos. Os dejo un par de fotos de cómo se realiza la técnica:

- Escogemos la plataforma adecuada para realizar el embossing en frío (la nº 1)
- Hacemos un "sandwich" con las placas y nuestra cartulina (en mi caso, papel de acuarela que tiene más cuerpo, personalmente considero que queda mejor)
- Le damos a la manivela y ta-dah!





Hace unos meses mi compi Anika, respondía una de vuestras preguntas relacionada con este tema, os dejo el link AQUÍ que seguro que os interesa. Yo os enseño 3 técnicas más que espero que os sirvan, vamos al lío!!!


1ª TÉCNICA: Dale color a las texturas usando nada más y nada menos que plastidecors. 
Coloca el plastidecor en posición horizontal y aplícalo con cuidado, queda muy muy chulo.


Os dejo dos fotos del resultado aplicando el plastidecor tanto por el lado en el que la flor tiene el relieve como por el otro.



2ª TÉCNICA: otra de las utilidades de las Distress Inks es ésta, aplicándolas sobre los embossing en frío, eso si, hay que hacerlo con muchísimo cuidado para que quede bien y no cargar demasiado la esponja. 
Yo he usado el aplicador "especial" pero, con una esponja de maquillaje sencilla va perfecto.



El resultado es más sutil y como fondo de tarjeta queda ideal!



3ª TÉCNICA: mis queridas acuarelas no podían faltar en este recopilatorio de técnicas. Como podéis ver en la foto, la idea es simplemente pintar la forma que queda "embossada" con bajo relieve ya que hace las veces de límite a la hora de pintar.

 

Y hasta aquí el tutorial de hoy, espero que os guste y que lo pongáis en práctica. 
Son truquis sencillos con un acabado más que resultón.

Un besote.

INSPIRACIÓN: HALLOWEEN

$
0
0
Muy buenos días!!

Tengo que confesaros que el mes de octubre es uno de mis preferidos, tal vez os preguntéis.... ¿por qué?......,  pues..... en gran parte por motivos familiares y también porque nos lo pasamos ingeniando como serán los diferentes disfraces de Halloween, como adornar la casa, incluso organizando nuestra loca fiesta de la noche del 31 de octubre.....Booooo

Para prepararme para toda la locura que me embarga en estos días lo que normalmente suelo hacer es buscar en los grandes proveedores de ideas  "PINTEREST", "GOOGLE" e "INSTAGRAM". En esta entrada os mostrare las ideas que más me han gustado, ya sean por atrevidas, horripilantes, asombrosas o bonitas (jijijijijijiji). Vamos a ello.......

Comenzamos en las puertas, últimamente se esta convirtiendo en moda adornarlas para causar expectación en los niños en su visita del "truco o trato".

Fuente

Mi puertas el año pasado.....jijijiji

Si tienes jardín, sería una buena idea.......... Las lápidas son fáciles de hacer, con porexpan y un poquito de pintura podemos hacer maravillas....


El jardín de mi comunidad de vecinos...


Si teneís pensado adornar la casa, aquí os muestro unas girnaldas muy chulas..











Mirad que mural más ideal nos presentan....


 Fuente

fuente


Este otro marco de fotos alterado me ha encantado......¿qué os parece?..




Pensando en los más pequeños de la casa.......estas galletitas muero por ellas....




Y que me decís de estas bolsitas de chuches?.......son increíbles de bonitas, y nada complicado de hacer por unas scraperas como nosotras, o no?.......jijiijjii




Pero si deseamos hacerles a nuestros peques algo que les haga ser los más envidiados de la comunidad.......aquí estos cestitos para chuches de goma eva, son lo más.......


 Fuente


Bueno, hasta aquí por hoy.......aunque seguro que mis compañeras os tienen preparada alguna sorpresa......


TRUCO O TRATO


Viewing all 808 articles
Browse latest View live