Quantcast
Channel: Locas por el Scrap
Viewing all 808 articles
Browse latest View live

Planea tu año con las Locas

$
0
0
Buenos días, loquichis!!

                    Soy Mila (@milapink79) del blog Shaker Scrap y vengo con NOVEDADES!!! Hoy estrenamos nueva sección en el blog, PLANEA TU AÑO CON LAS LOCAS. En ella podréis encontrar todo lo relacionado con el mundo planner: tipos, complementos y accesorios, freebies, decoración y sobre todo, muuuuucha inspiración!! Así que inauguramos sección en 3, 2, 1..., empezamoooos!!


Estamos en Enero, comienzo del año, lleno de oportunidades y buenos propósitos: ir al gimnasio, llevar los estudios al día, aprender un idioma... en fin, ser más organizados y aprovechar mejor nuestro tiempo. ¿Y qué hay mejor para eso que un planner? Pero, ¿cuál escojo?, ¿cuál se adapta mejor a lo que necesito? A veces tantas posibilidades nos marean, escogemos algo que no es lo que necesitamos y acabamos apuntándolo todo en el móvil. Empecemos por el principio: vamos a ver los distintos planners del mercado, sus tamaños, sus sistemas de almacenamientos... y así podréis decidir cuál es el mejor para vosotros.

Lo primero que debéis tener en cuenta para elegir vuestro planner es el tamaño, ¿necesitáis mucho espacio?, ¿lo llevaréis siempre encima? Existen cinco tamaños de planners en el mercado:
- A4: tamaño folio, o lo que es lo mismo 21 x 29'7 cm.
- A5: como una cuartilla, 14'8 x 21 cm.
- A6: aproximadamente la mitad del anterior, es decir 11'5 x 15 cm.
- Personal: 9'5 x 17'1 cm.
- Compact: es un tamaño casi exclusivo de los planners Filofax, en realidad es igual que el anterior, en ocasiones un poquito más estrecho,  pero las anillas son más pequeñas.
- Pocket: 8'1 x 12 cm.

Una vez que hemos decidido el tamaño que nos viene mejor, pasamos a los sistemas de almacenamiento y al formato de las páginas: ¿anillas o espiral?, ¿semana vista, día por página?...vamos allá!!

  • Sistema de discos. Este sistema lo encontramos principalmente en dos marcas, la Discagenda de Dokibook y en Happy planner, siendo esta última una de las preferidas de las planneradictas. Su sistema de almacenaje permite añadir y quitar todo lo que queramos tantas veces como necesitemos, tiene su propia troqueladora, distintas temáticas (fitness, recetas, profesores...) y una lista de complementos infinita (stickers, separadores, estuches...). Podéis escoger entre páginas orientadas vertical u horizontalmente, pero siempre a mes o semana vista. Actualmente han introducido nuevos tamaños, ahora tienen tres (big, classic y mini) y unas fundas para proteger el planner y que no se rompan los discos de almacenaje.
Repost Happy Planner via Instagram

  • Sistema de anillas. Este sistema es el más frecuente en el mercado, principalmente por su comodidad, y podemos encontrar una gran variedad de opciones: Carpe Diem, My Prima Planner, Color Crush, Kaisercraft, Heidi Swapp, Kikki-k, Filofax, Dokibook... La mayoría de estos planners vienen en tamaño A5, aunque hay marcas como Filofax que tienen prácticamente todos los tamaños existentes. Vienen también acompañados de una larga lista de complementos y, en el caso de por ejemplo los planners Carpe Diem, la posibilidad de tener la opción de página por día.


1. Carpe Diem / 2. Filofax


  • Midoris. Aunque no es propiamente un planner, esta opción es la preferida entre aquellas que lo quieren llevar siempre en su bolso o maletín; no tienen tanto espacio, pero pesa mucho menos, y son una buena oportunidad para empezar tu propio bullet journal o mancharte los dedos con el art journal. Algunas de las marcas en la que podéis encontrar este formato son Prima Traveler's Journal, Carpe Diem, Freckled Fawn y para las amantes del mixed media, Jane Davenport.


3. Prima Traveler's Journal / 4. Freckled Fawn / 5. Jane Davenport


  • Sistema en espiral y encolado. Este tipo de planners no permiten añadir ni quitar nada (a menos que quites la espiral), es verdad que son menos personalizables, pero si tienes poco tiempo son tu mejor opción: ya vienen con los días puestos y con un montón de stickers para que lo adornes a tu gusto. Las marcas más populares son Charuca (que también los tiene con las hojas punteadas para las amantes del bullet journal), La vecina rubia, Superbritánico y Mr Wonderful. Todas son en tamaño A5 y con encuadernación de anillas wire-0, aunque la de Mr Wonderful añade también el tamaño A6 y la encuadernación encolada, así como la opción de escoger las páginas a semana vista o día por página.
6. Charuca / 7. Superbritánico / 8. La vecina rubia / 9. Mr Wonderful

  • Tu propio sistema. Es tu planner, ¿verdad?, pues haz con él lo que te dé la gana: encuaderna varias hojas con una espiral o con un mecanismo de anillas, cose, encola... y crea tu propio planner desde cero, como ha hecho mi compi Vero, de Scrapocket. Otra posibilidad es quitarle la espiral a un planner y aprovechar las páginas del mismo, introduciéndole todo lo que te apetezca y organizándolo como prefieras, y así crear un planner totalmente nuevo a tu gusto, eso es lo que ha hecho mi compi Susi @condoslimones con su agenda Charuca.


10. Planner de Susi / 11. Planner de Vero

    Hasta aquí la primera entrada de esta nueva sección. Espero que os haya gustado y que os sirva para escoger el planner que vais a utilizar este año. Así que, ya sabéis, daos prisa, tened preparado el vuestro para el próximo mes y así PLANEA TU AÑO CON LAS LOCAS. Besitos, loquichis!!



    Inspiración: Home Decor con Pasta para Modelar.

    $
    0
    0
    ¡Hola a todos! Aquí Jo en mi primer post en  Locas por el Scrap con un simple tutorial para hacer pequeños y tiernos platos de Pasta para modelar (Barro de secado al aire o Air Dry Clay) y celebrar el próximo día de San Valentín.  Hace un tiempo, Olaya ha hecho unos cuencos preciosos con este mismo material y puedes verlo aquí. 

    Lo primero es obtener la pasta o barro, en Chile la venden en librerías y supermercados, es muy económica. Para este proyecto, usé menos de la mitad de la pasta y lo que sobró lo guardé muy bien cuidando de que no entre nada de aire al contenido de este paquete.  


    Al sacar la cantidad de producto que quería, la amasé con un uslero sobre una superficie plana, para luego cortarla, en este caso, con un pequeño plato que me será de guía. 



    Continuando con este proyecto es necesario  tener un kit de letras para marcar galletas, las que he usado en esta oportunidad la conseguí en los "chinos" a un precio muy económico. Deben tomar en cuenta cuantas letras del abecedario trae el kit, ya que puede pasar que quieran escribir una palabra que tengas 3 letras A, y el kit solo tenga 2 letras A, es por eso que compré dos kit de letras para asegurarme. :) 


    Luego que presioné las palabras en mis masitas, las tomé con cuidado para moldearlas sobre mi plato, el mismo que usé para cortar.




    Dejé secar los platitos por unas horas y luego los pinté con pintura acrílica color blanco, cuidando de no tapar con mucha pintura las palabras que están escritas sobre la masa. 



    Deje secar por varias horas mas y mis platitos estaban listos. Como pueden ver, las palabras están bien marcadas y se notan muy bien bajo la pintura blanca.



    ¿No son tiernos estos pequeños platitos de arcilla o masa para modelar? se ven muy bien en una mesita pequeña o sobre un porta tortas. Es una linda manera de presentar bombones, dulces o chocolates acompañados de algunas frases amorosas pata el día de San Valentín. Si tienen hijos ellos amarán hacer este proyecto con ustedes, es muy fácil y pueden pintar los platitos de muchos colores. Espero les haya gustado esta idea y les de ánimo para hacer algún proyecto con arcilla, en Pinterest pueden encontrar muchas fabulosas ideas. ¡Un abrazo!




    Inspiración de scrap: Snail mail sorpresa para Eli

    $
    0
    0
    ¡Hola!
    Kurisu al habla para presentaros una novedad scrapera en el equipo de Locas en este año nuevo: se trata de una cadena de sorpresas. Cada mes, una de nosotras va a enviar un regalito sorpresa a una compañera del equipo y publicará una entrada para enseñároslo como inspiración de scrap. Lo haremos así hasta completar el ciclo de todo el equipo de diseño.

    El regalo será algo hecho o comprado por las compañeras y tendrá que ver con el scrapbooking. Como la idea se me ocurrió a mí, me ha tocado empezar la cadena.

    Primero, quiero contaros que mi amiga en la cadena de sorpresas es Eli. Estoy muy contenta de que me haya tocado ella porque somos paisanas, las dos somos de Alicante.

    A Eli le encanta hacer mixed media y ahora mismo está entusiasmada con las acuarelas, así que busqué y encontré una caja un poco distinta: son unas acuarelas color pastel efecto perlado que tienen un brilli-brilli cuquísimo.

    Para completar el regalo, también le puse una caja de acrílicos de colores fosforitos, que además, lleva uno que brilla en la oscuridad. ¡Espero que te haya gustado, Eli!


    Además de esto, hice un snail mail o correo bonito con unas cuantas tarjetitas y chuches en un montón de bolsillos. Soy nueva en esto del snail mail, pero me lo pasé pipa poniéndole los adornos y decorando los fondos con técnicas mixed media. Os dejo unas fotos del correo bonito.

    Aquí tenemos la tapa:

    Inspiración Snail Mail o correo bonito

    La parte de atrás:

    Scrapbooking Snail mail o correo bonito

    Un pequeño detalle del molinillo:

    Snail mail embellishments

    Un bolsillo con chuches. Son enamels poligonales. También hay tarjetas por detrás:

    Snail Mail ideas

    ¡Mini-detallitos por todas partes! Hice unos minisobres que contienen confeti de distintos tipos. Más bolsillos con chuches y enamels:

    Inspiración de scrap minisobres

    Aquí, se ven algunos detalles dorados que corté con la cameo. Me encanta hacer mis propios embellishments:

    Embellishments ideas

    Detalle del álbum desplegado. Lleva unas tarjetitas donde le pregunto a Eli sus gustos y le cuento un poco los míos:

    Como hacer un snail mail: inspiración

    El otro lado del álbum desplegable. ¡Hay tags por todas partes y un montón de chuches escondidas!

    Scrapbooking en español: correo bonito

    Un pequeño detalle de los washi tapes. Los pegué en papel encerado para que no perdieran el pegamento. Después los enrollé en unos trozos de cartulina a modo de bobina de hilo. También se ven los tags que hice y un detalle de los bolsillos desplegados:

    como organizar el washi tape en el snail mail

    Detalle de un minilacito. ¡Me encantan los minilacitos! El adorno del centro es un botón normal con un enamel pegado encima. Me gusta muchísimo lo fácil que es hacer de un botón normal un adorno tan resultón:

    Como hacer enamel con botones


    Y hasta aquí la entrada de hoy. ¡Espero que os haya gustado y si es así, dadle a compartir, porfi! Es mi primera entrada en el blog explicando un trabajo de scrapbooking tan detallado y estaba un poquillo nerviosa. Espero no haberme dejado nada. Si tenéis alguna duda sobre cómo hacer algún adorno, podéis comentarlo aquí abajo y así os responderemos y podremos haceros un tutorial más detallado.
    ¡Besitos!
    Kurisu design team locas por el scrap


    Ganadoras del Reto Pantone de Enero

    $
    0
    0
    ¡¡Muy buenos días!!

    Soy Lola del blog La Lola Dreams, y vengo a presentaros a las primeras "ganadoras" del  2018.  Tenemos que agradeceros la gran acogida que ha tenido una de las novedades con las que inauguramos este nuevo año, me refiero al que será en adelante el requisito a cumplir en el "Año Pantone" ;y que nos dificulta aun más la elección de la ganadora, por la calidad de vuestros trabajos. Así que vamos allá....



    RETO GENERAL


    La GANADORA del reto general del enero en el que os proponíamos utilizar al menos tres colores de la siguiente paleta de color:




    Es........ Anna del blog Scraptwice con su trabajo......


    Aquí tienes el estupendo regalo de nuestro sponsor La Tienda de Lolita



    El proyecto elegido como DESTACADO ha sido el de Libélula de Colores





    RETO TARJETERO


    El requisito del reto tarjetero de enero era fondo geométrico, y será la afortunada del fantastico premio de  TARJETEAMOS 



     La tarjeta ganadora es la de..... Libélulas de Colores.





     Tras unas difíciles deliberaciones la tarjeta destacada es la presentada por .... @magda_nataliamh






    Os recordamos que las ganadoras deben ponerse en contacto con nosotras a través del correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com. y enviarnos sus datos. 

    !!!PRIMICIA¡¡¡ Estrenamos los nuevos banner de ganadoras y destacadas para que luzcan en vuestro blog y redes sociales.


    A las destacadas os recuerdo que podéis participar en nuestro blog como DT invitadas. Sólo tenéis que escribirnos al mail locasporelscrap@hotmail.com


    ¡¡Enhorabuena a todas!! y que el espíritu scrapero nos ilumine....




    Reto Febrero: Pantone Febrero 2018

    $
    0
    0

    ¡Buenos días, guapuras!

    Soy Julia de @cachitoscrap y me estreno como DT en este PEDAZO de blog de grandes scraperas. No os imagináis lo FELIZ que me siento por ser miembro de LPES, espero estar a la altura.

    Me toca presentar el reto de este mes y como ya os comentamos en el post de enero, este 2018 será el AÑO PANTONE por lo que esta es la paleta de colores que debéis seguir para crear vuestros fabulosos proyectos como layout, tarjeta, álbum, homedecor…




    Os recuerdo que NO es necesario utilizar todos los colores de la paleta, mínimo 3.
    Ahora os dejo con los proyectos de inspiración del equipo de diseño que os sorprenderán pues son todas unas ARTISTAS!!

    JULIA

    Julia del blog Cachitoscrap ha realizado un LO con los colores de la paleta y nos cuenta que le costó lo suyo hasta que dio con unos papeles que le venían ideal, dos de ellos de Kaisercraft colección Mint Wishes Collection y el otro de Photoplay de la colección Blue/Cream



    RAQUEL

    Raquel del blog kelgarbo Scrap ha realizado un juego de libretas utilizando cartulina craft y pinturas acrílicas de Amelie en tonos Coral y Caribe. Ha cosido el contorno de ambas libretas con hilo del mismo tono azul y para el cierre ha hecho una trenza con hilo de cáñamo que ha decorado con abalorios de color turquesa.


    ALBA

    Alba del blog Bioartesaneando ha realizado un Layout con vellum y unos papeles de la colección "September Skies" de Heidi Swapp. Para el título ha usado un alfabeto de Amy Tangerine y la & de madera la ha pintado con acrílica. Para dar aún más homogeneidad ha repartido dots por el proyecto en los mismos tonos de la paleta de color del reto.




    LOLA
    En esta ocasión Lola (@laloladreams) nos sorprende con un miniálbum muy sweet.... De forma es redonda y realizado con la colección Orita de Amelie. Si deseas ver mas de su álbum, aquí tienes el enlace.

    miniálbum "Dulces sueños" realizado por  laloladreams.blogspot.com

    JO

    Ha realizado un proyecto veraniego con la colección Girl Squad de Pebbles, que tiene unos colores muy bonitos y muy adecuados para la paleta de colores. También usó una trama muy lúdica que cortó con el plotter Cameo.


    Después de ver todos los proyectos de nuestras DT os voy a presentar a nuestra DT Invitada Anna de ScrapTwice

    ANNA

    Anna ha realiza este fabuloso layout usando los cinco colores de la paleta que tenemos para este mes. Nos gusta como ha combinado todo los elementos.Qué ARTE!!!


    Y ahora os enseño el PREMIO patrocinado por @madenea y es una silueta de madera del ratoncito Pérez y la puerta; que sepáis que la puerta mide unos 25cm, es grandecilla y me encanta.


    Tenéis hasta el 25 de Febrero para participar y recordad que para hacerlo tenéis que enlazar vuestros trabajos en el link que aparece al final de la entrada.

    Como ya sabéis, hemos cambiado la imagen del blog y con ello todos los logos, por lo que  os dejo el NUEVO  logo de "Participo en los retos de Locas por el Scrap" y así lucirlo en vuestro blog. Nos haría ilusión verlo en vuestro mundo 2.0





    Reto tarjetero de febrero: Tarjeta interactiva.

    $
    0
    0
    ¡Buenos días, loquitas!

    Soy Cristina Pérez, de Susurros y otras cositas calladas, y hoy soy la encargada de... ¡convocar el nuevo reto tarjetero! ¡¡Yujuuuuuuuuuuuuuuu!! Sé que muchas lo esperáis como agua de mayo. Hay mucha afición en esto de la tarjetería, y nos encanta ver las propuestas que, mes a mes, preparáis para participar en estos retos que con tanta ilusión preparamos. ¡Pues vamos ya al lío!

    Este mes de febrero se trata de crear una tarjeta interactiva. ¿Que qué es una tarjeta interactiva? Pues, básicamente, se trata de que, en tu creación, incluyas algún elemento que le confiera cierto movimiento o actividad. ¡Seguro que se te ocurren muchísimas ideas! Y, para ayudarte, te mostramos las maravillas que han preparado las chicas del Equipo de Diseño: ¡seguro que os van a encantar!


    Paty

    Paty, de Entre Chocolate y Scrap, ha realizado esta bonita tarjeta doblemente interactiva: el sol es un elemento shaker lleno de lentejuelas y el globo da volumen y movimiento a la tarjeta usando un action wobble. El fondo hecho con tintas distress contrasta con los colores de estos alegres gnomos.


    Vero

    Vero, de Scrapocket ha realizado esta tarjeta interactiva invernal tipo slider card (tarjeta deslizante). Los osos polares como protagonistas de la escena son troqueles de la marca Echo Park.



    Kurisu

    Kurisu ha hecho esta tarjeta-piñata de unicornio. Es una tarjeta muy divertida para los más peques de la casa. Si tiras de la cuerda, te salen todas las chuches por la bandejita de abajo. Si estáis atentas, pronto veréis un tutorial en el blog de holasoykurisu para hacer este tipo de tarjeta-piñata interactiva.

    Reto scrapbooking tarjetas DT Locas por el Scrap hola soy kurisu

     

    Cristina

    En mi propuesta para el reto he utilizado dos elementos que podían considerarse interactivos: por un lado, las nubes shakers y, por otro, el slide o movimiento deslizante que realiza el unicornio. Distress para el fondo, alguna lentejuela y un poquito de caligrafía completan el conjunto. Podéis conocer todos los detalles y pormenores de la realización aquí.



    Nuestra DT invitada Eva, de scrapevabyeva ha realizado una Card Box para regalar a su sobrina. Para ello ha utilizado critters de MFT y Mama Elephant. También ha añadido unas estrellas de colores. Todo ello pegado con acetato a diferentes alturas. Papeles Let's Party de Simple Stories, sentimiento de La Pareja Creativa y banderines de MFT. ¡Es tan colorida y alegre!



    Por último, pero no por ello menos importante, tenemos la preciosa tarjeta de nuestra DT invitada Silvia, de Mi mundo Scrap. Silvia ha preparado una tarjeta en cascada que, aprovechando el próximo cumpleaños de su hija, la ha elaborado para a ella. Ha utilizado los papeles de la colección Capsule de Docrafts, con mucho gris y dorado. En el interior, fotos de ella de diferentes edades y alguna palabra especial.


    ¿A que tenía razón? ¡Menudas ideas para poder participar en el reto!

    Y claro, llegados a este punto, seguro que queréis saber qué se lleva la tarjeta ganadora, ¿verdad? ¡Pues mirad qué premio tenemos disponible, gracias a la genial contribución de Novasol! ¡Seis botes de sus spray AQUA! ¡Ideales para vuestros trabajos de scrapbooking, tarjetería y mucho más!


    Ya pudisteis ver en el blog algunas ideas de las posibilidades que ofrecen estos sprays, así que estamos seguras de que la afortunada disfrutará mucho del premio. ¿Que queda ahora? ¡¡Ponerse a scrapear como locas!! Tenéis de plazo hasta el día 25 de febrero y, como siempre, para participar debéis añadir el enlace que nos lleve a vuestro trabajo en el botón azul del final de la entrada (Add your link).

    Por último, podéis añadir en vuestro blog nuestro nuevo logo de participación en los retos de Locas por el Scrap.

    Y ahora sí... ¡es vuestro turno! ¡Estamos deseando ver vuestras tarjetas! ¡Que tengáis un genial lunes, besitos y feliz scrap!

    Inspiración fiestas

    $
    0
    0

    Hola loquitas!
    Soy Paty del blog Entre chocolate y scrap, @patycakepops en instagram. Hoy me toca estrenarme en solitario y tengo una mezcla de nervios e ilusión. Para colmo no sé si empiezo con buen pie, ya que vengo decidida a destronar a los unicornios. Jajaja no,no, que es broma! Los unicornios son preciosos y yo soy muy fan de ellos, pero éste año tienen competencia y es de lo más cuqui.
    Las llamas son tendencia y llegan pisando fuerte: ropa, home decor, fiestas y por supuesto scrap, han sucumbido a los encantos de éstos simpáticos bichejos.
    Y por supuesto en Locas no podíamos ser menos, por eso les traigo unas ideas preciosas para que sus fiestas estén a la última!
    En toda fiesta que se precie no puede faltar una tarta y éstas además de ser muy cuquis, seguro que están riquísimas.

    (CakeDecor.con)

       
    (Lugar High inc. Facebook)


    Qué mejor para acompañar éstas preciosas tartas, que unas ricas galletas? Aunque son tan lindas que da penita comerlas!

    (Bluesugarcookieco,  Instagram)
      
    (Okashionokobito, Instagram)


    Unos dulces tan ricos, sin duda, merecen una mesa bonita. Con éstas el éxito está asegurado. 

    (Amyrobison.com)

    (Twinkletwinkelitteparty.com)

    Como buena scrapera siempre pienso en la decoración del evento. Los banners nunca faltan en mis fiestas y éstos me encantan!

    (Etsy.com)
      
    (Esty.com)
       

    Y para terminar la fiestafiesta, un poco de diversión! Y qué mejor que una piñata?
    Seguro que a los peques les encanta! Y a más de un adulto también, que conozco a unos cuantos capaces de tirarse al suelo por unos ricos caramelos ;)


    (Etsy.com)

    (Ohhappyday, instagram)

    Espero que les hayan gustado las ideas. No me odien por intentar desbancar a los unicornios, pero creo que éste año las llamas serán las protagonistas! 
    Yo por lo menos ya tengo planificada una fiesta con ellas, con el permiso de mis sobrinas, por supuesto!
    Muchos besos loquitas! 


      

    Disfruta de los troqueles

    $
    0
    0
    Hola, 
     Soy Vero, del blog Scrapocket.No es el Haul típico de compras que se puede ver en las redes, quise llevarlo a mi zona de confort y compartir con ustedes, las diferentes posibilidades que nos ofrecen los troqueles, es un producto que compro a menudo y por eso se me ocurrió hacer este No-Haul.

    Antes de meternos de lleno, les hablo de mi herramienta "fetiche" (sin duda han adivinado,la Big Shot de Sizzix).Esta máquina es una herramienta que además de troquelar, texturiza. El sistema es manual (mediante una manivela) que ejerce diferentes presiones sobre las placas de corte. Destaca por su versatilidad, innumerables accesorios y un sin fin de posibilidades complementarias que potencian la creatividad y los acabados de los proyectos.
    El porqué de que me apasione tanto trabajar con los troqueles ,sin duda alguna porque soy una enamorada de los detalles y me fascina cuidarlos .El corte de la máquina es  limpio, se puede trabajar en diferentes superficies desde papel básico o decorado de scrap, pasando por el foam, fieltro, acetato, tela incluso cartón, corcho y cuero entre otros.
    Los elementos troquelados podemos utilizarlos por ejemplo para enmarcar una foto, poner el título a un álbum, decorar con diferentes formas geométricas un LO, crear divertidas etiquetas para regalos,  también se pueden crear efectos en 3D dando profundidad a una escena.

    He utilizado troqueles principalmente  para las diferentes propuestas que les comparto. Son de la marca Paper Smooches y el protagonista como podrán comprobar es un muñeco de nieve.

    En esta primera foto, he trabajado sobre papel de acuarela y distress creando un fondo muy simple con tres tonalidades y dando protagonismo al muñeco. Lo acompañe con una frase (el sentimiento) troquelada unas 5 veces y pegadas de manera superpuestas para dar volumen. En la otra ,el protagonista es el mismo pero sustituí el papel de acuarela por cartón corrugado,un poco de gesso y tenemos una postal invernal lista para enviar o regalar.




    En esta segunda foto pueden apreciar como con un mismo formato de tag, podemos jugar para decorar un sobre o bolsillo en este caso, llenarlo de troquelados y enviarlo en un snail-mail por ejemplo. O podemos decorar un regalo con este tipo de etiquetas coloridas y divertidas.



    En este tercer  apartado, realice otro tag, cambiando la dirección de lo que simulan las manitos del muñeco y le aporta una expresión mas tierna .



    Cuarta y última foto, he alterado un difusor de perfume. He forrado la circunferencia con cartón corrugado, troquele un tag con falso cosido y lo coloque por encima de manera horizontal, para añadir el protagonista y darle una nueva oportunidad a un bote de cristal que terminaría en el cubo de reciclaje.



    Deseando les guste mi propuesta de No-Haul, y que las ideas o sugerencias de usos de un mismo die o troquel les pueda ser de utilidad.Perdamos el miedo a probar nuevos recursos y materiales en nuestros proyectos,pero sobre todo  no dejes de troquelar, disfrutar y crear .




    Freebies: ¡Con ganas de primavera!

    $
    0
    0
    ¡Buenos días!

    Soy Olga del blog Lastmania y soy la encargada de amenizar el inicio de esta semana en Locas por el Scrap. No se si os pasará a vosotras, pero a mi ya se me está haciendo un pelín largo el invierno; tengo ganitas de pasear durante esas mañanas soleadas de principio de primavera en las que se ve como todo empieza a llenarse de vida, como empiezan a pintarse los jardines y los campos con los alegres colores de las flores... ¡Ay! Aún falta un poquito para eso, así que me he propuesto traeros unas pinceladas de primavera a través de un recopilatorio de freebies florales; tan sólo tenéis que pinchar en las imágenes y os llevarán directas a las páginas de sus respectivos autores donde podréis descargarlas de manera gratuita.
      
    Empezamos por unas láminas imprimibles que podemos enmarcar y que harán de cualquier rincón un espacio lleno de alegría.

    Free Pretty Things For You

    It's Always Autumn

    Burlap and Blue

    El año acaba de empezar prácticamente, así que  aún estamos a tiempo de dar un poquito de color a nuestros días gracias a estos calendarios imprimibles llenos de preciosas flores.

    The Cottage Market

    The Happier Homemaker

    Dear Crissy

    Y qué mejor manera de planificar nuestro día a día con estos sets de planners llenos también de flores.

    Hanna Nilsson Desing



    Finalmente no podía dejar sin su pedacito de primavera a nuestros soportes para el mundo virtual, así que aquí os dejo unos fondos para pc, tablet y smartphone absolutamente preciosos y totalmente gratuitos.





    ¿Qué os han parecido? ¿Os han despertado las ganas de primavera si es que aún no las teníais? ¡Espero que os haya gustado esta recopilación de flores bonitas! 

    ¡Hasta pronto!







    Tendencias de scrapbooking para 2018

    $
    0
    0
    Tendencias de Scrapbooking 2018

    ¡Hola!
    Somos Kurisu y Alba y venimos a contaros las tendencias para Scrapbooking de 2018. Nos hemos recorrido un montón de sitios de scrapbooking supermolones para conocer las tendencias más chulas que han aparecido en Creativation 2018. Aquí os dejamos nuestra lista favorita de lo más “in” en scrap para este año. Por supuesto, hay mucho más, ¡pero es lo que más nos gusta a nosotras!

    1. Llamas
    2. Estos lindos animalitos están llenando las colecciones de un montón de marcas, como Crate Paper. Y es que las llamas son una tendencia de scrapbooking muy fuerte en este año 2018. Vienen con sus colores llamativos y sus preciosas caritas que siempre sonríen. ¿No os encantan?

      Llamas tendencia scrapbooking 2018
      Crate Paper - Good vibes

    3. Cactus y frutas
    4. Otro “in” fuerte de este año son algunos vegetales como los cactus. Con sus colores verdes brillantes y alegres formas, llenan colecciones de scrap como Amy Tangerine, Sunhine & Good Times de American Crafts; Good vibes y Crate Paper.

      Amy Tangerine - Sunshine and Good Times
      Amy Tangerine - Sunshine and Good Times

    5. Tarjetas interactivas
    6. Parece que este año son otra vez tendencia. Y es que las scraperas somos gente curiosa a la que le encanta probar siempre cosas nuevas. Desde pop-ups con action wobbles, hasta tarjetas con luz. ¡Hay algunas que hasta necesitan sus propias gafas 3D! Aquí tienes unos ejemplos de nuestras compis para el reto de febrero.¡Todavía estás a tiempo de participar!

      Tarjeta Piñata Unicornio - Kurisu - DT Locas por el Scrap
      Tarjeta Piñata Unicornio - Kurisu - DT Locas por el Scrap

    7. Accents metalizados
    8. Nos siguen apasionando los dorados y el glitter, pero este color metalizado no es el único que estamos viendo últimamente. Hemos observado una tendencia de metalizados más amplia, sobre todo en home decor, con cobres como metal trend para este año.

      Finetec - Nature Patterns - Coliro.de
      Finetec - Nature Patterns 

    9. Travelers y planners
    10. En Locas tenemos muchísima suerte con este tema, porque nos apasiona que los planners y los traveler´s notebooks sigan siendo tendencia de scrap para el 2018. Cada vez más marcas se animan a crear sus propias colecciones de cuadernos midori y ¡eso nos encanta! Happy Planner, Rhodia, Charuca, Carpe Diem, Filofax, Prima Traveler's journal, etc. En este enlace puedes ver la recopilación que hizo Mila.
      Happy Planner
      Happy Planner

    11. Brillo en la oscuridad
    12. El minimalismo futurista es una tendencia en diseño este año 2018. Es muy normal que esto se traslade al scrapbooking. ¡Y es que series como Stranger Things está llegándonos a todos al corazón! Encontramos colores que brillan en la oscuridad, tanto para acrílicos como en polvos de emboss. ¡Superdivertido y a los niños les chifla! Un ejemplo son estos acrílicos de Daler Rowney que además de ser súper brillantes llevan un tubo muy glow.

      Daler Rowney - Neon & Glow Acrílicos
      Daler Rowney - Neon & Glow Acrílicos

    13. Motivos geométricos
    14. Una tendencia en scrap que no pierde puntos este año y que vino con fuerza hace ya un tiempo, son las formas geométricas. Las vemos en colecciones como Neat and Tangled. No es de extrañar, teniendo en cuenta que la tendencia futurista pega fuerte.

      Neat and Tangled - Nesting hexagons
      Neat and Tangled - Nesting hexagons

    15. Madroños y pompones
    16. Últimamente estas pequeñas bolitas están por todas partes. Cómo no, las scraperas nos hemos enamorado de ellas y las añadimos a nuestros proyectos para darles ese toque naíf que tanto caracteriza a estos lindos adornos.

      Madroños - Ebay
      Madroños - Ebay

    17. Color pantone del año 2018: duotonos
    18. Una cosa que no podíamos dejar pasar en nuestra lista de tendencias para este año es el color pantone “Ultra violet”. Y es que lo cósmico se lleva. Podemos hacer fondos chulísimos utilizando pinturas violeta como las de Lindy's Gang y mezclarlas con otros colores cósmicos como el fucsia o el azul. O podemos utilizar sólo un color combinado con otro como hizo Alba en su layout y así tendríamos un proyecto de scrapbooking tendencia para este año.

      Layout con colores del año - Alba - DT Locas por el Scrap
      Layout con colores del año - Alba - DT Locas por el Scrap


      Color pantone del año 2018 Ultra violet
      Color pantone del año 2018 Ultra violet

    19. Plástico
    20. Por último, nos dejamos para el final este versátil elemento que es el plástico. Lo necesitamos siempre: nuestras fundas para los Project Life, los pequeños adornos que hacemos con la Fuse, los embellishments que ponemos por todas partes, las preciosas fundas para nuestros midori… Y es que el plástico siempre va a estar presente en nuestros proyectos de scrap. No dejará de ser tendencia... Aquí vemos un ejemplo de nuestra compi Eli, que utilizó su Fuse Tool para hacer esta bonita funda. Puedes ver todo el post aquí.

      Cómo empezar tu project Life - Eli - DT Locas por el Scrap
      Cómo empezar tu Project Life-Eli
    Y esto es todo por hoy. Esperamos que os haya gustado y si es así, podéis compartir este post con vuestras amigas. ¡Muchas gracias por leernos!

    Alba y Kurisu - DT Locas por el Scrap



    Fuente: Creativation Sneak Peeks & Releases! 










    




    Inspiración de scrap: Snail mail sorpresa para ¿?

    $
    0
    0
    ¡Holiiiii!, soy Ángeles (@mmmmmnoose) y este mes me toca a mi seguir con la nueva sección que hemos empezado este año.

    Por si aún no lo sabes, cadena de sorpresas consiste en que cada mes enviamos un regalito sorpresa  a una compi del equipo. El regalo será algo hecho o comprado y tendrá que ver con el scrapbooking que es lo que nos ha unido y nos encantaaaa!!!.

    Resumiendo, hemos hecho una especie de "amigo invisible scrapero" entre las chicas del equipo de diseño ;)

    Y aún no puedo revelar quien me ha tocado porque (por no variar), correos aún no le ha entregado el paquete. Así que este post es un spoiler en toda regla!!!!

    ¡Comenzamos! ¡, el snail mail consiste en ...



    Un sticker book con un moooooontón de pegatinas preciosas y variadas que van genial para decorar la agenda, planner, proyectos, ..... ¡esos libros son lo más!.

    Un bastidor alterado o "Altered Embroidery" como los puedes encontrar en YouTube, ¡desde que los descubrí sabía que quería hacerlo!. Nunca había hecho nada en ellos porque no me llamaban mucho la atención y desde que lo hice se me han ocurrido un montón de cosas que hacer con ellos!!!! (sólo me falta tiempo para llevarlas a cabo).



    Es sencillo de hacer y entran un montón de cositas ... 



    Unas pegatinas brillantes que son de lo más cuquis,  tarjetas de Projet Life de distitos tamaños, pegatinas, clips, washi tape, un marco con madroños, un par de tarjetas shaker  y dos pajitas decoradas con adornos.






    Y por último, otra cosa que he descubierto hace poquito y me ha parecido una idea genial. Una caja con departamentos (como las de herramientas) llena de chuches!!. 



    La he decorado un poco por fuera con un bonito mensaje , y dentro tiras de papel de seda que esconden las chuches ...



    Me ha encantado hacerlo!!!, además de pasármelo pipa!! (soy de las que disfruto como una niña preparando regalitos) y está lleno de cariño y dedicación. 

    Como mi compi aún no lo ha recibido (jo!) no sé su opinión, pero tu puedes dejar en comentarios qué te ha parecido y sí he conseguido que te inspires aunque sea un poquito.

    Muchísimas gracias por estar ahí y hasta la próxima!!
    Besoteeeeessss!!!





    Ganadoras de los retos de febrero

    $
    0
    0
    ¡Buenos días loquillas!

    Soy Dulce, del blog Hache Project. Hoy despedimos el mes de febrero. ¿Habéis escrapeado mucho? Para decirle adiós con alegría, hoy traigo un notición estupendo para algunas de vosotras... Las ganadoras y destacadas de nuestros retos de este mes que acaba. ¡Tachaaaaaaan! Cada vez nos lo ponéis más difícil con vuestros preciosos trabajos. ¡Y nos encanta! Nos ha costado decidirnos pero... Ahí vamos, ¿estás preparada?



    RETO PANTONE



    La ganadora de este reto se lleva este precioso kit gracias a nuestro sponsor @madenea


    Y la afortunada GANADORA es... MI MUNDO SCRAP. ¡Enhorabuena Silvia! Tu álbum nos ha conquistado. 


    También queremos mencionar como DESTACADO el proyecto presentado por EL SCRAP DE BARMA. Bárbara, ¡tu trabajo es precioso!


    RETO TARJETERO

    Este mes el premio de nuestro reto está patrocinado por PINTYPLUS, como ya sabéis. 



    La GANADORA del reto tarjetero este mes es _KARENBCN_  ¡Enhorabuena Karen! Una monada de tarjeta que nos ha encantado a todas.


    Además, tenemos como DESTACADA a LITTLE PAPER PRINCESS con esta preciosa tarjeta. ¡Felicidades Fabiola!



    Aquí os dejamos nuestros flamantes logos para que podáis presumir de vuestro éxito en el blog o en las redes sociales. 

    Os recordamos a las ganadoras que debéis poneros en contacto con nosotras a través del correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com y enviarnos vuestros datos para que los patrocinadores puedan haceros llegar los premios. 

    También nos gustaría invitar a las destacadas a participar con nosotras en el blog como DT INVITADAS. ¿Os apetece? Sólo tenéis que poneros en contacto con nosotras en el correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com y os daremos todos los detalles.

    Gracias a todas por participar un mes más con nosotras. ¡Sois todas unas escraperas estupendas!

    Nos leemos pronto. Besotes. 




    Reto Pantone Marzo

    $
    0
    0
    Buenos días, loquichis!

    Soy Mila (@milapink79), y vengo a presentaros el reto general del mes de Marzo. Sé que estáis deseando ver la nueva paleta y poneros manos a la obra, pero antes de nada, queremos daros las gracias por todas las participaciones que estamos teniendo en nuestros dos retos mensuales. ¡¡Sois fantásticas, gracias!!

    Como ya sabéis, durante este año el reto general lo hemos titulado "Año Pantone" y el único requisito que debéis cumplir es utilizar al menos tres de los colores que os proponemos. Esta es la paleta elegida para el mes de Marzo.



    Es preciosísima, ¿verdad?, y con un sinfín de posibilidades. Podéis presentar vuestros proyectos en el formato que más os guste: mini, layout, home decor... Y para que tengáis inspiración a raudales, os dejo con los trabajos de las chicas de nuestro DT. 


    MILA

    Mila (@milapink79), del blog Shaker Scrap, ha hecho este layout creando el fondo con la mousse verde de Nuvo y un stencil de estrellitas. Para suavizar dicho fondo y darle protagonismo a las palabras, ha usado una hoja de vellum sobre la que ha puesto el título con almohadillas 3D, decorándolo con papeles y diversos adornos coordinados de varias colecciones de Paige Evans. Si queréis verlo con más detalles, podéis hacerlo aquí.



    DULCE

    Dulce, del blog Hache Project, ha preparado un layout usando como fondo un papel de Crate Paper coloreado con Copic. De esta manera ha conseguido unificar la paleta de colores propuesta para el reto con los tonos de la foto y los elementos decorativos. Puedes verlo con más detalle en su blog pinchando aquí.



    ÁNGELES

    Ángeles del blog mmmmmnoose ha escogido un papel estampado de 1Canoe 2 donde el fondo y las flechas tienen colores del pantone de este mes. Para suavizar el estampado ha añadido un poco de cartulina y decorado con cosido irregular y unos stickers. Puedes verlo con más detalle en su blog pinchando aquí.



    ELI

    Eli, del blog Natura en Scrap, ha realizado este layout creando el fondo con pinturas acrílicas sobre papel de acuarela. Para darle textura al conjunto, ha combinado papel estampado, papel vegetal y tul. Para verlo con mas detalle en su blog, pincha aquí.



    SUSI

    Susi ha hecho un Layout con un fondo a base de distress y ha utilizado todos los tonos de la paleta. Una foto acorde con los colores, mariposas troqueladas y algo de puntilla y tul completan el conjunto.



    Para terminar, os enseño el trabajo de Carolina (@lebilulasdecolores), nuestra dt invitada de este mes, que ha creado estas bonitas libretas.  

    CAROLINA

    Estas libretas están hechas con cartón de cajas de galletas y papel decorado handmade con sellos de Lawn Fawn "Stuck on you" y tintas a la tiza Versamagic. Las portadas quedan protegidas gracias al polipropileno.


    Y aquí viene el premiooooooo, cortesía de Parafernalias (@parafernaliasrincon), que entregará a la afortunada ganadora este magnífico pack de productos!!!



    ¿Qué os parece? Un premio magnífico, ¿a que sí? Y no podéis decir que os lo hemos puesto difícil después de todos estos trabajos para inspiraros. ¡Venga, animaos a participar, estamos deseando ver vuestros proyectos! Recordad que tenéis de plazo hasta el día 27 de Marzo y para participar, solo debéis añadir el enlace que nos lleve a vuestro trabajo con el botón azul del final de la entrada (Add your link). Podéis participar desde vuestro blog, desde Facebook o Instagram y si os gusta, podéis añadir ahí mismo nuestro nuevo logo de participación en los retos de Locas por el Scrap.


    Me despido ya por hoy y una vez más os animo a participar, porque estamos deseando ver toooooda la creatividad de la que hacéis gala reto tras reto. Un besazo, loquichis!!






    Reto tarjetero marzo: Monocolor

    $
    0
    0
    Buenos días a todxs!!!

    Soy Eli de Natura en Scrap y hoy vengo a traeros el tan esperado reto tarjetero👏. Sé que estáis impacientes por saber cuáles son los requisitos de esta nueva ronda y en esta ocasión os retamos a realizar una tarjeta monocolor, que como su propio nombre indica la tendréis que realizar en un solo color, pero no asustaros porque el blanco esta permitido 😁. Así que elegid el color que mas os guste y manos a la obra!!!
    Y para inspiraros un poquito os dejo con las interpretaciones de mis compañeras:

    JULIA

    Julia de @cachitoscrap ha creado una easel card en tonos rosa, ya que es su color favorito. Su base está creada con los Watercolor confections, luego lo ha decorado con pasta de stencil teñida de rosa usando unos stencil de Amelie. El sello protagonista es de MFT y para finalizar le ha dado el toque brilli brilli con el wink os stella clear. 



    RAQUEL

    Raquel del blog kelgarbo scrap ha realizado una tarjeta creando un fondo marino combinando acuarelas líquidas de Vallejo en tonos turquesa, verde azul y azul ultramar. Ha aplicado distress oxide peacock feathers en papel vellum y cartulina y después ha troquelado los animales marinos. A los troqueles de algas les ha dado un poco de color con neocolor II azul turquesa. 



    ALBA

    Alba, del blog Bioartesaneando, ha realizado una tarjeta utilizando sellos acrílicos de otra colección de la marca que sponsoriza el reto de este mes. Con el sobre ha creado un fondo con técnica de embossing y luego lo ha coloreado con tintas distress peacock feathers y Copic turquesa. Ha enmarcado la tarjeta con cartulina negra y estampado el sentimiento con tinta Versafine negra. 



    PATY

    Paty, del blog Entre chocolate y scrap, ha realizado esta preciosa tarjeta en tonos rosas creando el fondo con tintas distress y sellos de My Favourite Things. 



    LOLA

    Nuestra compañera Lola del blog La Lola Dreams, nos presenta una tarjeta realizada en diferentes tonalidades del color rosa en marcada en un fondo blanco. Ha utilizado varios troquelados de diferentes formas para crear volúmenes sobre un fondo realizado con Dilussions Paint  Rose.  Si queréis verla con más detalle podéis visitar su blog.




    JO

    Nuestra compañera JO de @joquezada_ en instagram, nos enseña una tarjeta muy simple donde se destaca el color dorado.





    Y por último, os enseño estas tres tarjetas de nuestra DT invitada Magda, mas conocida como @magda_nataliamh

    MAGDA

    Ha realizado estas preciosas tarjetas utilizando distress oxide y polvos de embossing para dar relieve tanto al fondo como al sello. 





    Y ahora viene lo más esperado... el premio que se llevará la ganadora. Este mes nos patrocina Segon Segona Studio (@segonsegonastudio), un pequeño estudio con tienda online donde se dedican a diseñar y crear cosas bonitas y hechas con mucho mimo.


     -Pack de sellos "un día genial" 
    -Pack de 4 chapas
     -Palabra de madera en exclusiva para el reto, "Finde"

    ¿Qué os parece el premio? Bonito, bonito, ¿verdad? 😍. Pues, ¿a qué esperáis?... Seguro que vamos a recibir muchas tarjetas preciosas.

    Tenéis hasta el día 27 de marzo para participar y solo debéis enlazar vuestros trabajos al botón azul que os dejamos al final de esta entrada (Add your link). Podéis participar desde vuestro blog, Facebook o Instagram. Para terminar os dejo el logo de "Participo en los retos de Locas por el Scrap" por si queréis ponerlo en vuestro blog y redes sociales. A nosotras nos encanta.


    Hasta aquí la entrada de hoy y me despido, no sin antes animaros a participar. Esperamos impacientes todas vuestras tarjetas. Besitos locuchis!!!



    Primeros pasos con el Planner

    $
    0
    0
    Hola locuelas!
    Soy Susi, del blog Con dos Limones, y hoy vengo con una entrada sobre un tema nuevo para mí.
    El universo Planner no me apasiona especialmente. Me encanta ver las maravillas que algunas scraperas hacen con sus agendas y cómo lo llenan de fantásticos adornos, charms, washis....etc.

    Sin embargo, voy a confesaros que yo no tenía ni siquiera una agenda. 
    Soy del método más antiguo de apuntar todo en post it  o poner mis notas en la nevera con un imán.
    Así que cuando veo esos planners, agendas o bullets dignos de exposición no me queda más que maravillarme ante tales obras de arte.

    No obstante, hace tiempo me compré la conocida Agenda Charuca, con la buena intención de organizarme y apuntar todo. Para variar, la intención quedó en eso. Y ahí se quedo muertita de pena, adornando, eso sí porque es muy mona, la mesa del escritorio.

    Ahora he tenido que rescatarla y por fin he empezado a darle uso. Eso sí, un poco a mi manera;con decoraciones sencillas y sobre todo rápidas de hacer. Nada de complicarse la vida que de lo que se trata es de organizarse y que no se te olviden las tareas pendientes.

    Vamos al meollo.

    Aquí os presento mi maravillosa agenda para 2018

    Lo primero que hice para personalizarla y alegrar un poco el interior fue crear una portada con un bolsillo. Esto es lo más complicado que he hecho y que seguro haré.







    Como veis es muy sencillo. Unos papeles bonitos, un sellito de Cocoloko y mi nombre en dorado.





    En el interior he decorado el planificador mensual de Febrero y Marzo utilizando simplemente tintas distress y algunos die cuts y sellos.

    Planning Febrero


    En Marzo seguí la misma gama cromática y el mismo sistema: tintas distress y algunos adornos.

    Planning mensual del Marzo. 






    Aquí algunos detalles







    Esto es todo. Otra manera de decorar tu planner o agenda si eres, como yo, de las que no quieres complicarte y dedicar mucho tiempo a ello.

    Espero que os haya gustado.

    Hasta la próxima. Besotes



    Tutorial: álbum acordeón con cajita

    $
    0
    0
    ¡Buenos días!
    ¿A cuántos os pasa que dejáis álbumes de viaje a medias o no los empezáis? A mi me pasaba a menudo, pero en esta ocasión he conseguido terminar este álbum de viaje porque es con una técnica muy sencillita que podréis aprender a continuación con mi tutorial.
     
    Se trata de un álbum en acordeón, en el que se aprovechan muy bien los papeles y entran muchas fotos. Además, para poderlo guardar, os he añadido cómo hacer  una cajita a juego ¡manos a la obra!.
     
     
    El álbum es de un viaje que hice el mes pasado a Lanzarote, con motivo de mis 30 primaveras. Para hacerlo he usado papeles básicos negros y la colección de BoBunny Garden Party, que tiene un montón de dibujos de cactus y me parecía ideal para esta ocasión.
     
    Empezaré por contaros cómo hice la caja:
     
     
     
     
    Recorté una lámina de cartulina negra de 27 cm x 25,5 cm. Con ayuda de la plegadora hice dobleces el el lado más largo a 2cm, a 5cm, a 22 cm y a 25cm quedando las divisiones que podéis ver en la foto. En el lado más corto hice dobleces a 11,5 cm y a 14,5 cm. A continuación recorté en ambos lados tal y como véis en la foto y luego en el lado opuesto exactamente igual. Para decorarlo recorté dos papeles estampados de 16 x 10,5 cm y dos de 2 x 10,5 cm y los pegué con cinta de coble cara como se ve en la siguiente foto:
     
     
     
    Para la tapa recorté una lámina de 24,5 x 7,5 cm y con la plegadera hice dobleces a 2 cm y a 19,5 cm, en el lado largo y a 2cm y 5,5 cm en el lado ancho. Hice unas pequeñas muescas con la tijera en las pequeñas dobleces del lado largo para luego poder doblar. Para decorar la tapa recorté dos tiras de 1 x 16,5 cm y una de 2,5 x 16,5 cm.
     

     
    Para que me entrasen más fotos (seleccioné casi 30 fotos) hice algunos desplegables bien sencillos y de distintos tamaños. Como en cada lámina fotográfica de 10x15 saqué dos fotos, estos desplegables son de 10x15cm y están plegados a 7,5 cm y con las esquinas redondeadas. A continuación, recorté 1cm a lo largo y ancho de la foto para que quedase enmarcada como veis en la foto anterior.
     
     
     
    Para hacer el álbum recorté tiras de 30x10cm y las plegué a 15cm. entre ellas las uní con tiras de 10x4cm a las que hice unas decoraciones con una troqueladora de bordes.
     
     
     
    Y ahora ya sólo nos queda hacer la decoración interior. En mi caso el cierre lo he hecho con una pinza color bronce y muchos de los adornos del interior son los propios que vienen con la colección, que he ido recortando y algunas tarjetas de Project life. Para la portada además he utilizado un abecedario adhesivo de otra colección de BoBunny. Además he añadido una postal que compré en el viaje con la forma de la isla y etiquetas con muuuuuucho lettering con Tombow.
     






     
     
     
    Espero que os haya gustado este tutorial y si lo ponéis en práctica no dudéis en etiquetarme que me encantaría ver vuestro resultado.
     
    Un saludito

     
     

    Project life: ¿probamos otro formato?

    $
    0
    0
    Buenos días, loquitas!

    Soy Raquel, del blog kelgarbo scrap y en esta ocasión vengo con una entrada dedicada al project life, un gran desconocido para mí porque, aunque me atrae muchísimo este formato y me encanta deleitarme con los maravillosos proyectos que hacéis muchas de vosotras, nunca me he atrevido con él. Creo que se debe a que me veo incapaz de seguirlo semana a semana así que, mi total admiración a todas las Project Lifers que consiguen llevarlo a cabo con total dedicación y fidelidad! 

    Pero para esta ocasión especial he querido probarlo, aunque haciendo algo diferente, tomando como base la esencia del PL: estructura, fundas, fuse, shakers, tarjetas... eso sí, en un formato muuuy reducido y documentando un sólo día, que como primera toma de contacto creo que es perfecto. 

    La inspiración me vino cuando tuve la gran suerte de recibir el precioso snail mail de la cadena de sorpresas de mi compi Ángeles. Con tanto papel bonito y preciosos detalles vi que tenía las herramientas perfectas para crear este proyecto junto con el marco de fotos de Ikea TOLSBY que tantas veces hemos usado en nuestros trabajos.

    A continuación os enseño el resultado, a ver qué os parece!


    Para la portada he utilizado como elementos decorativos algunos de los regalos del Snail Mail de Ángeles, como la mariposa de resina brillante de Dear Lizzy y el clip dorado en forma de flecha.
    Las pajitas decoradas junto con el lazo y el tul turquesa son los complementos perfectos para terminar de decorar el marco.




    Entre los materiales utilizados se encuentran pequeños detalles de pasamanería y encajes. En esta página utilicé una tira de flecos en color turquesa que me encanta!


    Me gustan mucho cuando veo páginas de PL poco recargadas, con algún detalle como una maderita y algún sello estampado.



    He querido alternar con una página de vellum decorada con washi tape, un sello y utilizando un stencil de estrellas donde he aplicado tinta distress oxide


    Con la fuse he creado un marco alrededor de la foto con purpurina en el interior


    He utilizado algunas de las pegatinas transparentes del sticker book de American Crafts, maderitas y tarjetas shakers que me envió mi compi  Son una pasada de bonitas!



    El pequeño toque de puntilla le da un aire taaan dulce...


    Me ha encantado jugar con las ventanas shakers laterales!



    Sin duda, jugar con la fuse alternando fotos, papeles y shakers además de divertido el resultado es realmente increíble! 


    ¿Y qué me decís de los papeles con toques de foil? ¡son una pasada de bonitos!


    Y hasta aquí mi primer intento de lo más parecido al PL que he hecho nunca, aunque sólo sea en esencia. Obviamente la realidad de este formato dista mucho del proyecto que he realizado, tanto por todo el trabajo y constancia que hay que dedicarle, como por las herramientas, materiales y medidas "reglamentarias" que conlleva. Nuevamente declaro mi total admiración a todas las Project Lifers!

    Espero que os haya gustado y para las que todavía no os hayáis  atrevido con este fascinante formato, tengáis una buena excusa para probarlo, aunque sea haciendo un proyecto así de mini.

    Hasta la próxima!!




    Entrevista Tienda: Arte Papel Chile

    $
    0
    0


    Hola a todos! Acá  Jo Quezada  y hoy quiero enseñarles una tienda Chilena llamada "Arte Papel"que tiene entre sus productos una gran variedad de insumos para Scrapbook. Arte Papel se encuentra en Santiago de Chile, específicamente en Las Urbinas 30 - Providencia. 




    Luis Valenzuela, dueño de esta maravillosa tienda nos invita a conocer un poco mas sobre su proyecto. 

     ¿Cuando dieron inicio a Arte Papel?

    R.- El dia 26 de julio de 2015

    ¿Qué los motivó a abrir una tienda de insumos de arte y manualidades?

    R.-  Cumplir el sueño de mi mujer, de ella fue la idea, yo la acompañé en su aventura. 

    ¿Cuál ha sido la mejor parte de tener una tienda como Arte Papel?

    R.- Sentirme pleno y realizado en lo que hago, además de hacer feliz a muchas personas que no pueden adquirir productos en el extranjero (fuera de Chile) y que nosotros traemos. 

    Hace poco se cambiaron de casa a un lugar mas grande, ¿Tienen planes de hacer talleres o cursos?

    R.- Si, de hecho el lugar que estamos adecuando es de unos 40 metros cuadrados, muy cómodo y confortable. 

    Aparte de los insumos de Scrapbook, ¿qué otros productos entretenidos tienen en su tienda?

    R.- Artículos de arte, caligrafía, plumas y muchos lápices técnico y otros no tanto. 







    Personalmente he visitado la tienda varias veces y siempre me voy feliz con mis compras y por la atención que recibo cada vez que voy. Es un agrado ir a una tienda atendida por su dueño ¿Verdad ? Arte Papel también tiene venta online desde su página web www.artepapel.cl y pueden encontrarlos en: 

    Facebook : artepapelcl
    Instagram: @artepapelchile



    Invito a mis amigos de Chile y quienes visiten Santiago, se den una vuelta por Arte Papel, es una tienda genial 100% recomendada. Cariños a todos. 











    Bastidor alterado Mundos Magicos

    $
    0
    0



    ¡¡Buenos días!!

    Soy Lola del blog La Lola Dreams, este mes de marzo tengo la misión de inspiraros...., y aunque en un principio me sentí un poco perdida, finalmente pude encausar mis musas hacia una idea que me rondaba en la cabeza desde hace meses, pero que me resistía a llevarla a cabo. Diréis....valiente rollo y ve al tema.. (jijijijiji); pues tenéis toda la razón, no me entretengo más y os desvelo mi proyecto....




    BASTIDOR CON PIE  / EMBROIDERY HOOP







    Este es el objeto que voy a alterar a mi manera, llego a mis manos de una forma improvisada y dado que lo mio no es el bordado, me pregunte como quedaría decorado. Yo lo veo y no se el por que pero me recuerda a los cuentos de princesas, mundos mágicos...  me fui directa a esa parte de la estantería donde guardo las colecciones que forman mi tesoro y que son tan bonitas que me parece un sacrilegio cortar..... y sin dudarlo supe que sería ella la protagonista, la colección Inspiración de EL ALTILLO DE LOS DUENDES.

    Decidida la colección me quedaba ponerme manos a la obra y para ello decidí sacar a relucir mi lado más romántico, próximo al estilo shabby chic sino fuera por algunos colores un poquito más oscuros como los lilas, morados y verdes; eso si dulcificados con guesso blanco.




    El primer paso fue pintar el bastidor con pintura a la tiza blanca, un par de pasadas y nada más. La imperfección le aporta caracter.




    A partir de aquí fue un fluir de ideas, hacer flores, buscar cintas, pompones, botones, mariposas; todo aquello que me transportara a los bosques de hadas, sobre un fondo de papel con textura nacarada precioso de la colección  Botanical Notes de FIRST EDITION. os dejo con fotos de los detalles.







    Espero que os haya gustado y que os animéis a darle un nuevo uso a objetos que tenemos por casa y parecen insignificantes, pero que con un poquito de magia se vuelven especiales. 

    Besos de parte de una Loca cursi...



    !

    Freebies molones

    $
    0
    0
    ¡Buenos días, guapuras!

    Soy Julia de CachitoScrap, y hoy os traigo un recopilatorio de enlaces donde hay freebies molones y espero os sea de utilidad, a ver qué os parece...

    Si entrais en Simple Stories  podéis descargar imprimibles de gran variedad de colecciones de su marca. Yo suelo descargarme algunos para decorar mi agenda ya que podéis encontrar separadores, etiquetas, imágenes, etc.



    En la web Con Frases nos ofrecen imprimibles para todos los acontecimientos importantes y la mayoría son de la marca Mr.Wonderful , son todos bonitos
    En la web Vintageglam Studio, podéis descargar estas pegatinas que nos ayudará con la operación "bikini" y así tenerlo todo controlado.

    Aprovecho para dejaros enlaces a web's con temáticas de Pascua, pues en esta semana veremos muchos conejos y huevos de pascuas por todos lados.

    Empiezo con este imprimible de Echo Park


    Este otro imprimible que incluye papel estampado y varias tarjetitas, que lo podéis descargar en la web de kireidesign

    Y por último unas etiquetas de la web Yellowblissroad


    Espero os haya gustado este pequeño recopilatorio de freebies molones.

    Un beso grande.













    Viewing all 808 articles
    Browse latest View live