Quantcast
Channel: Locas por el Scrap
Viewing all 808 articles
Browse latest View live

¡Nuevas Locas para 2018!

$
0
0
¡Buenos días!

Hoy, como decía la canción, en Locas por el Scrap tenemos el "corazón partío": mitad alegrías y mitad tristezas... y es que se nos van Anika, Olaya, Vero y Mariaje... Vuestro buen hacer scrapero, vuestro trabajo desinteresado, vuestra amistad y compañerismo han dejado huella aquí.¡Cuánto se os va a echar de menos chicas! ¡No os hacéis a la idea! Os agradecemos todo lo que habéis dejado en Locas por el Scrap y, sobre todo, los momentos que hemos vivido juntas. ¡Infinitas gracias!

Pero hoy también os traemos una noticia de lo más esperada... ¡Hoy presentamos a las chicas que ingresan en nuestro particular manicomio scrapero y que desplegarán su arte a partir de 2018! Pero antes, todo el equipo de Locas por el Scrap quiere agradecer a todas las chicas que se han presentado a nuestro DT Call el que lo hayan hecho; habéis sido muchas, todas con muchísima creatividad y talento y nos lo habéis puesto muy, pero que muy difícil. ¡Millones, millones de gracias!

¡Bueno! Sin más preámbulos... ¡os dejo con ellas!:

Eli


¡Hola! Mi nombre es Eli, tengo 34 años y soy de Villena, un pueblo de Alicante. Soy arquitecta t. aunque mi verdadera pasión es el scrap. Conocí este mundo maravilloso a finales del año 2013, aunque desde bien pequeña siempre me ha gustado mucho dibujar, pintar y en general las manualidades. Desde que tuve a mis dos hijos me aficioné a la fotografía. Intento captar todos esos momentos especiales para luego poder plasmarlos en forma de mini álbum, layout o lo que me inspire en ese momento. En mis proyectos no puede faltar el color, las acuarelas, tintas y en general el mixed media es lo que más me divierte. 

Es un verdadero placer formar parte de este equipo de locas y poder inspiraros con mis proyectos.


Jo Quezada


¡Hola! Soy Jo Quezada y antes que todo estoy súper feliz de ser parte del Equipo de Locas por el Scrap, es un gran privilegio estar aquí y contarles un poquito sobre mi. Mi nombre es Johana, mis amigos y conocidos me dicen “Jo”, soy Chilena, felizmente  casada con Víctor, tenemos una pequeña hija de dos años y una mascota llamada Tomasa que es parte de nuestra linda familia. Soy Fonoaudióloga (Logopeda) de profesión y me desempeño en el área de la rehabilitación de Habla y Lenguaje Infantil. Siempre me ha gustado todo lo que tiene que ver con papelería, lápices, el diseño gráfico y la fotografía, hasta que un día todas esas cosas se juntaron en un sólo hobbie llamado Scrapbook, ¡fue como entrar en un camino sin retorno! Disfruto mucho crear Layouts, mini álbumes, y en general hacer un registro de mi vida en fotos, aunque desde el nacimiento de mi pequeña hija ¡casi todos los proyectos giran  en torno a ella! Es mi gran inspiración. Mi estilo se inclina por lo Clean and simple aunque me encantan los detalles coloridos, el bordado y los títulos llamativos. 

Espero que mis ideas sean un aporte de inspiración y creatividad. 




Julia



¡Hola scraper@s! Me llamo Julia y vivo en Madrid. El scrap y yo nos conocemos formalmente hace unos 4 años, no sabía que decorar a mi estilo mis fotos,álbumes y tarjetas tenían un nombre y gracias a youtube descubrí lo que es el Scrapbook y ¡me ENAMORÓ por completo! Para mí el scrap es un hobbie con el cual me siento LIBRE de expresar todo lo que ronda en mi cabeza con relación a manualidades, antes de realizarlo me creo mis bocetos y luego lo plasmo. He de decir que mi estilo es muy colorido; me va lo Clean and simple, ephemera, free style, cute style. Lo mio no es el vintage ni el shabby, que puede algún día lo pruebe al igual que hice con el mix media, pero mi zona de confort es "VIVIR EN COLORES". 

Me siento super FELIZ de formar parte de este gran equipo de Locas por el Scrap y espero estar a la altura. Y como siempre digo: ¡con ILUSIÓN !



Kurisu


¡Hola! Soy Cris, aunque mis amigos me llaman Kurisu. Vivo en UK y me dedico al diseño de marca para artesanas y emprendedoras creativas. También soy artesana y durante cuatro años tuve mi propia tienda de manualidades. En mi blog https://holasoykurisu.com puedes ver consejos de diseño, emprendimiento y crafts. El scrapbooking me ayuda mucho a encontrar la inspiración que necesito para mis diseños. Además, es mi pequeño desestresante después de un duro día de trabajo. Como scrapera empedernida, adoro diseñar mis propios papeles y embellishments, porque así, las posibilidades son infinitas. Mi técnica favorita es el mixed media, donde puedo utilizar todos los colores y formas que encuentro. ¡Me emociona todo lo que lleve colores vibrantes y texturas interesantes!

Estoy encantada de unirme a la tribu de locuelas scraperas. Espero aprender mucho y aportar más.


Laura


¡Hola! Soy Laura, tengo 34 años y vivo en Barcelona. Soy mami de un rubio guapísimo de tres años, y tengo una buldog francesa a la que adoro. Soy maestra de educación infantil. No puedo deciros cuándo entré en el mundo del scrap porque creo que siempre he estado en él. Desde pequeña me ha encantado guardar retales de papeles bonitos, bolis de colores, decorarlo todo, escribir bonito, envolver regalos... Hace 13 años empecé el viaje más largo de mi vida y me encontré con un chico fabuloso. Al irnos a vivir juntos me hice con una habitación para mí que poco a poco se ha convertido en mi scraproom. Fue entonces cuando descubrí todo lo que era capaz de hacer. Al quedarme embarazada me desbordó la creatividad, recordar pequeños momentos, miradas... Además del scrap me empezó a interesar la fotografía, y ésta era la mejor manera de combinarlo todo. Así que investigando por Youtube descubrí a chicas maravillosas de las que aprendí mucho, y me dejé llevar. 

Y aquí estoy, ¡entre fotos y papeles! Es todo un honor acompañaros en esta aventura.


Mila



¡Hola! Me llamo Mila y estoy totalmente EUFÓRICA por formar parte del equipo de “Locas por el scrap”, ya no me queda voz de tanto chillar de alegría. Soy muy bromista y charlatana (ya veréis, ya); vivo en Sevilla, con mi marido y mi peque (#MiMinini), por las mañanas soy profesora de Lengua y Literatura española y de Latín en un instituto y por las tardes soy una enamorada del scrap (lo primero paga lo segundo jijiji). Desde pequeña me ha gustado decorar los montones de fotos que echaba en cualquier ocasión (mi madre me llama la tonta de las fotos) y, cuando tuve a la bichillo, hacer project life fue prácticamente inevitable. La baja de maternidad y una lesión de rodilla hizo que pasara mucho tiempo en casa y el scrap fue mi vía de escape, cada día descubría algo nuevo: snail, minis, layouts, midoris, pl... ¡¡y todo me gustaba!! Mis trabajos están llenos de unicornios, estrellas, mariposas, lentejuelas, purpurinas..., pero sobre todo de shakers y del color rosa (es ya algo que roza la adicción, tengo que hacérmelo mirar). Cuando empiezo un trabajo me invento historias como hilo conductor, no lo puedo evitar, soy un poco “mariquilla la fantástica”. Si tuviera que escoger solo hacer una cosa, creo que serían los minis, me encanta probar distintas estructuras. Aparte del color rosa, mi bichillo está presente en la mayoría de mis trabajos, la pobre ya ve que le voy a hacer una foto y grita: “Noooo, fotos, nooooo”. 


Paty


Mi nombre es Patricia, aunque todos me dicen Paty. Soy uruguaya, pero hace muchos años que vivo en Cambrils, un pueblo precioso a orillas del Mediterráneo. Estoy felizmente casada y tengo dos hijos adolescentes: Guillermo y Martina. Conocí el scrap por casualidad, buscando ideas para fiesta de cumpleaños de mi hija y aunque al principio me sonaba a chino, rápidamente ¡se convirtió en un vicio! No tengo un estilo definido, ¡me gusta todo! Si bien hago layouts, minis, home decor, con lo que siento más cómoda es haciendo tarjetas, ¡me encantan!.

¡Me hace mucha ilusión formar parte de éste equipo, espero poder seguir aprendiendo y poder transmitir a otras chicas el amor por éste precioso hobby!


Verónica



Hola, me llamo Verónica, argentina, madre de Lucia y médica de profesión. Afincada en Madrid hace varios años. Por el 2014, mirando vídeos en YouTube para hacer una tarjeta de Navidad, descubrí un tutorial de Scrapbooking, me pudo la curiosidad y empece a indagar en las redes, documentarme, comprar, luego llegaron los intercambios, los grupos de Facebook, Instagram, el blog, los DT... y hoy por hoy es un modo de vida. Mi estilo es muy definido, trato de mantener un aire armónico, fresco, limpio (CAS). Prefiero a la hora de trabajar las colecciones donde los colores transmiten energía, luz, vida, positivismo.

Un placer forma parte de esta "familia scrapera".



¡Sed bienvenidas a Locas por el Scrap chicas!




Ganadoras de noviembre

$
0
0
¡Buenos días!
Mañana empieza un mes lleno de locura navideña, pero no podemos despedirnos de noviembre sin antes anunciar los proyectos ganadores y destacados de nuestros dos retos 👏👏👏
Desde Locas os damos las gracias un mes más por los super trabajos que nos presentáis ¡Estamos encantadísimas!

Comenzamos con nuestro reto general, en el que os proponíamos hacer un Lo tamaño A4.
El proyecto que más no has gustado ha sido este precioso layout de @magda_nataliamh


¡Enhorabuena, Magda! Este es el premio que has ganado gracias a Miss Confetti



Como proyecto destacado, hemos elegido este monísimo y otoñal layout de Scraptwice ¡Felicidades!


En cuanto al reto de tarjetas, en el que os pedíamos que usarais cosido, hemos elegido como proyecto ganador esta super tarjeta de @linulita


¡Muchas felicidades! Este es el premio que has ganado gracias a Todo Stencil


Como tarjeta destacada, nos quedamos con esta preciosidad de Mi mundo scrap ¡Enhorabuena!


Os recordamos que las ganadoras deben ponerse en contacto con nosotras a través de nuestro mail locasporelscrap@hotmail.com . Así mismo, os dejamos el banner de ganadora para que lo luzcáis en vuestro blog.

Para las destacadas también tenemos un banner ;) Además, si os apetece, podéis participar en nuestro blog como Dt invitadas. Os lo contamos todo cuando nos escribáis también a la dirección locasporelscrap@hotmail.com

 ¡Enhorabuena! Y...estad atentas porque mañana presentamos un nuevo reto mensual ¡Qué ganas!

Un besito


Reto de Diciembre: Navidad en dorado y rosa

$
0
0

¡Hola loquillas!

Soy Dulce, del blog Hache Project. Hoy empieza diciembre y con él llega un nuevo reto. Esta vez te proponemos que escrapees una Navidad diferente: ¡en rosa y dorado! Este es el requisito, que realices un proyecto navideño usando como base principal esos dos colores.

Además vamos a tentarte con un pedazo de premio en este reto. Esta vez, gracias a Scrapshu:






¿A que es una precioshura de premio? ¿Qué, te animas a participar? Por si necesitas un poco de inspiración aquí va una dosis de cosas bonitas que han preparado mis compis de equipo. 

RAQUEL

Raquel, del blog Kelgarbo scrap ha realizado una tarjeta pop-up y con unas ventanas shaker en el interior utilizando la fuse y rellenas de estrellas y lentejuelas en dorado y rosa. Y para el cierre de la tarjeta un lacito de tul rosa que queda la mar de mono!



ANIKA

Anika ha realizado un layout con detalles de manchas de distress rosa y diferentes elementos navideños en tonos dorados y rosas. Podéis ver más detalles aquí.



MARIAJE

Para este reto, Mariaje se ha decantado por hacer packaging, un poco de papel de seda, un par de adornos y una moña de las que tanto le gusta hacer ... y listo! La forma de entregar los regalos puede ser algo maravilloso, dejando ver lo que puede contener :)

  
LOLA

Lola nos sorprende en esta ocasión con su "Diario de Navidad", de tamaño 15x15cm y utilizando las colecciones Alua y Lorabailora. Si queréis ver su diario con más detalle Aquí.


Aquí tenemos también la colaboración de nuestra DT Invitada Patycakepops del Blog Entre Chocolate y Scrap, que fue destacada en el reto del pasado mes de septiembre. ¿A que es una monada de tarjeta?



Tienes hasta el día 27 de diciembre a las 23:55 para enlazar abajo, en el botón de Inlinkz, tus proyectos. ¡Estamos deseando verlos!

Feliz Diciembre y besotes grandes.




Reto tarjetero de Diciembre:Copos de nieve

$
0
0
Hola locuelas:

Soy Susi, del blog Con dos limones. Pues sí, ya se acaba el año, ya estamos en pleno apogeo navideño y yo todavía sin poner el árbol y sin hacerme a la idea de que en cuatro días estamos de comilonas. Este año me pilla el toro. En fin, vamos a lo que vamos.

Nuestro último reto tarjetero del año tenía que ser navideño. Así que os proponemos que hagáis unas tarjetitas con COPOS DE NIEVE. Ningún otro requisito, la estructura que queráis, los colores que más os gusten, el tamaño que decidáis......fácil verdad???? Pues manos a la obra.

Nuestras DT os han preparado para que os inspiréis unas tarjetas preciosas. Os dejo con ellas

CRISTINA

Cristina, de www.cositascalladas.com, ha realizado su tarjeta en unos colores que recuerdan al frío y al hielo. Para hacer el fondo ha utilizado papel de acuarelas y, sobre él, ha hecho manchas con gelatos. Encima, ha pegado tres copos de cartulina cortados con la Cameo y ha añadido otros copitos y lentejuelas en tonos transparentes e irisados. El sentimiento de "Feliz Navidad" lo ha estampado con tinta gres utilizando unos sellos de YoY Scrap. Para acabar, pegó este trozo sobre uno mayor de purpurina blanca, enmarcando de este modo todo el trabajo anterior. Si os apetece ver más fotos de su tarjeta, podéis pinchar aquí.



OLAYA

Olaya del Blog TaconesConGracia nos trae una tarjeta shaker llena de copos de nieve. Copos de nieve estampados con embossing plateado y copos de nieve"falsos" que caen por toda la tarjeta. Y todos estos copos envuelven un precioso paisaje donde los sellos de cervatillos de Lawn Fawn son los auténticos protagonistas. Si quieres ver la tarjeta con mucho más detalle, pásate por su blog clicando aquí.



ICIAR
Iciar de Iciar Sweetscrap ha realizado una shake card en la que ha utilizado los copos de nieve como elemento móvil. Ha puesto unos recortes de la Silhouette y lo ha decorado con unos pequeños enamel dots y tres perlitas.



KURISU
Kurisu, de holasoykurisu, ha realizado una tarjeta utilizando papeles con dibujos naïf y colores pastel.  Los copos de nieve ambientan la postal navideña como fondo para el osito polar y el muñeco de nieve. Unas lentejuelas le dan el toque de brillo y alegría a esta sencilla tarjeta.



Por último, tenemos a nuestra DT invitada que este mes es Alba. Podéis ver sus trabajos en su blog Bioartesaneando o en Instagram @alba_bioartesaneando.

ALBA 

Ha preparado una preciosa tarjeta navideña con predominio del color rojo y ha usado unas maderitas de copos de nieve para darle el toque final.



Preciosas todas verdad?. Pues ya sabéis, ahora que se acercan las vacaciones navideñas no podéis dejar de presentaros a nuestro reto y sorprendernos con vuestras tarjetas.

Además el PREMIO de este mes no os lo podéis perder.
BOLBORETAS Y DRAGONES es nuestro patrocinador y ha preparado para una de vosotras este fantástico premio.
Se trata dela  colección " Magical Forest" de papeles de navidad de la marca rusa FLEUR Design .



Esperamos ansiosas vuestras participaciones. Recordad que tenéis hasta el día 27 de Diciembre para participar y subir vuestros trabajos en el link que aparece al final de la entrada.

Os dejamos el logo de Participo en los retos de Locas por el Scrap por si os apetece lucirlo en vuestro blog.


Muchos besotes y hasta la próxima.


Snowman in a jar

$
0
0
¡Buenos y fríos días!

Soy Olga, de Lastmania, y hoy os presento en este post un DIY navideño muy sencillito pero que queda muy bonito y al que, creo, le he dado un pequeño toque divertido. Se trata de un centro de mesa realizado a base de tarros de cristal y decorados con papel de scrap, tela, tul... 

Mirad:


De entre todos los tarros de cristal que tenía en casa he escogido tres, distintos entre sí, que me han gustado por su forma y tamaño. He pintado sus tapas, a las que previamente he dado una capa de imprimación, con un esmalte en color oro viejo y cuando éste se encontraba en estado mordiente he ido dando toquecitos con el pincel para conseguir ese aspectos rugoso. 

Mientras secaban las tapas he cortado tiras de, aproximadamente, una pulgada de ancho por 12 de alto de ese precioso papel de muñequitos de nieve; les he distresado con las tijeras los bordes y les he hecho una costura decorativa con hilo grueso rosa.


He fijado la tela y el tul un poquito plisado a la banda de papel y, seguidamente, he pegado el conjunto en la parte inferior de los tres tarros de cristal y he rellenado los mismos con nieve artificial. Los dos tarros mayores sirven de fotoforos para una vela led que funciona a pilas y el tarro más pequeño es la casita de un muñeco de nieve deshecho.

El sombrero, bufanda, nariz, brazos y demás elementos que componen el muñeco de nieve los he realizado con arcilla blanca de secado al aire y los he pintado con pinturas acrílicas. Una vez han estado bien secos los he fijado en la tapa con silicona caliente junto a unas estrellas de corteza de árbol y restos de tul.


Las otras dos tapas las he decorado también con tul, estrellas de corteza y unos muñequitos de nieve recortados pero variando la composición.



Encendemos las velas, cerramos los tarros y.. ¡ya tenemos un conjuntito muy cuqui para decorar nuestra mesa o cualquier rinconcito estas navidades!


 Por cierto... ¿os habéis fijado en los colores?  Tonos neutros y... ¡dorado y rosa! ;)




12 meses, 12 tiendas: K maKü

$
0
0
¡Buenos días loquitas!

¿Qué tal este super puente? Soy Iciar de Iciar Sweetscrap y vengo a alegraros el lunes, ¿y sabéis por qué? Porque hoy os traigo con una tienda super bonita.

La tienda se llama K maKü y está en  calle Travesseres, 8 de Granollers en Barcelona. Es fácilmente reconocible porque tiene las puertas roas y un oso verde mint. Este de aquí es su logo:



Está dedicada principalmente al scrap y manualidades, a la papelería bonita y cosas bonitas, y para ropa para los más peques.

No solo vende productos, sino que también se dedican a hacer libros de firmas, invitaciones y postales para la bbc (bodas, bautizos y comuniones), y cumpleaños. También se hacen talleres, y la zona de talleres es super bonita, con mucha luz y espacio.



Para hacer la entrevista he contactado con Cristina de Bailando con Scrap, que fue parte del equipo de diseño de Locas por el Scrap, y teníamos muchas ganas de que nos enseñase a todas su tienda, así que os dejo que os cuente Cristina sobre su bonita tienda:

Antes de conocer tu tienda, querríamos conocerte y saber un poquito tu historia, así que cuéntanos sobre ti.
Antes de nada, deciros que estoy súper feliz de poder volver a Locas por el Scrap aunque sea un momento.
El tiempo en el que formé parte del Equipo de Diseño para mí fue muy, muy importante..., aprendí muchísimo, y no sólo de scrap, también de compañerismo, de ganas de hacer bien las cosas y sobre todo de tener claro que formaba parte de algo muy bonito.
Así es que muchísimasss graciasss por darme la oportunidad de volver a formar parte de este proyecto tan lindo aunque sea en un post.

En cuanto a la pregunta, siempre es difícil hablar de una misma... pero allá voy... soy una persona tremendamente inquieta, me gusta el sol, el mar, mi familia y el scrap. Me vuelve loca un buen vermut y un día soleado, y muero de amor por mi gente.
Empecé en el scrap de manera accidental (como casi todas nosotras). Mi hija se quedó embarazada y se me ocurrió que sería bonito guardar todossss los momentos de los nueve meses..., así es que me sumergí en internet, y sin saberlo, empecé a hacer scrap... y ya sabéis, una vez que se empiezas, es imposible dejarlo..., es tremendamente adicitivo!!!



¿Cómo decidiste empezar esta gran aventura y abrir una tienda?
Yo soy de Barcelona, pero por motivos de trabajo (en realidad fue por amor) me trasladé a Madrid, donde he vivido durante siete años. Pero echábamos muchísimo de menos a nuestra familia, así es que decidimos volver, y justo en ese momento fue cuando me pregunté ¿por qué no? ¿Por qué no me lanzaba y hacía mi sueño realidad?
Y así fue!


¿Aparte de cosas de scrap, qué más costas bonitas tienes en tu tienda?
Quería dedicarme a aquello que me hacía feliz, el scrap, pero también a mi gran pasión desde pequeña, la papelería... y a los bebés y los peques, eso de ser abuela marca... jajaja.
Y así me lancé a la gran aventura de abrir KmaKü, la tienda de mis sueños, una tienda de cositas rebonitas, de scrap, papelería y bebé.



¿Das talleres? ¿De qué?
Siiiiii, me encanta impartir talleres!!! De scrap, manualidades, infantiles, fiestas de cumpleaños...
Es genial pensar en qué proyecto harás, con qué material, cómo lo enseñarás... te hace estar en constante movimiento... me encanta!!!



¿Nos podrías hacer un shop tour?
KmaKü está llenita de cositas lindas para regalar, para dejar volar la imaginación, de material de scrap y manualidades, de cositas para decorar tu espacio preferido, de material escolar, de todo lo necesario para la guardería, mochilas, baberos, etc... incluso de ropa molona para nuestros peques y para las mamis y papis que quieran vestir como sus niños... un espacio donde todo es posible...





Para cumplir un sueño como este has debido de poner mucho esfuerzo y ganas, ¿dirías que ha merecido la pena?
Uffff, muchísimo esfuerzo, muchísima ilusión y muchísimas ganas... pero cumplir tu sueño no tiene precio!!!



Y hasta aquí todo sobre K maKü, espero que os haya gustado la tienda y saber un poquito de ella, y que os haya alegrado tener a Cristina por aquí de nuevo (a nosotras nos ha hecho mucha ilusión!!!!!).

Por si os habéis quedado con ganas de más podéis seguir a la tienda en instagram y facebook como @oh.kmaku. También puedes contactar con ellos a través de su teléfono 93 118 22 01 y su correo electrónico oh.kmaku@gmail.com

Es importante saber, que para las que vivimos lejos, tenemos la suerte de poder comprar a través de instagram mediante mensajes directos.


Por último recordaros que tanto el reto mensual como el tarjetero están activos hasta el 27 de diciembre y esperamos vuestros proyectos con mucha ilusión.


Corona de Navidad Shabby Chic

$
0
0
Buenos días,

Soy Lola de La Lola Dreams, el mes de diciembre lo dedicamos a la Navidad. Ya tenemos el Calendario de Adviento a la mitad..., el Diario de Navidad en proceso, ¿ y la decoración de casa?. ¿Sois de las que aprovechan el puente de la Inmaculada para poner el Árbol, el Belén, resto de objetos... O sois de las que a la carrera la víspera de Nochebuena estáis poniendo el Árbol?. Yo este año lo puse en el puente, pero es una excepción.... Normalmente me pilla el toro. Este año tenía ganas de la Navidad.

Pero hay una cosa que aún no he puesto y ya que soy la encargada del tutorial de este mes..., aprovecho y os enseñó como confecciono mi "CORONA DE NAVIDAD" os aviso este año me ha dado por el color rosa..... Así que vamos con ello...

Os voy a presentar a los protagonistas de mi tutorial, ¿qué os parece?




¡Vamos a verlo!..

CORONA DE NAVIDAD





Necesitaremos...
  • Bastidor de bordar.
  • Tul Rosa.
  • Descargar dibujo de Flor de Pascua de Internet o algún troquel con esa forma.
  • Lazo
  • Silicona y pistola.
  • Tintas para dar color a la flor ( rosa y dorado).
  • Buril para dar forma.
  • Diversos elementos para la decoración, ej. Bolitas de corcho blanco, Troqueles con forma de copitos de nieve, maderitas.
  • Cartulina blanca.
  • Pintura blanca y efecto nieve.
  • Básicos de scrap ( tijeras, lápiz, pegamento, regla, cola,..)
  • Purpurina.

Pasos a seguir...

    1. Vamos a cortar trozos de 10x3cm, la cantidad dependerá de lo mullido que lo queramos. ¿queréis que os cuente un secretillo de los que no se ve en fotos?... El tul es una falda que compre en un bazar..


    2. Lo siguiente será anudar los lacitos por todo el bastidor, el mio quedo bastante apretado y nos llevara muy poco hacerlo.


    3. En esta fotografía podemos ver el resultado y no me llevo mas de 10 min.


    4. Pasamos a las flores, si tienes el troquel perfecto y sino en Google puedes descargarte algún boceto e imprimirlo en cartulina (para que podamos trabajarlo y tenga cuerpo). Acto seguido, pasaremos a entintar las flores, primeramente con tinta rosa y después con doradillo.

    Una vez entintadas le daremos forma con ayuda de una alfombra de repujado y un buril.


    5. Ya las tenemos entintadas y con forma, las montaremos con ayuda de cola o silicona caliente.


    6. Para darle una connotación mas bohemia me pareció bonito aplicarle brillo con purpurina blanca y pintura efecto nieve a los pétalos de las flores y a algunos de los objetos que formaran mi composición.


    7. Escogemos algunos objetos que podrían formar parte de la decoración de nuestra corona. Ahora llega el momento de jugar con las composiciones y dependerá del gusto de cada uno...


    8. Una vez decidido que objetos formaran la decoración, pasaremos a pegarlo con silicona caliente pues es rápida y resistente.


    9. Para finalizar le coloque un lazo blanco de organza en la parte superior. A ver que os parece el resultado....


    Hasta aquí llego el tutorial, espero que os haya gustado y que os animéis a realizar vuestras propias decoraciones tan cuquis como la mía.

    Muchos besos y que tengáis una Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo.






    Home Decor con cajitas de cartón

    $
    0
    0
    Buenos días, loquitas!

    Soy Raquel, del blog kelgarbo Scrap y hoy vengo con unos proyectos navideños muy sencillos de hacer, donde el material utilizado son unas pequeñas cajitas de cartón recicladas y pintadas con los sprays pintyplus Aqua de Novasol.
    Ahora que estamos en fechas de regalar y recibir regalos, podemos dar una segunda vida a cajitas y embalajes y crear adornos realmente chulos.

    De los sprays Aqua debo decir que estoy encantada con la experiencia. Son realmente una excelente opción tanto para decorar pequeños muebles, manualidades en general y scrapbooking.

    Tienen una gran cobertura, su secado es rápido y se puede usar en sitios cerrados sin ventilación ya que apenas huele ni crea nube de polvo.



    Y a continuación os enseño los dos proyectos que he realizado.


    En primer lugar, con el embalaje de cartón de una taza, he creado un farolillo.
    He usado de fondo el color Crimson Red y una vez seco, he aplicado el color Yellow Chick con un stencil de estrellas.


    Para la pantalla del farolillo he usado papel vegetal y el mismo stencil de estrellas con tinta distress oxide picked raspberry.


    El segundo proyecto es un diorama también partiendo de una cajita que contenía una vela.


    En este caso he utilizado el color yellow chick de fondo y con un stencil he aplicado el color Crimson Red creando una cenefa.
    He decorado con recortes y troqueles el muñeco, los abetos y copos de nieve creando dimensiones en el interior.  Y para el fondo he usado tinta distress oxide wilted Violet.


    Espero que os hayan gustado y haberos dado alguna idea para reciclar estas Navidades.
    Os deseo unas felices fiestas!

    Inspiración: packaging regalos de Navidad

    $
    0
    0
    Holiiiiii!!!,aquí Ángeles del blog mmmmmnoose  sé que no os voy a contar nada nuevo peeeeero ... ¡ya no queda nada para Navidad! y que Papá Noel nos visite para dejarnos los regalitos!!! ... lo reconozco, por esta época soy peor que una niña pequeña.

    Y he sido una buena ayudante de Papá Noel y ya tengo todos los míos listos, sólo me falta empaquetarlos, y como no puede ser de otra manera quería que fuese algo muy craft.

    Aún no tengo claro como lo haré, pero sí he buscado mucho por la red ideas y te dejo unas cuantas  ideas que me han encantado y que se pueden hacer fácil y rápido.


    Vía Pinterest

    1. A las que se os de bien el lettering os puede quedar algo muy muy chulo,  a las que como yo no se os da muy bien, opto por estampar unos sellos bonitos.
    2. Un poco de cuerda y un troquel navideño y voila!!, ¡perfecto!
    3. Qué no se podrá hacer con un bonito washi tape?, no me puede gustar más el combo blanco/dorado.
    4. ¡Pompones!, una idea genial.
    5. Empaquetar con tela, ¿porqué no? 
    6. La inicial me perece una idea genial y nos evitamos tener que poner etiqueta con el nombre.
    7. Un retal de tela y hojas para dar un toque campestre.
    8. Hojas y figuras hechas de arcilla blanca, ¡me parece tan bonito y dulce!.
    9. Twine y mini bolas de navidad hacen un packaging muy divertido.
    10. Uno de mis preferidos ... por los colores utilizados, la sencillez y minimalismo y el uso de etiquetas.

    ¿Cuál te gusta más?
    ¿Cómo has pensado empaquetar los tuyos?

    Y si eres fan de las etiquetas como yo, te dejo los enlaces para que puedas descargarte estas tan chulas.

    1.- Mentamaschocolate / 2.-  Bohodecochic / 3.- Chezmamoune

    Espero haberos inspirado un poquito y/o dado ideas... aunque seguro que vuestros paquetes van a ser los más bonitos del árbol. Tengo clarísimo que las scraperas somo las ayudantes de Papá Noel más cuquis y detallistas!!.

    Muuuuuchas gracias por este ratito juntas y ....

     Ho ho ho, ¡¡Feliz Navidad loquitas mías!!





    Hasta Siempre ...

    $
    0
    0
    Hola! Soy Mariaje y hoy vengo a despedirme, ha sido un año y medio llenito de scrap y de personas fantásticas que nunca olvidaré.

    Os dejo con un resumen de mi paso por este blog y sólo puedo dar las GRACIAS!




    Un beso.




    Nuestra experiencia e ideas con pinturas en spray NOVASOL efecto tiza

    $
    0
    0
    Hola loquitas!!, gracias a Novasol dos de nuestras chicas han podido probar las pinturas en spray con efecto tiza y nos explican su experiencia y dan ideas de decoración para utilizarlos.

    ¡Así que no me enrollo más y vamos a ello!

    _______________________________________________________________



    Holi!, soy Ángeles (mmmmmnoose.blogspot.com) y os traigo unas cuantas ideas para utilizar las pinturas en spray de NOVASOL.





    ¡¡Llevo desde el verano renovando el palomar y las pinturas me han venido genial!!, por si aún no las conoces o utilizado te explico un poquito como son ...

    Al ser en spray son fáciles de utilizar y aplicar, llegan muy bien a cualquier hueco y además el efecto tiza no puede ser más bonito, deja un aspecto y un tacto muy sedoso.

    Por no hablar de los bonitos tonos pastel entre los que puedes escoger.


    Pásate por su página y verás todas las opciones que tiene y los consejos que nos dan para su uso
    desde hace mucho tiempo tenía ganas de hacer una pared bonita de esas que tanto se ven por Pinterest y con la ayuda de mis sprays ¡creo que lo he conseguido!




    Los colores escogidos han sido el turquesa pálido y el negro plomo, que son los que mejor encajan con el resto de la decoración.

    He probado los sprays en diferentes soportes, y la verdad es que no puedo estar más contenta con el resultado.

    Primero he probado en lienzos, para uno he hecho una plantilla con la ayuda de la cameo de una frase que me gusta y, en el otro, ayudándome de la cinta de carrocero he hecho las rayas con el spray, las estrellitas con modeling paste, una foto que me encanta y algún que otro adornito ...


    Y luego en madera, la palabra home es madera sin pintar y la letra A estaba pintada de blanco, para las dos hice lo mismo, lijé un poco y luego pinté.




    Por último, me vine arriba y acabé creando un rinconcito de lo más acogedor y pinté una cesta y una bolsa de papel donde guardar las mantitas.



    Con todos los soportes donde probé me encanta el resultado. Ha sido sencillo, ha secado muy rápido y para pintar he seguido los consejos que dan en su web, pintar con varias capas finas para evitar chorretones y una vez esté seco pasar un pañito para eliminar los restos.

     No puedo estar más contenta de como ha quedado y estoy pendiente de hacer más cositas que ya tengo en mente!!! ¿Qué te parece?


    _______________________________________________________________


    Hola Loquit@s!! Soy Olaya del Blog TaconesConGracia y hoy os vengo a contar mi experiencia con los sprays de pintura chalk de Novasol.

    Antes de utilizar estos sprays, he de contaros que ya había utilizado sprays de pintura de diversas marcas y la verdad es que la sensación es estupenda y muy, pero que muy parecida a cuando utilizas la pintura chalk de bote (es decir, la de siempre jajaja). 

    Es un spray que realmente cubre mucho, que no huele en exceso (aunque os recomiendo que los utilicéis en el exterior), que con una sola capa es suficiente y que el acabado es magnífico.

    Para que veáis el resultado he pintado tres casitas de madera que ya están decorando una de las paredes de mi scraproom.











    ¡Espero que os guste el resultado y os animéis a utilizar los sprays de Novasol!


    _______________________________________________________________


    Esperamos que os haya gustado este post un poco diferente y nos contéis vuestra experiencia, un besote y feliz viernesss!!

    Ganadoras de Diciembre

    $
    0
    0
    Buenos días!, soy Susi y hoy despedimos el año con esta entrada de las ganadoras de nuestros retos.

    Este año en Locas ha sido una locura . No podía ser de otra manera con tanta "insanae máximae" en el grupo. Hemos tenido muchos momentos de subidón y también muchos de bajón. Estos últimos han sido los peores. A lo largo del 2017 han ido dejando el equipo compañeras muy queridas y muy necesarias en Locas. Así que el caos reinó en algunos momentos puntuales.

    En 2018 volvemos a la carga con una renovación de Locas; nuevas loquitas que nos han inyectado ilusión, ganas y fuerza para seguir adelante, nuevos proyectos y muuuuchas ideas que esperamos poder poner en práctica. Vamos, que nos va la marcha turca y donde no hay complicaciones las buscamos.

    Estoy en plan reflexivo, pero ya voy al grano y a lo que os interesa en este momento. Así que the winners .............are

    RETO GENERAL

    La GANADORA de nuestro reto general en el que os proponíamos hacer un proyecto con el tema Navidad en Rosa y Dorado es @barbaramudarra



    Y éste es el fantástico premio que has ganado gracias a  SCRAPSHU.





    Como proyecto DESTACADO, hemos elegido a @meandscrap



    RETO TARJETAS

    En esta ocasión el tema propuesta era Copos de Nieve. El proyecto GANADOR ha sido el de Lebílulas de Colores



    La afortunada se lleva este fantástico premio cortesía de Bolboretas y Dragones.




     Como tarjeta DESTACADA, las chicas del equipo han elegido a  ScrapEva


     


    Enhorabuena a todas!
     Os recordamos que las ganadoras deben ponerse en contacto con nosotras a través del correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com. y enviarnos sus datos.
    Aquí os dejo el banner de ganadoras para que luzca en vuestro blog y redes sociales.


    A las destacadas también os dejamos el banner de destacada y os recuerdo que podéis participar en nuestro blog como DT invitadas. Sólo tenéis que escribirnos al mail locasporelscrap@hotmail.com


    Y antes de despedir el post y el año, os dejamos con unas palabras de nuestra loquita Vero (@luna_bj) que nos deja para comenzar una nueva y bonita aventura, y a la que le deseamos toooodo lo mejor!

    "Dado que será mi última entrada como DT de Locas por el Scrap, no podía irme sin despedirme de todas vosotras.
    Ha sido un placer poder compartir tantas cosas con todas las que estáis al otro lado de la pantalla. ¡Muchas gracias!
    Y para mis Locas, decir que me ha encantado formar parte de este pedazo de equipo, conoceros y aprender un montón de truquis y cosas bonitas de vosotras.
    Os echaré de menos. ¡Hasta siempre!"



     Felices fiestas a todas ! Nos vemos el año que viene.

    Besotes



    Reto Enero: ¡Comenzamos con el "Año Pantone"!

    $
    0
    0
    ¡Feliz Año Nuevoooo loquis!

    Soy Ángeles (@mmmmmnoose), comienza el 2018 y, para no perder las buenas costumbres,con él los retos de Locas por el Scrap. Y estad atentas porque además se estrenan algunas de las nuevas incorporaciones al equipo.

    Como ya adelanté en el título del post, para estos retos, hemos cambiado los requisitos por diferentes paletas de color y lo hemos llamado"Año Pantone" que irá variando cada mes.

    Esta es la paleta de color para Enero ... NO es necesario utilizar todos los colores que aparecen en la paleta. Toma como referencia un mínimo de tres y ¡¡deja volar tu imaginación y creatividad!!



    Como siempre, podéis presentar vuestro proyecto en el formato que más os guste ... layout, mini, home decor, ... 

    Te dejo con los bonitos e inspiradores trabajos de las chicas del Equipo de Diseño ...

    VERÓNICA

    Verónica del blog Scrapocket ha realizado un Planner desde 0 para poder organizar, planificar y documentar los diferentes apartados creativos de éste próximo año. Ha utilizado una colección muy versátil con estampados y motivos diseñados en acuarela.





    PATY

    Paty, de Entre Chocolate y Scrap , ha preparado este layout tan dulce utilizando materiales de Take Me Away de Paige Taylor Evans. Como base ha usado una cartulina texturizada gris y sobre ella ha usado papeles y adornos de la colección de Pink Paislee.


    CRISTINA

    Cristina, de Susurros y otras cositas calladas, ha realizado un layout repleto de corazones. Para hacerlo, ha preparado un recorte con la Cameo y ha pegado trozos de cartulina de los colores del Color Combo por detrás. Ha añadido distintos detallitos y adornos, también en esos mismos colores. Si os apetece ver más en detalle su trabajo, podéis pinchar aquí.



    KURISU

    Kurisu, de Hola soy Kurisu, ha elaborado este divertido layout invernal. Aprovechó un día de nieve en su ciudad para hacer este muñequito tan cuqui, al que bautizó como "Anacleto, el muñeco pizpireto". La colección que ha utilizado para realizarlo, la ha diseñado ella misma, sobre un fondo blanco al que añadió algunos efectos de acuarela. Puedes descargar la colección de papeles imprimibles de srcapbooking que te regala Kurisu haciendo clic aquí.




    OLGA

    Las manchas de acuarela y los trozos de papel tratados con pastas de textura y tintas son los protagonistas de este layout en el que Olga se propone para este 2018 ser más ella misma. Podéis ver más aquí,.



     Para acabar esta recopilación de los primeros trabajos Pantone de este 2018 tenemos a nuestra DT invitada Montse de El Hada de Los Hilos.

    MONTSE

    Monste ha realizado un precioso layout invernal en el que predomina la textura a través de elementos troquelados y los papeles rasgados.




    Y ahora... casi, casi lo más esperado del post... El súper premio que La tienda de Lolita tiene a bien cedernos: un vale por 50 euros para que la flamante ganadora gaste en cualquiera de los productos de su marca Orita, incluida su nueva colección. Fantástico, ¿verdad?.






    Tenéis hasta el 28 de Enero para participar y recordad que para hacerlo tenéis que enlazar vuestro trabajo en el link que aparece al final de la entrada (aquí podéis consultar como se hace). 

    También os dejo nuestro banner por si queréis utilizarlo en vuestro blog o redes sociales.





    ¡Estamos deseando ver vuestros proyectos que seguro que nos encantarán!

    ¡Un besote y hasta la próxima!






    Como empezar tu Project Life

    $
    0
    0
    ¡Hola a todxs!

    Me presento, soy Eli del blog Natura en scrap, y esta es mi primera entrada como parte integrante del equipo de diseño. Estoy muy feliz escribiendo estas líneas, porque aunque suene a tópico, es un sueño para mí pertenecer a este gran equipo.

    En esta entrada os voy a contar como he empezado mi primer project life personalizado. Es la primera vez que realizo este tipo de proyecto, así que lo he adaptado un poco a mi estilo y he decidido no  documentar un periodo largo y centrarme solo en la estación de invierno , recogiendo los días que me apetezcan.

    He querido personalizar al máximo el PL y para ello he realizado la estructura desde cero. El tamaño que he elegido es el de 4x4 pulgadas, un tamaño pequeño pero que resulta muy cómodo para trabajar. Los papeles son de la colección "Winter Feliz Navidad" de Gigi Et Moi.

    Para hacer la estructura he usado cartón contraencolado. Lo he forrado por la parte exterior con cartulina texturizada blanca y el papel "Madera", y por la parte interior con el papel "Crafty". El mecanismo de anillas que he utilizado lo he sujetado con unos brads asegurándolo con pegamento.

    No me enrollo más y os dejo con las primeras páginas:



    He decorado el lomo añadiendo unos elementos geométricos en los tonos elegidos y una cinta en dorado.



    Para la primera página del PL he usado un papel vegetal que he decorado yo misma usando tinta dorada.




    He usado mucho el cosido para decorar las páginas, me gusta el efecto que le da.



    Me encanta como queda la fotografía ocupando las dos páginas enteras.



    En esta página he usado la Fuse Tool para hacer las divisiones a la funda y así poder poner en cada hueco un adorno diferente.




    Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya servido de inspiración y que os animéis a realizar vuestro propio project life personalizado. Y si ya lo hacéis, nos gustaría que compartieseis con nosotras vuestra experiencia.

    Nos leemos!!! ;)


    Nuevo diseño del blog Locas por el Scrap

    $
    0
    0


    ¡Hola!
    Soy Kurisu, de holasoykurisu.com y desde hace un mes, diseñadora del blog Locas por el Scrap.  En esta nueva aventura, Locas por el Scrap me ha ofrecido la maravillosa oportunidad de diseñar un nuevo logo para el blog. Espero estar a la altura en este pedazo de blog, que a mi parecer es uno de los mejores blogs de scrapbooking en español. 

    ¡Estoy tan contenta de poder participar tanto en el equipo de diseño de scrap como en el diseño de su marca! Quiero enseñaros los nuevos elementos del blog:

    El nuevo logo de Locas por el Scrap

    El logo de Locas ha sido un verdadero reto para mí, ya que se trata de un rebranding de la marca Locas por el Scrap. De modo que tenía que hacer algo que recordara un poco al antiguo pero con una imagen totalmente renovada.

    Ha sido un proceso un poco largo, donde diseñé tres opciones de logo. Todas las chicas de Locas por el Scrap me han ayudado a elegir la opción más adecuada para el nuevo aspecto del blog.

    Finalmente, optamos por elegir el octógono que aparecía detrás del banderín de locas y lo remodelé a algo más moderno. También conservamos el color rosa característico de nuestra imagen. 

    Aquí podéis ver las dos variantes del logo que he diseñado con todo mi cariño para Locas por el Scrap:
    Y aquí el logo en formato landscape, que nos sirve para la cabecera del blog como habréis visto:
    Logo Locas por el Scrap


    Logo locas por el Scrap


    ¿Qué os parecen este nuevo logo para el blog? Me encantaría que me contarais vuestras opiniones aquí abajo en los comentarios. ¡Y espero muy ilusionada que os gusten tanto como a nosotras!

    Nuevos banners


    Por otro lado, hemos creado nuevos banners-insignia para que podáis descargarlos y ponerlos en vuestras páginas cuando participéis en el reto. Me encantaría enseñaros todos ellos, pero nos los reservamos para las ganadoras de los retos, a las que les enviamos un email con la insignia. 

    Os adelanto que tendrá un aspecto muy parecido al de participar en los retos. Aquí abajo ya podéis descargar la imagen para colgarla en vuestro blog cuando participéis:

    Participo en los retos de Locas por el Scrap

    Nuevas firmas y nuevos pies de fotografía

    Por último, he diseñado nuevas firmas para las chicas y nuevos pies de fotografía para todas. Los nuevos pies podréis verlos cada vez que subamos las fotos. Y la firma, la podréis ver justo al final de esta entrada.

    Nuevo aspecto del blog 


    Estamos usando una plantilla que he modificado un poco para añadir los elementos que necesitábamos. Se trata de una plantilla llamada Travelista y es de Beauty Templates.

    Nos ha gustado mucho esta plantilla porque tiene imágenes destacadas en grande, porque es muy moderna y limpia y porque nos permite añadir un feed de nuestro Instagram abajo. En nuestro Instagram podéis ver un montón de imágenes y stories que no aparecen en el blog, así que si os hacéis seguidoras, no os perderéis nada de nada.

    Hemos añadido un apartado "Sobre nosotras", ya que somos las que trabajamos mucho, por amor al arte, para que podáis disfrutar de un blog de scrapbooking de calidad.

    También tenemos un apartado arriba del todo para suscribirte por email al blog. Pensamos que las lectoras del blog de Locas por el Scrap sois las que hacéis posible que nosotras continuemos con el blog. Al suscribiros al blog recibiréis las noticias más frescas y contenido exclusivo para suscriptoras.

    En esta nueva etapa queremos hacer hincapié en nuestros valores como scraperas de una gran familia que sólo es posible gracias a vosotras. Queremos que os sintáis parte de esta comunidad. Suscribiéndoos al blog os sentiremos más cerca.

    Un poquito más abajo, puedes ver el apartado correspondiente a los blogs de nuestro equipo de diseño. Se trata de los links a nuestros blogs. Echad un vistazo porque no tienen desperdicio.

    Abajo del todo, en el footer, podéis encontrar un feed de Instagram que os he comentado arriba y unos links a las tiendas que han colaborado con nosotros y/o que colaboran.

    Y creo que no me dejo nada. Espero que todos los botones funcionen bien. Disculpadnos si encontráis algún error estos días, estamos adaptándonos al nuevo estilo que va más con todas nosotras. Y si encontrárais algún fallito, nos haríais un estupendo favor comentándolo aquí abajo en comentarios.

    Un abrazo muy fuerte y gracias por leernos,

    Firma Locas por el Scrap


















    Reto enero Colores Pantone

    $
    0
    0
    ¡Feliz Año Nuevoooo loquis!

    Soy Ángeles (@mmmmmnoose), comienza el 2018 y, para no perder las buenas costumbres,con él los retos de Locas por el Scrap. Y estad atentas porque además se estrenan algunas de las nuevas incorporaciones al equipo.

    Como ya adelanté en el título del post, para estos retos, hemos cambiado los requisitos por diferentes paletas de color y lo hemos llamado"Año Pantone" que irá variando cada mes.

    Esta es la paleta de color para Enero ... NO es necesario utilizar todos los colores que aparecen en la paleta. Toma como referencia un mínimo de tres y ¡¡deja volar tu imaginación y creatividad!!



    Como siempre, podéis presentar vuestro proyecto en el formato que más os guste ... layout, mini, home decor, ... 

    Te dejo con los bonitos e inspiradores trabajos de las chicas del Equipo de Diseño ...

    VERÓNICA

    Verónica del blog Scrapocket ha realizado un Planner desde 0 para poder organizar, planificar y documentar los diferentes apartados creativos de éste próximo año. Ha utilizado una colección muy versátil con estampados y motivos diseñados en acuarela.





    PATY

    Paty, de Entre Chocolate y Scrap , ha preparado este layout tan dulce utilizando materiales de Take Me Away de Paige Taylor Evans. Como base ha usado una cartulina texturizada gris y sobre ella ha usado papeles y adornos de la colección de Pink Paislee.


    CRISTINA

    Cristina, de Susurros y otras cositas calladas, ha realizado un layout repleto de corazones. Para hacerlo, ha preparado un recorte con la Cameo y ha pegado trozos de cartulina de los colores del Color Combo por detrás. Ha añadido distintos detallitos y adornos, también en esos mismos colores. Si os apetece ver más en detalle su trabajo, podéis pinchar aquí.



    KURISU

    Kurisu, de Hola soy Kurisu, ha elaborado este divertido layout invernal. Aprovechó un día de nieve en su ciudad para hacer este muñequito tan cuqui, al que bautizó como "Anacleto, el muñeco pizpireto". La colección que ha utilizado para realizarlo, la ha diseñado ella misma, sobre un fondo blanco al que añadió algunos efectos de acuarela. Puedes descargar la colección de papeles imprimibles de srcapbooking que te regala Kurisu haciendo clic aquí.




    OLGA

    Las manchas de acuarela y los trozos de papel tratados con pastas de textura y tintas son los protagonistas de este layout en el que Olga se propone para este 2018 ser más ella misma. Podéis ver más aquí,.



     Para acabar esta recopilación de los primeros trabajos Pantone de este 2018 tenemos a nuestra DT invitada Montse de El Hada de Los Hilos.

    MONTSE

    Monste ha realizado un precioso layout invernal en el que predomina la textura a través de elementos troquelados y los papeles rasgados.




    Y ahora... casi, casi lo más esperado del post... El súper premio que La tienda de Lolita tiene a bien cedernos: un vale por 50 euros para que la flamante ganadora gaste en cualquiera de los productos de su marca Orita, incluida su nueva colección. Fantástico, ¿verdad?.






    Tenéis hasta el 28 de Enero para participar y recordad que para hacerlo tenéis que enlazar vuestro trabajo en el link que aparece al final de la entrada (aquí podéis consultar como se hace). 

    También os dejo nuestro banner por si queréis utilizarlo en vuestro blog o redes sociales.





    ¡Estamos deseando ver vuestros proyectos que seguro que nos encantarán!

    ¡Un besote y hasta la próxima!






    Reto tarjetero Enero

    $
    0
    0
    Buenos días!

    Soy Susi, del blog Con dos Limones. Qué tal se han portado los Reyes Magos??? Espero que os hayan traído muuuuuchas cositas de scrap, de esas que tanto nos gustan y algún que otro capricho.

    Para que podáis ir estrenando algún juguete, este mes os proponemos para nuestro reto tarjetero un tema muy chulo: FONDO GEOMÉTRICO.

    Como sabéis el único requisito para participar es presentar una TARJETA con un fondo geométrico, obviamente. Últimamente hubo gente que nos preguntaba si un tag o una tarjeta de proyect life servían. Pues sintiéndolo mucho, la respuesta va a ser que no. Sólo se admite una tarjeta en cualquiera de sus múltiples formatos: simple, en cascada, deslizante, pop up, ........

    Este año las chicas del DT comienzan con fuerza. Aquí os dejo sus tarjetas para que os sirvan de inspiración.


    SUSI



    Susi ha realizado un fondo geométrico con costura. Sobre un fondo de acuarela ha cosido cuadrados y  ha colocado diversos adornos sencillos .Éste ha sido el resultado.




    ÁNGELES


    El fondo geométrico lo ha creado cosiendo una especie de constelación y poniendo brads dorados en los puntos, para terminar unas frases selladas y un sticker de foam. ¡La combinación blanco, negro y dorado nunca falla!. Puedes verla con más detalle pinchando aquí.



    ELI


    Ha realizado un fondo geométrico con la Silhouette Cameo y lo ha sobrepuesto sobre una base hecha con acuarelas en tonos; violetas, rosas y azules.Y la ha decorado con unas puntadas y lentejuelas en los tonos usados. Si queréis verla con mas detalle pincha aquí.


    DULCE


    Dulce ha preparado una tarjeta con doble fondo geométrico de hexágonos: en el papel decorado de la base y en el superpuesto, embosado en frío con una carpeta de WRMK. El sentimiento está troquelado en goma eva con un troquel de Lawn Fanw, y las figuras son dos sellitos coloreados con Copic: el pajarito también es de Lawn Fawn, y el famoso (y polivalente) Yeti de My Favorite Things. ¡Todo con mucho rosa!



    MILA


    Mila ha creado el fondo geométrico de su tarjeta aplicando foil con la Minc y la ha decorado con tul cosido sobre una capa de vellum. El sentimiento y las mariposas mezclan dos tonos de foil rosa para crear movimiento y ha añadido purpurina para trazar el camino de las mariposas cuando revolotean, ¡brilli-birlli por todos lados!


    Por último, tenemos la tarjetas de nuestra DT invitada ,Edurne , Linulita en Instagram.



    EDURNE


    Ha realizado esta preciosa interpretación llena de color. Para el fondo geométrico se decantó por un chevron bordado a mano añadiendo algunas lentejuelas de diferentes tonalidades.



     Después de tanta tarjeta bonita no tenéis disculpa para no presentaros a nuestro reto.

    Además nuestro patrocinador de este mes es TARJETEAMOS con un fantástico PREMIO que consiste, nada más y nada menos, en uno de sus cursos que la ganadora podrá elegir entre los que se realizarán antes de Julio de 2018. Nos hace especial ilusión que Tarjeteamos nos patrocine pues LAURA DÓVALO ha formado parte del equipo de Locas y la echamos mucho de menos.


    Tenéis hasta el día 27 de ENERO para participar enlazando vuestros trabajos en el botón azul (Add Link) que aparece al final de la entrada.

    Para terminar, os dejo el NUEVO  logo de participo en los retos de Locas por el Scrap por si os apetece estrenarlo en vuestro blog. A nosotras nos encantaría  ver cómo queda nuestra nueva imagen.


    Gracias por la visita y ¡Feliz año nuevo!




    Snail Mail Invernal

    $
    0
    0
    Buenos días, loquitas!!! Soy Mila (@milapink79) del blog Shaker Scrap, una de las nuevas incorporaciones al equipo. Estoy muy nerviosa porque, aunque ya el lunes os enseñé la tarjeta que hice para el reto de fondos geométricos, siento que hoy es  mi estreno como dt de Locas por el Scrap. Así que espero que os guste mucho y no decepcionar a nadie. Os presento mi PUEBLECITO INVERNAL!!!




    Desde que supe que iba a hacer un tutorial, estuve estrujándome la cabeza para crear algo diferente (no hay nada peor que no provocar ni frío ni calor) y se me ocurrió, teniendo en cuenta la época en la que estamos, hacer un pueblecito nevado que pudiera usar como snail mail, aprovechando las casitas para enviar regalos. Pero lo mejor es que deje de darle vueltas al tema, y pasemos al tutorial para que podáis verlo vosotras mismas.

    MATERIALES


    1. Troqueladora, en mi caso la Evolution.
    2. Troqueles "Scalloped Treat Box" y "Winter House Add-On" y materiales para cortar, pegar y plegar.
    3. La preciosa colección Winter Feliz Navidad de Gigietmoi.
    4. Aleene's Glitter Snow.
    Además de estos materiales necesitáis una caja, goma eva y papel de seda.


    PASOS


    • Usamos nuestra troqueladora para conseguir dos piezas como las de la foto (imagen 5) y doblamos hacia abajo por la línea discontinua que os he trazado con el lápiz, excepto donde tenéis marcada una cruz, que debéis doblar hacia arriba (imagen 6).




    • A continuación, ponemos cinta de doble cara, solo en una de las piezas, en la cara central interior (imagen 7) y en las pestañas laterales exteriores en las dos piezas (imagen 8).
    • Pegamos las dos piezas, una sobre otra, por la cara central interior, creando una cruz (imagen 9).




    • Solo nos queda unir las piezas a través de las pestañas exteriores y cerrar nuestra caja con las asas (imagen 10).
    • Ahora viene lo más divertido, ¡decorar! Usando nuestros troqueles (imagen 11) podemos darle a nuestra caja el aspecto de una casita cubierta de nieve (imágenes 12 y 13).




    • El siguiente paso es aún más divertido: cogemos nuestra caja, le damos la vuelta, dejamos la tapa como base y la forramos con papel de seda blanco arrugado. A continuación le echamos pasta de nieve con purpurina y rociamos estrellitas doradas. Pegamos nuestras casitas con cinta de doble cara a la base y añadimos decoración, en mi caso he recortado estos preciosos zorritos dejándole una pestañita debajo, que oculto bajo el papel de seda (imagen 14). ¡Y listooooo, ya tenemos un precioso pueblecito nevado!




    • Después de esto: guardamos nuestros regalitos dentro de las casitas (yo los metí en bolsitas de plástico y les puse un puntito autoadhesivo, para que no hubiera un desatre durante el viaje), lo cubrimos con la caja y a Correos..., de manera que cuando nuestra penpal levante la caja, se encontrará con todo un pueblecito para ella (imágenes 15 y 16) y únicamente tendrá que rasgar el papel de seda de la base para poder quedarse con todas las casitas sin ocupar espacio.





    No solo podéis usar estos pasos para un snail mail, también para un home decor o una manualidad con los más peques de la casa, ¡seguro que les encantará! Y cambiando el color del papel de seda (verde por ejemplo) y las decoraciones, podéis crear un bosque u otro escenario, ¡¡hay muchísimas posibilidades!!

    Hasta aquí el tutorial, espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica. Si os animáis a hacerlo, me encantaría que lo compartierais con nosotras. Un beso, loquitas!!











    Entrevistando a ... Alberto Juárez (Vintage Odyssey)

    $
    0
    0
    ¡Buenos días loquillas!

    Soy Dulce, del blog Hache Project. Hoy vengo a presentarte una entrevista muy especial para el equipo de Locas por el Scrap. Una de nuestras grandes mentes creativas escraperas nacionales... ¡y de los poquísimos chicos!

    Se trata de ALBERTO JUÁREZ, el alma de Vintage Odyssey.


    "Ficha técnica":
    - Nombre: Alberto Juárez.
    - Vivo en: Barcelona, aunque soy de Valencia.
    - Porfesión: Investigador doctor en Química.

    - Cuéntanos Alberto, ¿cuándo y cómo conociste el scrapbooking? ¿Qué es lo que te "enganchó" de ésta afición?
    El Scrapbooking lo conocí hace unos 11 años. Antes hacia encuadernación y cartonaje y buscando papel para encuadernar un diario para una amiga que se iba de Erasmus me recomendaron una tienda "donde venden papeles que te gustarán" y claro, me enamoré nada más entrar de todo lo que allí había y así descubrí el scrapbooking. Lo que me engancho fue que en el scrapbooking todo cabe, todas las técnicas, materiales, estilos...


    - ¿Cómo definirías tu estilo?
    Vintage, no hay duda que mi estilo y lo que me gusta es el vintage pero intento dentro del vintage trabajar y hacer cosas con tonos más vivos, más "moderno",...

    - ¿Cómo fue la evolución del mismo hasta llegar a su estado actual? ¿Experimentaste con otros antes?
    Llegué a mi estilo rápido, ya tenia antes mi estilo muy marcado por la encuadernación y cartonaje que ya de por si es muy vintage por lo que más allá de las cosas que compras al principio sin saber muy bien porque enseguida encontré mi estilo.


    - Formas parte de dos importantes y reconocidos equipos de diseño a nivel internacional: Graphic45 y Prima. ¿Cómo surgió esta oportunidad y qué supuso en tu carrera?
    Pues en los dos casos fueron las marcas quienes me buscaron y contactaron conmigo. Graphic45, que fue primero, fue realmente muy impactante, hace 8 años. En aquel momento el Scrapbook en España estaba aun arrancando y era impensable o perecía imposible que una marca Americana se fijase en alguien de aquí. Obviamente supuso un cambio muy grande. Hizo que se me conociese mucho sobre todo fuera de España y que muchas personas se fijasen en mi trabajo. Como el DT de Graphic45 siempre son dos año máximo en cuanto cumplí el segundo año ya había contactado conmigo Prima Marketing para que trabajase con ellos. De ambas marcas me quedo con la estrechísima relación que continuamos teniendo hoy en día sobretodo a nivel personal, y con que aun sigo viendo trabajos míos que hice para ellos en muchos sitios y obviamente eso hace muchísima ilusión.


     - Imagino que formar parte de un DT internacional es el sueño de muchas personas aficionadas al Scrap. ¿Qué consejo les darías?
    El Scrapbook está en constante evolución y seguramente hoy en día un DT ya no es lo que era hace unos años, pero mi consejo es que no se esfuercen por agradar y adaptase a una marca en concreto, que hagan lo que les gusta que lo hagan lo mejor posible y si encaja en alguna marca genial y si no que sigan disfrutando del Scrapbook que es lo más importante.



    -¿Cuál crees que es el error más frecuente que comete una escrapera que se inicia en ese mundillo?
    Si te inicias como afición el error siempre al principio es querer tenerlo todo, hay muchísimo material y herramientas y muchas tiendas y personas se encargan de decirte "que hace falta todo" pero creo que eso es una gran mentira. Para iniciarte y hacer cosas preciosas necesitas tijeras, pegamento, papel y poco más.
    Pero el error quizá más extendido es querer hacer siempre de tu afición una fuente de ingresos o un trabajo. Lo más importante es pasártelo bien y disfrutar del scrapbook pero no obsesionarte con enseguida pensar que vas a poder ganar dinero ya que no siempre juntar tu afición y trabajo puede ser buena idea ya que deja de ser tu afición para convertirse en un trabajo y puede que al final no tengas ni una cosa ni la otra.



    - ¿Cómo decidiste hacer de tu pasión también tu trabajo? Háblanos un poquito de cómo nació Vintage Odyssey.
    Pues fue poco a poco, en un primer momento cuando cree mi blog quería compartir mi trabajo y era un blog muy raro porque solo ponía fotos no había nada de texto. Cuando empecé con Graphic45 enseguida muchas tiendas contactaron conmigo para impartir talleres que es una de las cosas que más disfruto, me encanta enseñar y la docencia tanto en el scrapbook como en otros ámbitos de mi vida profesional. Creo que dar talleres es algo muy serio y dificil y que hay un gran trabajo tras cada taller para que realmente tenga un temario atractivo, realista para el tiempo del taller,... Y luego poco a poco tras los talleres fueron saliendo más oportunidades profesionales y este quizá es un gran secreto, para poder dedicarte profesionalmente al scrapbook hay que hacer muchas cosas, diversificar.

    -¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado profesionalmente en este proyecto?
    El mayor reto y que además recuerdo como una de las mejores experiencias y que disfruté muchísimo fue impartir talleres con Prima Marketing en el CHA, dar un taller a más de 300 alumnos en total, en Los Angeles, junto a gente muy reconocida,... fue una gran experiencia.

    - ¿Qué es lo que más disfrutas haciendo, dentro del Scrap? Cartonaje, albums, diseños digitales, layouts, tags...
    Pues esta pregunta es muy dificil... los álbumes me encanta (sobretodo los mini) pero me gusta también crear "cajas" sean de la forma que sean para guardar los álbumes, por lo que el cartonaje es una cosa que nunca falta.


     - ¿En qué te inspiras para tus creaciones? ¿Qué haces cuando tienes un trabajo casi terminado y no te acaba de convencer el resultado o se estropea un detalle?
    Si algo no me convence o no me gusta directamente lo tiro y vuelvo a empezar, hay más trabajos descartados que publicados. Me inspiran muchas cosas, suele venir la inspiración de los lugares más insospechados: una serie, una pelicula, una tienda,... pero siempre hay que estar trabajando para cuando te llegue la inspiración.

    -¿Cuál es el trabajo del que te sientes más orgulloso y por qué?
    Como trabajo de scrapbook dígase álbum o similar no sabría decirte, siempre digo que mi último trabajo es el que más me gusta y del que me siento más orgulloso. Como trabajo sin duda la línea de Carrotcake by Vallejo es algo impresionante, lanzar una línea de 36 colores en pintura, spray con mediums y bases complementarias. Implantarlo en cientos de tiendas, con una gran marca y fabricante como Vallejo y con una calidad incomparable es algo que me hace estar muy orgulloso y presentarlo por segundo año en la feria Paper World de Frankfurt es alucinante.


    - ¿Qué es AntiqueWood?
    Pues es una de las marcas que he creado para un producto concreto que son objetos de madera, por ahora son Tags de madera de distintas medidas pero que poco a poco irá creciendo, aquí el problema siempre es que para mi la calidad es muy importante y conseguir realmente una madera que pueda adaptase es complicado.

    - Este pasado año, presentaste tu estupenda colección Curiosity con Basic Crea. ¿Cómo valoras esta experiencia? ¿Tendremos nueva colección en este 2018?
    Curiosity era mi tercera colección de papel pero en este caso vino con el cambio de distribuidora, con Basic Crea es un gran placer trabajar y tienen una enorme experiencia. La valoración no puede ser más que positiva, el trabajo tras el diseño de una colección de papel es ENORME. Hay muchas muchas horas de trabajo con el ordenador hasta que consigo contar y transmitir lo que quiero con mi colección de papel y en alguna cosa ya estoy trabajando...


    - Todos tenemos algún trabajo que hicimos en nuestros inicios y que no enseñaríamos ni por todo el oro del mundo. ¿Tú también?
    Pues seguramente lo enseñé,... todo lo he ido mostrando en mi blog o directamente estará en la basura por lo que no puedo mostrarlo...

    - Has impartido muchos y muy variados talleres. ¿de cuál conservas un recuerdo más especial y por qué?
    La verdad que cuando termina el año siempre y pienso en todos los talleres y alumnos del año asusta porque son muchísimos. Me quedo con la gente y alumnos con los que disfruto muchísimo y siempre mis talleres suelen ser una fiesta donde nos reímos, trabajos, aprendemos y lo pasamos en grande. Elegiría porque marco un antes y después el primer evento que hicimos como Carrotcake antes de nacer Carrotcake que fue el taller conjunto que hicimos en la re-inauguración de Blokum que organizó Cristina (hace ya como 5 años creo) y fue donde trabajé por primera vez con Elena y Quim.


    - También te has lanzado a impartir cursos on line. ¿Ha supuesto esto alguna dificultad para ti? ¿Cuales serían en tu opinión las ventajas e inconvenientes de este tipo de formato de cursos?
    La "dificultad" aquí es poder ofrecer una buena plataforma online, un buen servidor, un buen servicio... Eso es lo que realmente hace que la experiencia sea totalmente satisfactoria para los alumnos. Una gran ventaja es poder hacer proyectos más grandes que en tres-cuatro horas de taller no podrían realizarse ni terminarse. Obviamente es una experiencia muy diferente a un taller presencial, es incomparable.


    - ¿Cómo ha sido tu experiencia en el CHA? ¿Que es lo que más te impresionó?
    Lo primero, hay que desmitificar el CHA, es una feria PROFESIONAL no tiene nada que ver con otro tipo de feria. Es una feria donde se compra y se vende pero a profesionales y ese es el objetivo de la feria. No está enfocada al publico final y no es el objetivo. Aparte de eso la feria es impresionante y sorprende todo. Pero si que es una feria que desde que vi la primera hace 5 años ha ido siendo más pequeña y menos importante ya que las marcas cada vez apuestan menos por ofrecer sus novedades allí, ya no se esperan a la feria ahora sacan novedades constantemente.


    - Junto con Quim y Elena formas parte de Carrot Cake Scrap. ¿Cómo surgió esta idea y de dónde vino el nombre? Podéis adelantarnos algo de lo que estáis cocinando para este año? ¿Cómo hacéis para trabajar en equipo viviendo en ciudades diferentes? Da la impresión de que os lleváis de maravilla. ¿Cuál es el secreto del buen funcionamiento del equipo?
    Pues comenzó queriendo ofrecer algo diferente en cuanto a talleres en las ferias, los tres habíamos impartido ya muchos talleres varios años en Creativa y queríamos ofrecer talleres distintos a los alumnos ya que se quejaban y había muchas cosas que queríamos cambiar. Lo primero que queríamos era un espacio grande, tranquilo, con todo el material y herramientas, no queríamos que las alumnas trajesen NADA y así comenzó todo. La verdad que a la gente le encantó y el éxito fue enorme y muy rápido de ahí que hayamos crecido y Carrotcake Scrap sea ahora una gran marca con muchas más cosas que no solo talleres en Creativa. El nombre y el origen es algo que me guardo para contar a las alumnas (que siempre preguntan) y ya para el libro de mis memorias.
    No hay un gran secreto para el buen funcionamiento del equipo, además de que si tenemos una gran relación personal esto podría no funcionar en cuanto a lo profesional. Pero el secreto es que los tres trabajamos muchísimo, con mucha pasión y al 100%, lo damos siempre todo en cada proyecto.



    -¿Qué es lo mejor que te ha aportado el Scrap a nivel personal?
    Lo mejor que me ha aportado sin duda, la gente conocer a gente maravillosa.



    - Para terminar, unas cuantas preguntas rápidas para conocerte un poco mejor:

    Sobre el Scrap:
    Tu referente escrapero en España es... Elena Roche.
    Tu referente escrapero internacional es... Paula Cheney.
    El color que nunca falta en tus trabajos es... Blanco.
    Tus herramientas imprescindibles son... Cutter de precisión y tabla de corte.
    Tu adhesivo preferido es... Carrotcake by Vallejo Binding Glue.
    Tu momento preferido del día para hacer scrap es... por la mañana.
    Se te resiste hacer... tarjeteria.
    Nunca has usado... goma eva.
    La mejor feria de Scrap a la que has ido... para profesionales Paper Wolrd Frankfurt. Para público en general, el primer año que asistí a Scrapmaniatics lo recuerdo como una experiencia alucinante.

    Sobre tí:
    Tu color preferido... Amarillo.
    Tu comida preferida... Patatas fritas.
    Tu rincón preferido en el mundo... Florencia.
    Tu otra afición además del scrap... Viajar.
    Tu plan de domingo perfecto... Volviendo a casa tras un viaje.
    Tu libro preferido..."El médico" de Noah Gordon.
    Tu cantante/grupo imprescindible... Me encanta la música pero no soy mitómano, no tengo un ídolo ni nadie a quien siga muchísimo
    La peli que marcó tu infancia... Dirty Dancing.
    Tu deseo para 2018... Seguir disfrutando del scrapbook.

    ¡Muchísimas gracias por todo Alberto! Nos ha encantado conocerte un poco más y repasar algunos de tus maravillosos trabajos. ¡Mucha suerte para este 2018 lleno de Scrap!

    Y vosotras, loquillas, recordad que podéis saber más de él, además de en su web, a través de las redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/vintage.odyssey/
    Facebook: https://www.facebook.com/VintageOdyssey/

    Nos leemos pronto. Un besazo.



    Art journal con los tonos del 2018

    $
    0
    0
    ¡Buenos días!
    Seguro que habéis escuchado la frase "¡que le corten la cabeza!" o "¿cuánto es para siempre? a veces, sólo un segundo"...exacto, son frases de Alicia en el país de las maravillas. Para el trabajo que os voy a mostrar a continuación me he inspirado en una de las frases del célebre libro. Pero antes me presento, soy Alba del blog Bioartesaneando, y soy la más reciente incorporación al DT de Locas por el scrap y he de decir que estoy muy ilusionada de formar parte de este maravilloso grupo de grandes scraperas.
    Ahora sí, ya podemos continuar con el trabajo de hoy. Se trata de una página de art journal. Por un lado, me he inspirado en una de las frases de Lewis Carrol que me resulta muy apropiada para la ocasión y como inicio de año. Por otra parte, he elegido los tonos entorno al color pantone 2018, que es el ultravioleta. Esta gama va muy bien con los colores del gato Cheshire, de la adaptación al cine del libro por Disney.


    Para hacer esta página de art journal he usado fundamentalmente técnicas de mix media con los materiales básicos: gesso, pasta relieve, stencil, sellos geométricos, etc. Pero había un elemento con el que me apetecía mucho experimentar: las tintas Lindy´s, por sus colores iridiscentes.

    Aunque el tono de base es el ultravioleta, cuando le da la luz aparecen tonos azul turquesa brillante, que me venían muy bien para combinar con los ojos del gato. Espero que en la foto podáis apreciar el cambio de color, es una chulada.


    Por último, para poner la frase he utilizado la dymo, que permite sacar un texto rápido y resultón y además es adhesivo.



    Espero que os haya gustado mi primera entrada para Locas por el scrap, estoy deseando leer vuestros comentarios y opiniones. ¡Feliz jueves!.
    Viewing all 808 articles
    Browse latest View live