Quantcast
Channel: Locas por el Scrap
Viewing all 808 articles
Browse latest View live

Tutorial Mini álbum casita

$
0
0
Hola amigas de Locas por el Scrap! Aquí Jo Quezada y hoy quiero mostrarles cómo hice un pequeño mini con 8 fotografías tamaño 4x6 cm (app). Para este proyecto usé papeles de la colección "Willow Lane" de Crate paper, además de algunos imprimibles gratuitos de la misma colección. (Aquí)


Lo primero que hice fue pedirle a mi marido que diseñara una pequeña casita en un programa de diseño. (El la diseñó a su gusto y creo le quedó genial! si hasta techito le hizo!!)


Luego  en formato PDF  lo imprimí en un papel de la colección Willow Lane. Si quieres usar la misma casita pues aquí te la dejo. 

Y así quedó, lo corté con la cizalla y también corté dos cartones del mismo tamaño que la casita. Me encanta usar cartones reciclados de cajas kraft. 



También corté ocho papeles en el mismo estilo para hacer las páginas.



Cada página la plegué por  el lado blanco, ya que quería que se viera el diseño de cada papel. Para estos proyectos lo ideal es usar papeles con diseños doble cara pero este stack de papeles solo trae una cara impresa. 



Después que plegué cada página por la mitad, las fue pegando una sobre otra a modo de un librito pequeño. 



Luego corté dos pequeños papeles de 6 cm de largo y los pegué en el lomo para unir todas las páginas. 



También pegué un poco de cordel tipo cuero, el que servirá para cerrar el mini. 


Sobre el cordel puse una de las tapas de cartón, por delante (tapa1 ) y por detrás (tapa 2). 


Y así fue quedando el mini de casita. 


¿Quieres ver el interior? 










Es un mini muy simple pero me gustó mucho el resultado. No soy mucho de proyectos recargados y creo que se ¿nota no? jejej. Gracias por leer este post y espero te inspires para hacer un mini muy mini estilo casita. Un abrazo. 









Diario de Navidad

$
0
0
¡Buenos días, loquitas!

Soy Cristina, de Susurros y otras cositas calladas, y hoy me hace mucha ilusión compartir con vosotras mi Diario de Navidad

Es muy probable que, si sois scraperas y os gusta la Navidad, esteis de lleno enfrascadas con vuestros DN. O, quizás, puede que aún esteis dudando si hacerlo o no. También puede ser  que lo tengáis listo desde noviembre, pero aún no hayáis conseguido sentaros un ratito a rellenarlo. O tal vez, en lugar de documentar desde el adviento, lo que os apetece es recoger únicamente la Navidad. Seáis del grupo que seáis, si sois scraperas y os gusta la Navidad, es posible que este post os guste...

Os voy a contar cómo he planteado mi Diario de Navidad y cómo lo llevo hasta el día de hoy.


Estoy haciendo mi Diario de Navidad con la colección Dulce Navidad de Gigi et moi, y estoy utilizando un Handbook de 6x8 pulgadas. El interior lo estoy haciendo principalmentemediante fundas.

Pero lo mejor (o eso creo) es que os voy a contar de viva voz cómo voy avanzando mi DN, pues he grabado un vídeo rápido y sin grandes esfuerzos. Vayan por delante mis disculpas, pues es un vídeo que pretendía ser ilustrativo de cómo va, y ya veréis que ha quedado muy espontáneo. Pero creo que lo que pretendía, que era poderos ir contando cómo es cada página, se consigue... Así que, allá va el vídeo:


Como os cuento en él, el formato es siempre el mismo: una tarjeta para crónica y número, al menos una foto, y un papel decorado y/o adorno o shaker.







En algunas fotos, he añadido solapas. Así entran en juego también mis niños con sus aportaciones de lo vivido y, además, me permite añadir más fotos.





Para hacer los números estoy utilizando las  maderitas de números de la colección. Primero coso un trozo de tul y un rectángulo de papel rojo a la funda y, cuando está cosido, añado el número con silicona líquida. 



Entre tantas fundas, también irán incorporadas algunas páginas de papel vegetal y otros elementos. En concreto,  al comienzo de mi DN está esta página shaker gigante, con papel vegetal y la técnica del embossing para escribir el mensaje. También utilicé embossing para estampar el osito.


He de decir que ya no lo llevo al día. Sigo teniendo completo hasta el día 8, pero los siguientes días tienen las fotos reveladas y la crónica ya escrita y con el número cosido. Así que espero ponerme al día en el próximo fin de semana. Me está funcionando bien dejar la crónica escrita cada día. No tengo que pensar,  puesto que es siempre cartulina blanca sin decoración. Así que cojo una, escribo al final del día lo que hemos hecho y ya se queda listo. ¡Se lleva 5 minutos y agiliza el trabajo y permite que no se olvide nada!

¡Y esto ha sido todo! Ojalá os haya gustado y alguna idea de las que doy os resulte útil. ¡Me encantaría saber vuestras opiniones y conocer cómo  lo vais llevando!


Cotton Candy inspira Mi Navidad

$
0
0
¡¡Buenos días!!
Soy Lola de @laloladreams, la navidad esta cada vez más cerca y os voy a mostrar otra inspiración con la colección " COTTON CANDYde Amelie Prager. Hace unas semanas mi compañera Kurisu os mostró unas preciosas cajitas hechas con esta misma colección, aquí tenéis el enlace.

Es una colección que evoca los dulces, como el algodón dulce, los bastones de caramelo; tiene como protagonista un pequeño unicornio que despierta la ternura y super achuchable. Todo esto fue lo que me inspiro ha realizar este tesorito.....





Como podéis observar es un mini álbum acolchadito, encuadernado con una anilla y desestructurado. Me apetecía hacer algo fuera de los convencionalismos.... que no tuviera que ser un diario de navidad con todos los días, sino que solo aparezcan los días que realmente me interesa tener un recuerdo y hacer uso de materiales que tuviese en casa, restos de abecedarios, lazos, recortes, etc.

La portada y contraportada están forradas con tela y dado volumen con guata, todo ello cosido con la maquina de coser y haciendo diferentes capas con telas, papel y cintas.Os muestro algunas fotografías del interior...


Podéis ver tags, algún sobre para guardar pequeños recuerdos, el uso de retales.....


He utilizado en algunas paginas acetato en diferentes formatos, una shaker; etiquetas de regalos. 

Seguramente a medida que vaya completando el mini con las fotos veré si necesito hacer nuevas páginas, además gracias a la encuadernación con anilla podemos aumentar su capacidad todo lo que deseemos y mas.


También deciros que he grabado un vídeo muy cortito, en el que se ve en movimiento todo el mini álbum; si deseáis verlo pasaros por la cuenta de Locas por el Scrap de instagram allí podréis encontrarlo.

Espero que os haya gustado y que os decidáis por esta preciosa colección y podáis descubrir lo versátil que puede llegar a ser.

Un gran beso y nos vemos muy pronto.......


Planner: cómo me organizo

$
0
0
¡Hola loquitas!

Yo soy Iciar de Iciar Sweetscrap y hoy vengo a daros un pequeños tips sobre cómo me organizo yo para decorar y hacer mi planner.

En general, soy una persona que nunca he dedicado mucho tiempo a mis agendas y que solo la usaba los dos primeros meses, pero ese año está siendo diferente., ya que este año tengo un precioso planner de Websterpages, que es lo más bonito del mundo.

Para empezar, aparte de ir apuntando las cosas cuando me van surgiendo, el domingo de antes de que empiece la semana, me siento y me pongo a organizarmela viendo todas las cosas que tengo que hacer de la Universidad, del trabajo, de mis amigos,... y lo voy apuntando todo en cada día.



Depende de la semana, la decoro primero, antes de poner todas las cosas, o después, nunca suele ser algo fijo, sino que depende de como me venga la inspiración.

Esto no sé si os servirá a todas, pero cuando tengo que organizarme las horas de estudio o algo demasiado repetitivo, lo que hago es que tengo un planificador semanal estilo post-it que lo pongo con un clip precioso en el marca páginas que viene con el planner, para centrarme solo en las horas de estudio, por ejemplo, y así que en el planner estén todas las cosas que tengo que hacer aparte de eso para que sea todo más visual.



Aparte, las semanas que tengo muuuuuuuchas cosas que hacer, lo que hago es una 'To do list', que también engancho al marca páginas junto al planificador semanal o lo encuaderno, para ir marcando con ticks las cosas que voy haciendo, porque a mí eso de tachar o subrayar en el planner, como que no me apasiona mucho, y me parece que se guarrea mucho, ¡y mi planner eso no se lo merece, jajaja!

Por último, este mes claramente he decorado mi planner con temática navideña, que a mí la Navidad ¡me encanta! Para ello he usado unos sellos de copo de nieve y una guirnalda que tengo desde hace mil años de SIAME, también he usado diferentes washis de color dorado, unos con casitas y otro blanco con estrellitas, ambos son de bazares, pegatinas de agendas de otros años tipo Mr. Wonderful, y unos sellos de planner con frases típicas como 'remember'. Esta vez he querido usar también un clip de un copo de nieve que me compré en un bazar hace dos años, pero normalmente no suelo usar clips porque ya tengo el marca páginas, y como meto el planner en el bolso, se estropean.



Y hasta aquí todo!
Espero que os haya gustado ver mi planner, cómo me organizo y os haya dado alguna idea!


Cadena de Sorpresas de Diciembre

$
0
0
¡¡Muy buenos días!!.

Soy Lola del blog La Lola Dreams y este mes de diciembre soy la encargada de hacer un poquito más feliz a una de mis compañeras de Locas,  tengo la oportunidad de sorprender a una de ellas, pues toca ¡¡CADENA DE SORPRESAS!!.

Llevamos un año haciéndolo, así que imagino que ya todas sabéis a que me refiero con ello, pero por si acaso hay alguna despistada...... Es el amigo invisible pero entre nosotras y cada mes nos corresponde a una. ¿Queréis saber a quien voy a sorprender?.... ¿vemos antes que he hecho?....


Vamos a ir desgranando la fotografía y viendo con detalle cada cosita.
Hace poco comencé a coser con más asiduidad en mis álbumes y a raíz de ahí me he aficionado a coser bolsitos, carteras, etc. Últimamente está de moda las fundas para los planners y pensé que podría ser un bonito detalle para mi compi, así que me puse manos a la obra y tras ver algunos modelos en redes....., así ha quedado el mio...

Mi corazoncito scrapero no me permitía no hacer algún detalle de papel, así que siguiendo mi senda... que mejor que un mini chiquitín pero con cabida para muchos regalitos. Decidí utilizar la colección Canta, ríe, sueña de MAMAMINT, la encuadernación es con anillas y el tamaño aproximadamente de 4" x 5". 


Como anécdota puedo decir que la cinta utilizada para el cierre son cintas de restos de "saris" (vestido típico de mujer en la India), que llego a mi de una manera fortuita y que vi un bonito momento para ser utilizada.

En el interior del mini puse los regalitos que he comprado para mi compi, y que espero que le guste.


Para complementar  mi regalo eche mano de un kit de Lorabailora para que pueda documentar su día a día, una libreta y bolígrafo de una campaña solidaría, que estas fechas son propicias para ello y alguna sorpresita dulce que no aparece en la fotografía.

¿Para quien será mi regalo?, fui dando pequeñas pistas.... pero vamos a dejarlo en incógnita, pues su dueña aún no lo ha recibido....

Llegamos al final, espero que sea del gusto de mi amiga invisible y que lo disfrute con tanto amor como el que yo le he puesto al confeccionarlo.

Muchos besos y Feliz Navidad,




Reto Solidario: Navidad con la Casa Ronald y Mil Gracias!!!!

$
0
0
Holaaaa!!!, como ya sabéis uno de los post más queridos de este blog es el que dedicamos a proponer un Reto Solidario.



Siempre tienen una respuesta increíble por vuestra parte, y no podemos más que estar agradecidas por ello!!!.

Este año os propusimos colaborar con la Fundación Infantil Ronal McDonald de Valencia, que hacen una labor preciosa con los peques, y sus familias, que tienen que enfrentarse a tratamientos de larga duración en hospitales y deben vivir desplazados de su hogar ... ellos ofrecen ...
"un hogar fuera del hogar"



Un grupo de loquitas, junto a otras scraperas que se animaron a ir,  tuvimos la suerte de poder ir a visitarla, conocer su historia de primera mano y comprobar la increíble labor que hacen!!!, y además compartimos unas divertidas y enriquecedoras horas de scrap con peques y mamás.








Sin duda, uno de los momentos más mágicos e intensos que hemos vivido!!, y si además, nada más llegar nos encontramos con vuestra respuesta en forma de preciosas tarjetas, te quedas sin palabras!!!










En serio chicas, nos dejáis alucinadas!!!, nunca os podremos agradecer lo mucho que os volcáis con este tipo de iniciativas. Sois lo más!!!

Desde la Casa Ronald nos han pedido que os agradeciésemos vuestra colaboración, y esperan poder recaudar mucho con vuestras tarjetas!!!

Y por último, agradeceros de parte de todo el equipo de Locas por el Scrap vuestra colaboración e infinito altruismo. Por cosas así nos encanta el scrap!!.

Muuuuuuchiiiiiiiisiiiiiiimaaaaaas graaaaaaciiiiiiaaaaaaas!!!!

Y que paséis una muy muy Feliz Nochebuena y Navidad!!!!, seguro que Santa os dejará muchos regalitos!!!

Un besoteeee y hasta la próxima!





¡Gracias por un 2018 lleno de locuras!

$
0
0

Hola loquitas!

Soy Raquel del blog kelgarbo scrap y hoy vengo con una entrada muy especial por dos motivos, el primero por ser un resumen de un año de trabajos de inspiración, retos, momentazos... de LPES  y en segundo lugar porque es mi última entrada dentro del equipo.
Digo adiós a casi 2 años compartiendo y aprendiendo cada día de un grupo maravilloso de mujeres que conforman Locas por el Scrap. Ha sido un sueño hecho realidad poder formar parte de este gran equipo y agradezco infinitamente la oportunidad que me brindaron las chicas. Ha sido un placer inmenso!

Y dicho ésto pasamos a recordar algunos de los grandes momentos de LPES 2018



Comenzamos el año con la incorporación de nuevas loquitas: Kurisu, Paty, Eli, Alba, Vero, Julia, Mila y Jo ampliando el equipo y trayendo aire fresco, muchas ganas e ilusión. Nos contagiaron con su arte, alegría y nuevas ideas.


Incorporamos la nueva  sección cadena de sorpresas donde las chicas hicimos una especie de amigo invisible para sorprendernos con bonitos detalles y poder daros ideas para vuestros snail mails.


Además, también incluímos la sección de planners y bulletjournal para las amantes de esta modalidad.


Cambiamos el diseño del blog gracias a las maravillosas manos de Kurisu quien hizo un trabajo espectacular con ayuda de todas las chicas para dar forma a esta nueva imagen



Hemos tenido un año de retos Pantone con una variedad de paletas a cada cual más bonita y un montón de técnicas diferentes en nuestros retos tarjeteros donde, tanto las chicas del equipo como todas las que habéis participado habéis hecho unos trabajos espectaculares


Agradecer, por supuesto, a todos los patrocinadores que con su colaboración son los que, mes a mes, hacen posible que los retos de LPES sean de categoría con unos premios espectaculares.

En marzo y tras muchos meses de preparación, nervios, risas e ilusión celebramos la I Crop de Locas por el Scrap. Todo gracias a Milbby que fue quién hizo posible poder organizar tal evento donde, además de poder conocernos entre las chicas del equipo y a todas las que pudisteis acompañarnos, también contamos con la visita de una invitada muy especial y muy admirada por toda escrapera: Steffi Ried. Fue un fin de semana inolvidable.


Otro momento muy especial es el reto fotográfico de agosto donde cada día nos sorprendíais con unas instantáneas maravillosas.


Y no podemos olvidar nuestro reto solidario donde este año con vuestras tarjetas navideñas habéis aportado vuestro granito de arena para ayudar a la Fundación Infaltil Casa Ronald McDonald de Valencia


Además, algunas de nuestras chicas tuvieron la suerte de poder visitar las instalaciones y ver de primera mano la maravillosa labor de esta fundación, además  de compartir un rato divertido de scrap con los pequeños y mamás.



Hay muchísimos más momentos que recordar, pero me quedo con este pequeño resumen de lo que ha sido un gran año 2018.

El año que viene las chicas de Locas por el Scrap seguirán trabajando día a día para llenarnos de inspiracion, ideas, retos y proyectos. No dejarán de sorprendernos!

Sólo me queda desearos unas felices fiestas y un 2019 lleno de mucho scrap!




Snail mail con Cotton Candy

$
0
0
Hola loquitas!

Yo soy Iciar de Iciar Sweetscrap y hoy os vengo a enseñar el snail mail tan bonito que he hecho gracias a la colaboración de Amelie Prager con la colección de 'COTTON CANDY'Podéis ver también el mini album que ha preparado La Lola Dreams con la misma colección.

La colección Cotton Candy es una colección super bonita, llena de rosa y unicornios, ¿a quién no le va a gustar? Si tiene todo lo que una scrapera necesita en la vida. A mí me ha inspirado un montón, y he decidido hacer un snail mail para un swap navideño en el que he participado este año. ¡Es mi primer snail mail, así que espero que os guste!

He decidido hacer un mini album de encuadernación con anillas, porque me parecía mucho más cómodo y porque así podía decorar las anillas con diferentes cintas. Las cintas he decidido ponerlas en blanco y azul para que pegase con el papel de la portada, que me parece muy invernal y tierno.





En la primera página he recortado uno de los unicornios grandes, y he hecho embossing en calor con un sello también de Amelie que me rechifla. En la otra página he hecho un sobre con vellum y he metido dentro la carta que quiero que mi penpal reciba.


















Para poder guardar un montón de cosas diferentes he realizado diferentes tipos de bolsillos, como podéis ver en la siguiente foto, en la que hay un bolsillo normal en la parte baja de la página, y en la de al lado tan solo he pegado una tira de papel arriba y abajo para poder meter las pegatinas y los clips.




En la siguientes páginas he puesto ese regalito con cuadraditos de foam para que sea fácil que lo despegue sin dañar el papel ni el adorno, y en la página de al lado, tan solo hay una tira pagada en cada extremo para que así pueda sujetar los washis con diferentes dibujos que he elegido enviar.



Estas son sin duda mis páginas favoritas. En la primera esa bola de nieve con el unicornio dentro me enamoró desde el primer momento, lo único que he hecho ha sido pegarle los bastones de caramelo con foam y ponerle purpurina al unicornio en la crin de color rosa, ¡y listo!. En la siguiente página he puesto diferentes tipos de confeti para que mi penpal pueda usarlo en sus shakers.



Por último he hecho más bolsillos en las últimas páginas para poder meter todo tipo de cositas: pegatinas, un clip, brads, cuerdecitas,....



¡Y hasta aquí mi proyecto! Espero que os haya gustado un montón, que os haya dado alguna que otra idea, tanto a la hora de hacer un snail mail como para incluir regalitos estos no fueron los únicos que incluí en el sobre, sino que metí alguna cosilla más que espero que la encante.

Este formato de snail mail me ha encantado y me he sentido super cómoda haciéndolo, aparte de que cuando coja todos los regalitos puede usar el mini album si quiere para poner sus propias fotos y decorarlo como quiera, y me ha parecido una idea genial, espero que a ella también.

Espero que os haya encantado tanto como a mí hacerlo, y que estéis pasando unas navidades muy bonitas con vuestra familia y amigos. Que disfrutéis del fin de semana!!!








Las ganadoras de los retos de diciembre son...

$
0
0

Buenos días guapur@s!!

Soy Julia de @cachitoscrap y este mes me toca anunciar nuestras ganadoras de los retos del mes de Diciembre.

Para el reto general se pedía realizar un proyecto usando la siguiente paleta pantone


y como patrocinador para este reto tenemos El Taller de Analía


Con este fantástico premio


y la ganadora es Marta Sar Bla que en IG es @martasarbla con este precioso proyecto que nos dejo enamoradas a todas.





y la destacada es @aligarartscrap con este pedazo de libro alterado tan molón.



En el reto tarjetero pedimos hacer una shaker



Como patrocinar tenemos a Alma de papel

con este magnifico premio


La ganadora es Marta que en IG es @martalips ,su tarjeta nos encantó a todas.
Si pasáis por su perfil podéis ver mas detalles.

Como destacada tenemos a Kristina Miguel que en IG es @kristintxo con esta shaker tan mona.




Enhorabuena a las ganadoras y destacadas!!
Os dejo nuestros logos para que los luzcáis en vuestros blogs y redes sociales.




Agradecemos a nuestros patrocinadores de Diciembre, El taller de Analía y Alma de Papel por su colaboración y buena disposición con nuestros retos.

Ya sabéis que las ganadoras de ambos retos debéis poneros en contacto con nosotras a través de nuestro correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com para facilitarnos vuestros datos de contacto.

Además las destacadas tenéis la posibilidad de participar en nuestro blog como DT invitadas, para ello poneros en contacto  con nosotras a través del correo electrónico locasporelscrap@hotmail.com y os informaremos encantadas.

Os agradecemos a todas vuestra participación en los retos!

Un beso y hasta la próxima!





DT 2019

$
0
0


Hooooola:

Soy Susi, del blog Con dos Limones. Lo primero de todo desear un Feliz Año a todos nuestros fieles seguidores!

Comenzamos el 2019 con esta entrada de presentación de nuestro equipo creativo. Nos abandonan algunas chicas y llegan otras caras nuevas, o no tan nuevas.
Por este motivo  la sensación es agridulce. Así que vamos a comenzar por el "agri" y dar la despedida a 3 de nuestras componentes que por diversos motivos y muy a su pesar tienen que abandonar Locas.

Cada una de las loquitas que ha formado parte de este gran grupo nos ha dejado una huella y aunque no lo creáis en algún momento u otro nos acordamos de ellas. Y así ocurrirá también con las 3 maravillosas personas que este año ya no seguirán en el equipo. 

PATY, más conocida como patycakepops, nuestra uruguaya   a quien la tecnología le juega a veces malas pasadas y se pelea con nosotras y con la informática. Nuestra gran tarjetera, aunque aquí también se tuvo que lanzar al mundo de los layouts superándolo con creces. Desde aquí le deseamos todo lo mejor en su nueva aventura.

RAQUEL, también llamada Kelgarbo. Nuestra veterana. Algo timidilla a la hora de lanzarse a locuras instagrameras, aunque sólo necesita un par de empujoncitos y ahí está para lo que se necesite. Gran scrapera y lo más importante gran persona. Te vamos a echar mucho de menos.

ELI, alias naturaenscrap. Nuestro bellezón y una de nuestras benjaminas (aunque engaña un poco y parece mas jovencita de lo que es jijiji). Toda ella dulzura al igual que su manera de hacer scrap. Ya te extrañamos Eli. Seguro que todo te irá estupendamente.



Ha sido un placer teneros entre nosotras y como ya sabéis las puertas de Locas nunca se cierran.
Por ese motivo, damos la bienvenida a otras 2 mujeres que nunca han dejado de ser Locas por el Scrap.

Ellas son...……..Tachán tachán….

OLAYA




Soy Olaya del blog TaconesConGracia , madre de dos princesas, amante de las manualidades, el punto de cruz, la repostería, pero sobretodo amante del scrap.


Me encanta hacer álbumes (muy gorditos, creo que nunca conseguiré hacer un mini álbum pequeño y con poco volumen, con los problemas de espacio que ello conlleva), trabajos de cartonaje que alberguen álbumes de recuerdos, layouts llenos de color y elementos decorativos para mi scrap room o para regalar a mis amistades. 


En mi mesa siempre hay papeles estampados y die cuts de las últimas colecciones de American Crafts y Crate Paper mayoritariamente (el scrap hace que me vuelva una compradora compulsiva, soy la única? jajaja), además de maderitas, cinta DYMO, Baker Twine y lazos, washi tape, tag’s, enammels…


Mi estilo scrapero es más bien simple & clear, con un predominio de las tonalidades rosa, mint y dorado. Excepto en mis trabajos de cartonaje, donde me vuelvo loca creando camiones con álbumes escondidos en el maletero, Diarios de Navidad llenos de cajas y cajitas, chanclas de playa reconvertidas en libretas….


Me encanta poder volver a Locas por el Scrap y compartir mi scrap con estas compis estupendas y con tod@s vosotr@s!

HANNAH






¡Holaaa Locas! 
Soy Ana, aunque todo el mundo me conoce como Hannah. Vivo en Rivas Vaciamadrid (Madrid), madre de dos niños. Soy profesora de Formación Profesional, me encanta mi profesión y aprender también de mis alumnos cada día.

Por si algunas no me recuerdan, ya fui DT de Locas por el Scrap hace unos años y ahora vuelvo todavía con más ilusión.

Conocí el Scrap hace ya más de 10 años, siempre he sido una loca de la papelería y las manualidades.

Soy una loca de la tarjetería, es lo que más me gusta, así espero que disfrutéis mucho con mis trabajos.

¡Me hace mucha ilusión formar parte de este equipo donde tengo muchas amigas y espero compartir y transmitir mi pasión por el Scrap!

Hannah

BIENVENIDAS DE NUEVO AL EQUIPO CHICAS!
Así pues, el equipo creativo y currante de Locas por el scrap este 2019 está formado por estos 15 pivones.


Todo el equipo os desea un Feliz Año Nuevo!
Besos




Reto Enero: Múltiples Fotos o Foto Grande

$
0
0
Hola mis loquitas!!, soy Ángeles @mmmmmnoose y antes de nada .... Feliz Año Nuevoooo!!!, os deseo un 2019 lleno de buenos momentos, muchas risas y mucha salud!!!.

Y ahora sí que comienzo a explicaros como se presenta este 2019 y nuestros retos:

¿En qué consisten y cómo puedes participar?

- lo primero, este año sólo tendremos el Reto General donde podréis realizar el proyecto de scrap que más os guste (layout, mini project life, traveler notebook, home decor, ....) y debe ser inédito, es decir, no debe haber sido publicado con anterioridad.

- cada mes os iremos proponiendo un reto diferente para que hagas tu interpretación, y además, os daremos un poco de inspiración con los trabajos de nuestras talentosas diseñadoras

- una vez subas tu trabajo a tu blog o red social, debes subir tu trabajo en el enlace que os dejamos abajo de InLinkz

- y un súper premio, donado por alguna tienda o diseñadora os espera!!. Muy importante, los envíos de los premios sólo se harán a España!!

- es una participación por persona.

Una vez comentado esto, comenzamos con el Reto de Enero!!!, en él te damos dos opciones, puedes utilizar más de una foto o una foto grande.



Esto te permite un montón de opciones a la hora de realizar tu trabajo, un mini, diario de viaje, layout, marco decorado, home decor, ...

Y para darte alguna idea e inspirarte un poco te dejo con los trabajos de mis compis!!!

SUSI

Susi, Con dos limonesha elegido una foto grande, que ha robado a su sobrino,  de un paisaje nevado de Utah: Para el fondo ha usado un archivo de la cameo de copos de nieve sobre un papel de la colección More Than words de Cocoa Vanilla . la foto la ha decorado con los Die cuts de la colección Lagom de Cocoloko. La palabra Winter da título al Layout.




JULIA

Julia de @cachitoscrap ha elegido la opción de múltiples fotos.
Para el fondo ha usado un stencil de estrellas y una estrella shaker para dar movimiento a su layout.
El sentimiento es una maderia entintada en color rosa.






ÁNGELES

Ángeles @mmmmmnoose ha hecho un Layout donde ha utilizado dos fotos, la misma pero en diferente tamaño. Siguiendo con su scrap minimalista y lleno de pequeños detalles, como base papel decorado y cardstock blanco cosido, en él ha pegado las fotos en blanco y negro, como detalles ha utilizado enamels,  un marco plateado y gran lazo de polipiel. Para terminar, el título en palabras grandes y journaling escrito directamente sobre él.



MILA

Nuestra compi Mila @milapink79 ha hecho una tarjeta para felicitar el año nuevo a una amiga. En tres de las ventanitas ha puesto fotos de su familia y en las otras tres ha hecho una de sus adoradas shakers con vellum y estrellitas de distintos colores. Después, para expresarle sus mejores deseos en el 2019, ha usado los vellum stickers de la colección Dulce Navidad de Gigietmoi sobre el vellum de la shaker, haciendo así que parezca un estampado del propio vellum.



ALBA
Alba, de Bioartesaneando, ha hecho un layout con dos fotos en distintos tamaños. Para el fondo ha preparado un mega cactus cosido y con muchos dots y die cuts de la colección Garden de BoBunny ha dado toques de color aquí y allá.





El mega premio al que optas es este!!!!!,






Donado por Manos Maravillosas, a la que le agradecemos muuuuuuucho su colaboración, y está compuesto por:

- colección completa de papel Creativo Manos Maravillosas (6 revistas)
- 2 telas de encuadernación 50x100 cm.
- 1 rollo de arpillera de encuadernación de 70x50 cm.
- 2 telas de encuadernación estampadas de 70x50 cm.: topos azules y estrellas rosas
- 1 cola de encuadernar Manos Maravillosas
- 1 escuadra de encuadernar Manos Maravillosas
- 4 cantoneras de oro viejo
- 1 mecanismo de anillas para carpeta pequeña


Tienes hasta el 28 de Enero a las 00:00h para presentar tu trabajo!!, y te dejo aquí abajo el botón para compartir en tus redes sociales de que participas en nuestros retos.



Estamos deseando ver con qué preciosidades nos vais a sorprender!!!

Un besoteeee!!















Scrap con… Olaya

$
0
0

Hola Loquit@s! Soy Olaya del Blog TaconesConGracia y vuelvo muy ilusionada y con muchas ganes a Locas por el Scrap después de casi un año.


L@s veteran@s ya me conocéis, pero para l@s nuev@s os voy a poner al día. Soy de Lleida aunque me vine a vivir a Barcelona hace casi 20 años por amor, concretamente al barrio de Gracia (de aquí sale una parte del nombre de mi blog). Soy madre de una adolescente y una en vías de serlo, así que actualmente nuestra vida es una montaña rusa de hormonas que intentamos controlar jajaja.

Recopilatorio de álbumes: De una página, de cartonaje, de cartonaje doble, en forma de camión, chancla veraniega, con vasos de café.
Soy una apasionada de las manualidades desde bien pequeña e incluso se puede decir que hacía scrap sin saber que existía, ya que mis álbumes y diarios de jovencitas están llenos de recortes, etiquetitas y detalles cuquis pegados, entradas, tíquets… Además, me encanta cocinas con mi familia, especialmente cosas dulces, y relajarme haciendo punto de cruz mientras veo alguna serie.

Recopilatorio de álbumes: Mini-mini en una casita, uno más grande en otra casa hecha con cartonaje, un álbum lleno de botones, la casita de UP con globos incluidos, un ´labum de cartonaje muy especia, el Diario de Verano del año 2017.
Conocí el scrap a finales del año 2011 a través de unas compañeras de trabajo con un estilo muy vintage, así que os podéis imaginar que mis primeras compras no tienen nada que ver con mi estilo… A los pocos meses fui a Cromatismes e hice un taller con Àurea Estellé (su propietaria en aquel momento) y a partir de entonces mi vida cambió y se llenó de colores gracias principalmente a las colecciones de Dear Lizzy para American Crafts y de Maggie Holmes para Crate Paper (fueron y siguen siendo mis diseñadoras preferidas).

Recopilatorio de álbumes: En forma de tabla de surf, en forma de nube con una caja comprada en Oysho, en formato bastidor, en forma de tarta de tres pisos, dentro de una maleta, a modo de casitas.
Descubrí un mundo de papeles, adornos, maquinitas, tintas… que hacían que me volviera loca y tuviera unas ansias compulsivas por comprarlo todo jajaja, creo que ya sabéis de que hablo. Y poco a poco fui creando mi propio estilo y trabajando en aquellos soportes que hacían sentirme más cómodo.

Recopilatorio de álbumes: Caja surfera, a modo de Bullet Journal, forrado con tela, en una carabana, a modo de mando de Play Station, un libro alterado.
Ahora puedo decir con total certeza que si hay algo que me gusta hacer son álbumes con estructuras de cartonaje, a cual más diferente. Desde un camión de animales del zoo, hasta una casa, pasando por un cubo de playa o unas chanclas… cualquier forma puede hacerse posible con un poco de paciencia, mucho cartón contra encolado e imaginación.

Recopilatorio de Diarios de Navidad.
Pero si hay un proyecto con el que disfruto año tras año es el formato diario. Tanto el Diario de Verano como el Diario de Navidad me vuelven loca. Empiezo a pensar en ellos un par de meses antes con la elección de la colección principal, con el formato, con el tipo de encuadernación/soporte/caja… es algo maravilloso! Ademá,s tener recopilado en un diario mis dos estaciones preferidas del año es estupendo (sí, para mi la Navidad en si es la quinta estación del año jajaja).

Recopilatorio de layouts.
Volver a Loas por el Scrap, además de poder compartir mis creaciones con estas compis tan geniales, me da la posibilidad de retarme a mi misma y salir de mi zona de confort al participar en los diferentes proyectos que vamos publicando mes a mes. Hacer tarjetas, dedicar tiempo a los layouts, lanzarme a hacer algo de home decor… hace que me crezca y consiga sacar adelante proyectos que no se me hubieran ocurrido hacer.

Recopilatorio de tarjetas.
Así que espero que me acompañéis en esta nueva etapa en Locas por el Scrap y os guste todo lo que viene de camino.

Recopilatorio de tarjetas.
Y antes de acabar quería dar un agradecimiento muy especial a mis compis de Locas por el Scrap que me han vuelto a recibir con los brazos abiertos, con mucha alegría, pero sobre todo con mucha energía positiva. Gracias chicas!!




Haul de compras: Colecciones para San Valentin

$
0
0
Hola guapur@s!!

Soy Julia y en IG me encontráis como @cachitoscrap.

Este mes me toca contaros las nuevas colecciones que van saliendo al mundo scrapero y aunque es muy pronto ya vemos varias tiendas donde podemos encontrar colecciones para el día de San Valentin o Día del AMOR y la AMISTAD.

Es cierto que estas colecciones las hemos empezado a ver en octubre pero por si alguna no se enteró aquí lo podéis ver por marca y colección.
Espero me contéis cual es vuestra favorita.

¡Empezamos!

SIMPLE STORIES

Esta marca es una de mis favoritas y nos presenta la colección KISSING BOOTH.
No soy muy fan del negro para esta ocasión, pero este kit queda genial.
El kit esta formado por 8 papeles impresa a doble cara, 4 papeles con tarjetas para PL y complementos de decoración como las die-cut, pegatinas y chipboard





PEBBLES


Otra de mis marcas favoritas y nos presenta la colección LOVES ME.
Este colección es muy ROSA y soy muy fan de ese color, así que esta es mi colección para mis proyectos "amorosos".
En esta colección encontramos el stack de 48 papeles de 12x12 y varios complementos para decorar como las muy de modas pegatinas  puffy que son puro AMOR y hasta frases en foam con glitter







CRATE PAPER


Esta es otra de las colecciones que caerán en mis manos y es que es tan bonita que no podré resistir a decirle que no. La colección se llama La La Love, sus colores rojos, rosas y azules con ideales para mis futuros proyectos.Os dejo foto para que os enamoréis de ella como yo.









DOODLEBUG DESIGN


Esta marca nos presenta la colección FRENCH KISS.
Creo que sus colores típicos de San Valentin más los colores azules y aguamarina hacen un pack de papeles que son amor.Esta basada en París y sus distintos lugares famosos como las tiendas de flores y dulces o la magnifica torres Eiffel.








WEBSTER'S PAGES



Hace mucho no sabíamos de esta marca pero ahora nos sorprender con la colección LOVE IS IN THE AIR.
El kit esta formado por 9 papeles a doble cada, 1 papel de ephemera stickers y un set de 16 pegatinas para poder decorar nuestro proyecto.


Hay muchísimas colecciones que seguro me dejo pero con las que te enseño ya tienes algún favorito como yo.
Espero que te haya gustado la entrada y te sirva de inspiración para ir planeando los próximos proyectos para esas fechas tan bonitas.

Un besazo.

Project Life, ¿qué más puedo hacer?

$
0
0
Hola, loquichis!!! Aquí Mila @milapink_scrap con mi primera entrada de este 2019. Atrás quedaron ya las Navidades y nuestros DN, y seguro, seguro, que muchas estáis ya dándole vueltas en la cabecita a la idea de empezar vuestro Project Life para el 2019. Sé que la mayoría tenéis muy claro en qué consiste el Pl y qué necesitáis para empezar, y si no es así, aquí tenéis una entrada de mi blog donde os lo explico con todo detalle; sin embargo, en esta entrada vamos a ver qué otros recursos y elementos, además de los habituales, podemos usar para darle gracia a nuestro PL. Porque hacer Project Life no consiste únicamente en meter la foto en la funda y ponerle una pegatina, podemos hacer muchas más cosas. ¿Empezamos? Vamos allá!!



Una de las cosas que más me gusta incluir en el Pl son los SOBRES, allí puedes meter más fotos, pero también entradas, mapas, tickets y multitud de recuerdos de tus viajes. Puedes hacerlos tú misma, pero muchos de los álbum de Pl suelen traerlos.



Con la misma función, pero para darle un toque más divertido, podemos usar BOLSAS de papel, como ésta que me regaló Ángeles @mmmmmnoose por mi cumple, o de tela, como esta bolsa de arpillera en la que venía el carbón dulce de estas Navidades y que voy a usar para meter dentro la carta de los Reyes Magos y las notas de #MiMinini.



¿Y qué pasa si queremos añadir algún papelito pequeñito que se vaya a quedar perdido en estas bolsas? Pues que lo fijamos en nuestra funda con un divertido CLIP.



Si necesitáis más capacidad para fotos en las fundas, podéis añadir espacio añadiendo fundas individuales, bien una sola a modo de SOLAPA, bien una CASCADA; para ello necesitaréis ese simpático aparatito llamado Fuse, que sella el plástico con el calor. Esto queda muy divertido porque puedes crear secuencias de fotos.







Si queréis darle especial protagonismo a un momento, podéis jugar con los tamaños de las fotos y usar una FOTO FRAGMENTADA que ocupe toda la página de vuestro Pl, y ponerla en blanco y negro para distinguirla del resto de las fotos.





Si vais pasando foto tras foto y creéis que es el momento de darle movimiento al asunto, ha llegado la hora de volver a coger la fuse y hacer un bolsillo SHAKER con cualquier elemento que se os ocurra: lentejuelas, purpurina, conchitas, arena, maderitas... 



¿Y sabéis lo mejor de todo? Que gracias a las tecnologías actuales, también podemos "añadir vídeos" a nuestro Pl. ¿No me creéis? En esta entrada del blog de mi compi Cristina, tenéis toda la información para añadir CÓDIGOS QR y poder revivir ese momento que no quieres olvidar.

Pl de Cristina, blog Susurros y otras cositas calladas


Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y que os animéis a usar todos estos elementos en vuestro Pl del 2019. Un besote a todas las loquichis. Muacks!


Descubriendo a... Lorena Penknives

$
0
0

¡A los buenos días!

Soy Dulce, @hacheproject. Hoy vengo a traeros una cosita muy muy especial para mi. El título del post engaña un poco, porque a pocas personas voy yo a descubrirles a Lorena (@lorenapenknives), de Penknives Design. Segurísimo que ya sabes de ella y de las cosas preciosas que hace. Pero en esta entrevista a esta pedazo de artista -que además tengo la suerte de tener como amiga-, espero descubrirte otras cositas sobre ella que quizás no conoces.



¡Vamos allá!

- Lorena, antes de empezar, mil gracias otra vez por aceptar esta entrevista. ¡Es un placer tenerte de nuevo aquí, en tu equipo de Locas! Vamos con tu presentación: nombre, edad, estado civil (je, je, recientemente estrenado), cuidad en la que vives, profesión, etc. Lo que quieras contarnos…

¡Hola! Lo primero es dar las gracias a mi gran amiga Dulce y a todo el equipo de Locas por el Scrap por darme la oportunidad de aparecer por aquí y hacerme una entrevista, ¡me hace muchísima ilusión! Y ahora sí…

Me llamo Lorena Penknives y tengo una pequeña empresa llamada Penknives Design. Tengo 31 años, soy de Reus y vivo en Lleida con el frío inhumano (jajajaja, esto lo pongo porque mi reciente marido, Mr. B, és molt lleidatà y yo super reusenca).

Aún teniendo mi pequeña empresa de diseño, la mayor parte de la jornada laboral la paso en una clínica dental que es especialista en encías, así que soy también higienista bucodental. Lo que os llevará a suponer que con dos trabajos curro un montón de horas, pero oye, ¡con gusto! Tenemos una gatita, o más bien gataza, porque es una bosque de Noruega, se llama Padme y la amamos hasta el infinito y más allá.


-¿ De dónde viene tu nombre artístico Penknives? 

Me encanta que me hagas esta pregunta porque me la ha hecho en privado muchísima gente y poca es la que llega a acertarlo. Mi apellido real es Navajas y lo he traducido al inglés porque sonaba más cool. En realidad la idea original de Penknives es de mi hermano, de pequeña lo veía jugando al Final Fantasy VII y al personaje principal lo rebautizó como Penknives, con los años me acordé de aquello y me encantó.


- Formaste parte un tiempo del equipo de Locas por el Scrap (y aún te echamos de menos). ¿Qué es lo que recuerdas con más cariño de aquella etapa? 

De aquella etapa os recuerdo a muchas de vosotras, las horas de WhatsApp hablando de publicaciones, enseñando trabajos, pensando en nuevas ideas… conociéndonos y sin darnos cuenta, cogiéndonos un cariño tremendo y creando un clima super bonito. Así que por encima del scrap, ¡yo también os echo de menos a vosotras!

-Muchas personas piensan que los blogs ya no tienen demasiado sentido y que es mejor la inmediatez de las redes sociales como Instagram. Qué opinas sobre esto? 

Debo confesar que soy culpable de abandonar por completo mi web (www.penknivesdesign.com) y trabajar por completo a través de Instagram. Pero mi opinión es que, según para qué, los blogs son muy necesarios. En el mundo del scrap es necesario subir muchas fotos, explicar el proceso, los materiales… y ya no hablemos si quieres poner algo de tutorial. Es necesaria una plataforma que te permita redactar un gran texto y poner muchas imágenes.

El motivo de que yo prácticamente no use mi blog es esa inmediatez de la que me hablas, enseño ilustraciones y ojo, que ya cuesta que las vean por Instagram… imagínate si hago entrar a la gente a la web. 

Por otro lado Youtube está llegando con mucha fuerza en el mundo de las manualidades, es mucho más rápido ver un vídeo que leer un texto, pero tampoco es fácil crear vídeos chulos y de calidad… hay que currárselo un montón para triunfar vía Youtube. ¿Pero a la larga que pasará con los blogs? Es un misterio. 

- Sabemos que eres una gran diseñadora. Pero cuéntanos. ¿Como empezaste a diseñar? ¿Trabajas sobre papel o en soporte digital? 

Todo empezó hace… diría que 4 años. Tenía una tableta Wacom en su caja, sin abrir, que Mr. B creo que me había regalado en 2014. Un día la probé y se encendió algo en mi que había estado apagado muchos años y desde ese día no he dejado de formarme de manera autodidacta. Pensé que sería un hobby pasajero, pero ya no he podido dejar de expresarme a través de mis dibujos y dibujo cada día del mundo. 

Siempre trabajo en soporte digital, pero este año me he propuesto practicar un poco con el papel, a ver si lo consigo. 




- ¿Para qué marcas has diseñado, y qué tipo de productos? Cuéntanos qué es lo que más te ha gustado hacer, y lo que menos…

He diseñado para Gigietmoi (sellos, papeles de scrap, maderitas), DK (libretas, tazas, felpudos, washis, velas…), Pinkfresh Studio (sellos), Poppily Shop (chapas, pulseras, papel para el packaging de productos), Mamamint (diario de viaje y de bebé, camisetas…), he hecho logos para mucha gente, ilustraciones personalizadas, he diseñado incluso invitaciones de cumpleaños, tatuajes… y seguro que me dejo algunas marcas, ruego que me disculpen. 

Lo que más me mola diseñar es material de scrap, porque luego acabas viendo un producto y es súper satisfactorio. Lo que menos… no sé decir, a veces hay trabajos que quizás no son tanto del estilo de uno mismo y cuestan más, pero también son retos que mola superar. 



-¿Qué se siente cuando una de las grandes marcas del scrap (Pinkfresh) te llama para encargarte el diseño de unos sellos que se venderán en todo el mundo? Cuéntanos un poco cómo sucedió aquello. 

Recuerdo que estaba en Reus, en casa de mis padres, y me escribió Kinnari, la boss de Pinkfresh. Yo no daba crédito, le enseñaba los mensajes a mi familia y les preguntaba… ¿me está diciendo que quiere que diseñe para ella? Hasta el día de hoy ha sido lo más heavy que me ha pasado porque soy mega-fan de la marca, así que os podéis imaginar la satisfacción personal que conlleva. 



-¿Qué te inspira cuando te enfrentas a un nuevo proceso de diseño? 

Puede sonar a tópico, pero lo primero que me inspira es la música. Tengo que trabajar siempre con música, como ahora, que escribo estas lineas escuchando música. Después me fijo mucho en mi día a día y en mi alrededor, a ver qué cosas puedo aprovechar para un diseño nuevo. Por último también me fijo en las modas, si en ese momento lo más top es un aguacate, intento meter un aguacate por donde pueda, jajaja.


-Mucha gente puede pensar que diseñar es un proceso relativamente rápido. Cuéntanos cuánto tiempo puedes dedicarle a una ilustración y cuáles son las fases para realizarla. 

La gente que me encarga trabajos sabe que la cosa tarda más de lo que uno se cree. Puedo tardar una tarde o a veces días, según el trabajo que conlleve la ilustración y lo inspirada que estoy en ese momento. Primero hay que hacer un boceto inicial, a partir de ahí hay que ir creando capas para trazar contornos, colorear, dar sombras, mil retoques finales, cambiar colores de aquí y de allá… hasta que acaba gustándome no paro. 




- También trabajas en encargos más personales. ¿Cuál es el trabajo en este sentido que recuerdas con más cariño? 

Jolin, esto es difícil…recuerdo con mil cariño los encargos que he hecho para bodas, porque al final vas a estar presente en el día más importante de la vida de dos personas y eso hace mucha ilusión. También muero de amor cuando pienso que la gente se ha tatuado trabajos míos, y no MIRO A NADIE, pero tengo que confesarlo, Dulce lleva un tatuaje que le he diseñado yo, y no es por nada, pero le queda chulísimo, jajaja. 

Pero el trabajo más sentimental es una ilustración que le hice a una chica que le costó quedarse embarazada y cuando lo consiguió no dudó ni un segundo en pedirme una ilustración para la habitación de su hija, me sentí muy especial en ese momento.


-¿Alguna vez has rechazado hacer algún trabajo porque no te identificabas  con lo que te pedían?

Sí, a veces hay cosas que no encajan con uno mismo y también hay que saber decir que no.

-¿Qué ha supuesto diseñar tu misma todo lo relativo a tu reciente boda? ¿Has disfrutado del proceso? ¿ Lo recomendarías a otras chicas que estén planeando ahora su boda? 

Ha sido un año completamente distinto, de nervios y de mucho trabajo, pero a la vez me ha encantado. Cuando decides casarte no tienes ni idea de por donde tienes que empezar para organizar tu boda, no lleva manual de instrucciones y es un mundo nuevo por descubrir, jajaja. Antes me hablaban de la minuta y decía… ¿eso qué eeees? (es el papelito que te indica el menú) Pero una vez ha pasado la boda tengo ya nivel expert en el mundo bodil

Si alguien que lee esto tiene pensado casarse, recomiendo 100% personalizar al máximo tu propia boda, nosotros disfrutamos tanto porque todo estaba con nuestra esencia… cada detalle, cada esquina, cada canción, ¡me encantó! De hecho me ha gustado tanto este mundo que ya he empezado a trabajar diseñando material para bodas.


-¿Cuándo y cómo conociste el scrapbooking? ¿Qué es lo que más te gusta de ésta afición ?

Lo conocí haciendo un taller con washitapes en Lleida, a partir de ahí empecé a hacer todos los talleres que tenía cerca, empecé a comprarme algo de material, pero no había tanta oferta como ahora, incluso compraba alguna cosa online a Estados Unidos. Estamos hablando de hace muchos años, no sé si 6 o 7.

Lo que más me gusta del scrap es poder guardar los recuerdos de una forma tan bonita y hecha con tanto cariño, porque al scrap siempre se le pone mucho mimo y además tiene infinidad de posibilidades. Por otra parte, esta afición tiene una comunidad de gente muy bonita, la recomiendo al 200%. 


-Has formado parte de varios equipos de diseño (DT). Cuéntanos cuáles. ¿Cómo valoras tu paso por cada uno de ellos? ¿Cuál recuerdas con más cariño? 

Voy a destacar el paso por Scrap to Dream y Locas por el Scrap. He estado encantadísima en los dos, he tenido mucha suerte en ese aspecto. Fui mejorando en mis trabajos poco a poco gracias a la cantidad de proyectos que hacía. 

Locas por el Scrap era más dinámico porque no todo era hacer proyectos scraperos, habían secciones como esta, las entrevistas, que te permitían conocer a mucha gente. En Scrap to Dream te mandaban mucho material y eso era un placer divino, jajaja. Así que han tenido cosas buenas los dos, pero de nuevo, lo mejor fue la gente que me acompañó en el camino. De hecho, me he llevado amigas para toda la vida.

-¿Qué es lo que más disfrutas haciendo, dentro del Scrap? Layouts, tarjetas, homedecor, minis…

¡Minis! Me chiflan los minis y cuanto más minis (minis de pequeños) más cuquis me parecen. Además una vez los tengo guardados me encanta ver como cada uno es totalmente distinto en forma y tamaño, dan ganas de ojearlos todos. 


-¿Cuál es tu colección de scrap preferida de todas con las que has trabajado? 

Happy things de Pinkfresh Studio

-¿Cuál es el trabajo del que te sientes más orgullosa, y por qué? 

El midori que hice durante el viaje a Nueva York, ¡lo hice enterito durante el viaje! Eso hace que tenga toda la esencia posible de NYC. En cambio este último viaje a Japón solo hice la mitad… ¡aún lo tengo por terminar!



- Para terminar, unas cuantas preguntas rápidas para conocerte todavía mejor:

  • Tu escrapera preferida nacional: Tarjetera mega top: Laura Dovalo de Bagatelas de Papel. Los trabajos más originales y bonitos of the world: Olaya de Tacones con Gracia.
  • Tu escrapera preferida internacional: Me chiflan los trabajos de Enza Gudor.
  • Tu ilustrador/a preferido/a: Lyona, La Pendeja y Esther Gili (Lo siento, no puedo poner una, jajaja).
  • No puedes salir de casa sin… El móvil.
  • Tus rotuladores preferidos para lettering: Pentel Colour Brush, quedan efectos chulísimos. Aunque por gama de color los Dual Brush Pen de Tombow.
  • Te cuesta muchísimo hacer… Llamar por télefono, una cosa muy tonta, pero nunca me ha gustado. 
  • Acabas de descubrir… Que me gusta la cerveza.
  • No puedes dejar de usar… Mi nuevo, precioso y adorado secador Dyson.
  • Tu color preferido: Verde mint.
  • Tu comida preferida: El cocido de la mama, estilo andaluz.
  • La persona más especial de tu vida… Mr. B.
  • Ese otro hobby que pocos saben que practicas… Me encanta bailar. He bailado muchos años hip hop, luego me pasé a hacer zumba, ahora mismo bailo en la disco. La cuestión es menear el esqueleto. 
  • Cuántos tatuajes tienes: 5
  • Te relaja… Que me rasquen la cabeza.
  • Te estresa… Mi indecisión.
  • Un libro: El Rithmatista de Brandon Sanderson.l
  • Una peli: Pesadilla antes de Navidad.
  • Una canción: Canciones para el tiempo y la distancia de Iván Ferreiro.
  • Un grupo: Izal.
  • Un viaje: Japón.
  • Tu secreto para salir siempre bien en las fotos: Nada, innato.
  • Una cosa nueva que has aprendido en 2018: Organizar y montar un bodorrio.
  • Una meta por cumplir: Ilustrar un cuento infantil.
  • Un deseo para 2019: Que la vida me siga sonriendo como hasta ahora.


¡Estoy segura de que te sonreirá como tu le sonríes a ella! Porque te lo mereces mucho, Lorena.


Y por si todo esto os parece poco (que ya imagino que no), Lorena nos ha dejado también un par de regalos preciosos para todas las Locas escraperas. Se trata de un sello digital para colorear y un archivo de corte para la Silhouette Cameo (en formato svg). ¡Os van a enamorar casi tanto como ella misma! Podéis descargarlos pinchando bajo las imágenes:











Lorena, sólo me queda repetirte, de nuevo, mil gracias por este rato y por todas las cosas que has compartido con todas nosotras. Esta siempre será tu casa. 

Y, ya al margen de la entrevista...¡Te quiero un montón, pequeña! ❤






Home decor con Hannah

$
0
0
¡ Buenos días loquitas !
Soy Hannah ( @hannahscorners) y hoy me estreno en el DT de Locas por el Scrap. En primer lugar quería agradecer a todas mis compañeras la acogida de nuevo al equipo de diseño. Por si algunas no me conocen, dejé este DT hace 2 años, pero una llamada de una de las loquitas para que volviera al equipo me hizo sentir de nuevo cosquillas en el estómago y  no me lo pensé, acepté la propuesta de volver a ser una loca.

En mi primera entrada, os he querido mostrar un calendario muy fácil que podéis hacer y que quedará muy bien en vuestro scraproom o en cualquier lugar de la casa. Soy una fanática de los calendarios, pero sobre todo los "handmade", y es que es mucho más bonito ver un calendario hecho por vosotras misma, ¿qué os parece la propuesta?.



Para mi calendario he escogido un marco, comprado en una tienda sueca ( que todos conocemos, jejejje) para hacer de soporte. En cuanto al fondo, escogí una cartulina de Simon Says Stamp en tono mint, me apetecía poner un color cálido. 

Estuve buscando varias ideas para poner los meses y los días, y encontré varias formas de ponerlos en forma de tag. Así que cogí un troquel con esta forma y mi Big Shot y a troquelar 12, uno por cada mes de año,  y después 31 que serían los números del día del calendario.



Quería mostrar cada mes con algo característicos, y para ello busqué entre mis sellos favoritos. He usado sellos sobre todo de las marcas My Favorite Things y Lawn Fawn que son de mis favoritos.



Para los números de cada día del calendario he utilizado número de foam, pero podéis utilizar cualquier tipo de material. El caso es hacerlo tuyo y como a tí te guste más.


¡Espero que os haya gustado! Me encantaría ver vuestras propuestas de calendario. Podéis etiquetarnos con el hashtag #locasporelscrap y así podemos ver las cosas que vais haciendo.

¡Hasta la próxima loquitas!






Scrap con .... Jo

$
0
0
Hola amigas de Locas por el Scrap! comienza un nuevo año y yo encantada de ser parte de este blog lleno de cosas lindas e inspiración. Hoy quiero enseñarles el mini álbum navideño que hice para las fiestas pasadas: Navidad y Año nuevo. En Chile las fiestas de fin de año ocurren en pleno verano por lo que las fotos siempre tienen temática de calor, playa o piscina jaja, algo muy opuesto a las colecciones navideñas que hay en el mercado. Para este proyecto  decidí  usar la colección "Baviera" de Lora Bailora, esta colección la conocí en el evento Paper Fest del año pasado en Punta del Este Uruguay. En el taller de Lora venían algunas cosas como parte del Kit y decidí comprar otras cosas para completar la colección. Para la portada, usé un reno de madera que encontré en los "Chinos" (siempre encuentro alguna que otra cosa bonita y barata) el reno venia así muy simple con una nariz de madera la que cambié por un pompom y en los cuernos puse mucha purpurina dorada que nunca está demás en los proyectos navideños.





Acá un video para ver su interior:



Espero les haya gustado este mini muy gordito  que hice usando muchas fotos (más de las que tenía en mente jaja) ¡Un abrazo!






Inspiración de Scrap: cadena de sorpresas con Alba

$
0
0
¡Buenos días loquitas!
 
Soy Alba del blog Bioartesaneando. Este mes me toca a mi enseñaros uno de los proyecto más chulos: el snail mail o correo bonito que hacemos cada mes las locas por el scrap y que llamamos cadena de sorpresas. Se trata de un proyecto que hacemos con todo nuestro cariño para una de nuestras compis.
 
A mí me ha tocado preparar algo para mi compi Susi, una crack con mayúsculas por lo que sorprenderla ponía el listón altísimo.
 
Quería que el regalito llegase lo más próximo a reyes para que fuese algo así como una continuación de los regalitos navideños. Por eso ya no pasa nada si desvelo todos los detalles porque ya está en sus manitas.
 
Lo que quería preparar tenía que cumplir mínimo un requisito: tener colores pastel. Y como una imagen vale más que mil palabras dejo de enrollarme y os enseño el proyecto en cuestión.
 

 
Como véis, se trata de un buzón bastante grande donde poder meter un montón de detallitos.


 
El buzón esta pintado con chalk rosa y amarillo y luego he añadido una cinta de madroños en color mint. Como adornos he usado unas hojas embosadas en vellum y distintos die cuts de la colección More than words de Cocoa Vanilla


 
Por aquí podéis ver cómo realmente el buzón tiene bastante capacidad, tanta que entró hasta el bastidor que le decoré.


Entre los regalitos que le envié incluí un kit de cintas de Maggie Holmes, estoy segura de que Susi va a hacer maravillas con ellas.

 
 
No podía faltar alguna cosita hand made así que le decoré un bastidor (no se aprecia muy bien en la foto pero tiene un tul rosa y dentro está lleno de bolitas blancas a modo de shaker) con el mismo tipo de adornos del buzón para mantener la homogeneidad. Además le hice varios adornos en porcelana fría con motivos en origami que espero que adornen algún mini de esos preciosos que hace Susi o cualquier otro detalle.


 
Y por último, una herramienta de We R Memory Keepers con la que ya sé que he dado en el clavo (me ha chivado que estaba en su whish list para rebajas, menos mal que me he adelantado jejeje). Se trata de la Tassel loom, una herramienta, en color mint jeje, para hacer tassels ¿no estáis deseando ver qué genialidad hace con ella?.
 

 
 Y hasta aquí la cadena de sorpresas, el próximo més más ¿quién será la afortunada? yo me muero de intriga de ver qué ha preparado alguna de mis compañeras.
 
  
 
 
 
 

Ganadora del Reto de Enero

$
0
0
Hola loquitas!

Yo soy Iciar de Iciar Sweetscrap y hoy vengo con buenas noticias a traeros a la super ganadora y destacada del primer reto del año, el de enero. ¡Como pasa el tiempo! Que ya entramos en febrero, ¿estáis listas para el siguiente?

Como ya sabéis en el reto de enero el tema era 'múltiples fotos o foto grande' y habéis participado con mucha ilusión y cariño, y eso se nota!!!



Este mes el premio venía de la mano de Manos Maravillosas, que nos ha cedido este maravilloso pack.



El pack incluye:

- Colección completa de papel Creativo Manos Maravillosas (6 revistas)
- 2 telas de encuadernación 50x100 cm.
- 1 rollo de arpillera de encuadernación de 70x50 cm.
- 2 telas de encuadernación estampadas de 70x50 cm.: topos azules y estrellas rosas
- 1 cola de encuadernar Manos Maravillosas
- 1 escuadra de encuadernar Manos Maravillosas
- 4 cantoneras de oro viejo
- 1 mecanismo de anillas para carpeta pequeña

Y... la ganadora del reto mensual es... Laura M. Hernandez o @mom.mouse en instagram con este precioso Layout:



¡¡¡Enhorabuena guapa!!! Ponte en contacto con nosotras a traves de locasporelscrap@hotmail.com para facilitarnos tus datos y que tu premio pueda llegarte lo antes posible!

Y la destacada es... Natalia Rodilana o @nataliarodilana en instagram con este precioso marco, que nos ha requeteencantado!!!




¡Enhorabuena guapa! Ponte en contacto con nosotras si quieres participar como DT invitada en el blog a través de locasporelscrap@hotmail.com

Y esto es todo por hoy! Agradeceros a todas por las participaciones,por las ganas y el cariño que ponéis en participar en los retos, y no os desaniméis ¡QUE ESTO NO ACABA! Estad atentas el reto de febrero!

Os esperamos!!!!






Reto Febrero: Arcoiris

$
0
0
¡Hola queridas amigas de Locas por el Scrap!

¡Comenzamos el mes de febrero con un nuevo reto que esperemos os guste  tanto como a nosotras! Este mes las invitamos a crear un proyecto usando como protagonista o inspirándose en un colorido fenómeno de la naturaleza. ¿Sabéis de qué estamos hablando? ¡Si! Del "Arcoíris".



¿Os apetece llenar de color vuestro rinconcito de scrap? Parte de nuestro equipo de diseño quiere inspirarlas con sus lindas propuestas: 

JO 

Jo ha creado un Layout usando muchas manchas  junto a un arcoiris hecho con diferentes papeles de colores y algunos die cut de nubes inspirado en una linda fotografía de su pequeña hija y sobrina.














JULIA 

Julia ha creado un tarjeta donde la base esta realizada con tintas Distress Ink de colores para crear su "arcoiris" encima lleva un diseño de corte de estrella que ha diseñado con la Cameo3 y el sentimiento es de los sellitos de lawn fawn.
Si te gusta el diseño, aqui te lo dejo.
Descargar plantilla de estrellas para Silhouette




OLAYA

Olaya del Blog TaconesConGracia ha creado un layout partiendo de dos papeles de la colección Whimsical de Paige Evans para Pink Paislee: un preciosos papel rallado con los colores del arcoiris y otro papel blanco troquelado. Sobre los papeles, flores, mariposas, un abecedario de colores y una forografía del pasado verano en Collioure (Francia) una población llena de casas con los colores del arcoiris.

Si quires ver el layout al completo, pásate por el Blog de Olaya clicando aquí.


HANNAH

Hannah, del blog Hannah's Corners ha creado una tarjeta con troqueles de La Pareja Creativa para el arcoiris y el resto es un troquel de una marca americana que se llama SugarPea Designs. Las cartulinas que ha utilizado son de Simon Says Stamps, y el sello y sentimiento es de My favorite Things.


LOLA

En esta ocasión nuestra compañera Lola de @laloladreams presenta un dulce bastidor con un arcoiris pintado con los Brush Pen de Ecoline y cosido con la Stitch Happy de WR Memory y decorado con stikers de diferentes colecciones y rematado con una preciosa borla. 



DTS Invitadas

¡Este mes nos acompañan nada menos que tres DT invitadas!

La primera de ellas, Natalia, puedes encontrarla en las redes como @nataliarodilana y ha creado un LO utilizando hilos para simular las tonalidades del arcoiris, utilizando también botones, dots con purpurina y banderines hechos con restos de la colección Good Eats de DCWV.


La siguiente Dt invitada es Alicia, en las redes puedes localizarla como @aligarartscrap. Su LO, está realizado con un fondo de tintas, y aporta volumen con los botones. Las tonalidades del arcoiris, llenan el proyecto de un alegre colorido.



Nuestra tercera Dt invitada es Kristina, en redes @kristintxo. Ha realizado una tarjeta alegre y colorida, el fondo con distress oxide e ink, sellos de Vicki Boutin, embossing en blanco, brillo y  lentejuelas.



Este reto lleno de color está patrocinado por Artesanía Chopo que os ofrece un premio que, con total seguridad, hará las delicias de la ganadora. 


En esta ocasión tenéis hasta el 25 de febrero a las 23:55 para presentar vuestro trabajo inédito desde vuestro blog, Instagram o Facebook; ¡no olvidéis enlazarlo al  botón de Inlinkz que hay al final de la entrada!

¡Aquí tenéis también nuestro logo de participación!



¡A qué esperáis para llenarlo todo de color!

¡Feliz día y... mucho scrap!

Inlinkz Link Party
Viewing all 808 articles
Browse latest View live