¡Hola a todos! ya veo esas caritas de alegría, que siii, que ya estamos a jueves y en un suspiro tenemos el finde, yuhuuu.
Como ya sabéis, tenemos una sección nueva en la que mi compi Lola se estrenó el mes anterior AQUÍ y en la que intentamos resolver las dudillas scraperas que nos mandáis a través del correo.
Este mes, vamos a dar respuesta a una pregunta muy común entre las scraperas cuando empezamos en este mundillo. El correo nos lo ha enviado Mónica desde Almeria, y esto es lo que nos cuenta...
"Hola chicas, hace unos meses que empecé con el scrap y estoy totalmente enganchada jeje, aunque aún me surgen algunas dudas...por ejemplo, ¿en qué consiste el embossing en frío?, ¿qué herramientas necesito para hacerlo?"
¡Vamos allá!
El embossing en frío, es una técnica que utilizamos en el scrap para dar textura a nuestros papeles. Hay diferentes máquinas que consiguen ese acabado, la más utilizada suele ser la big shot.
Para poder hacer el emboss en frío debemos poner la plataforma de la big shot en la pestaña uno.
Una vez elegida esta pestaña, necesitamos carpetas de embossing, cartulinas o papeles, y las placas de metacrilato.
En la foto no se aprecia bien el dibujo que tienen las carpetas pero más adelante veréis el resultado.
Como veis, he colocado la placa de metacrilato, encima la carpetilla con la cartulina dentro y me quedaría colocar la otra placa encima, así la carpetilla quedaría en medio de las dos placas.
Si queréis que el emboss sea parcial en la cartulina, la parte que no queréis embossar debe quedar fuera de la placa, tal y como os muestro en la siguiente foto.
Y este sería el resultado con las diferentes carpetas que he usado.
Y ahora os voy a enseñar un truquillo que también se puede hacer con estas carpetillas de embossing en frio. ¿Os gusta jugar?, ¡pues vamos!
He pintado toda la carpetilla con acuarela...
No penséis que estoy loca jajaja, bueno un poco sí, por el scrap ;), luego se enjuaga con agua y listo. Después de cubrirla con la acuarela, he metido la cartulina blanca dentro y la he introducido en la big shot con el mismo procedimiento que antes (pestaña 1, placa, carpetilla y placa). Con el resultado que he obtenido, he hecho esta tarjeta.
¿Os gusta el efecto?, queda original, ¿no?. Una manera sencillisima de crear una tarjeta diferente.
Seguramente, os estareis preguntando donde podéis conseguir la big shot u otra máquina de texturizar, y las carpetillas de emboss.
Pasaros por nuestra pestaña de colaboradores AQUÍ y daros una vueltecita por sus tiendas online, tenéis cantidad de material de este tipo, ¡a disfrutar!.
Y para finalizar, os animo a que sigais mandando vuestras preguntas a locasporelscrap@hotmail.com, nosotras estamos encantadísimas de poder ayudaros.
Un besico.
Como ya sabéis, tenemos una sección nueva en la que mi compi Lola se estrenó el mes anterior AQUÍ y en la que intentamos resolver las dudillas scraperas que nos mandáis a través del correo.
"Hola chicas, hace unos meses que empecé con el scrap y estoy totalmente enganchada jeje, aunque aún me surgen algunas dudas...por ejemplo, ¿en qué consiste el embossing en frío?, ¿qué herramientas necesito para hacerlo?"
¡Vamos allá!
El embossing en frío, es una técnica que utilizamos en el scrap para dar textura a nuestros papeles. Hay diferentes máquinas que consiguen ese acabado, la más utilizada suele ser la big shot.
Para poder hacer el emboss en frío debemos poner la plataforma de la big shot en la pestaña uno.
Una vez elegida esta pestaña, necesitamos carpetas de embossing, cartulinas o papeles, y las placas de metacrilato.
En la foto no se aprecia bien el dibujo que tienen las carpetas pero más adelante veréis el resultado.
Como veis, he colocado la placa de metacrilato, encima la carpetilla con la cartulina dentro y me quedaría colocar la otra placa encima, así la carpetilla quedaría en medio de las dos placas.
Si queréis que el emboss sea parcial en la cartulina, la parte que no queréis embossar debe quedar fuera de la placa, tal y como os muestro en la siguiente foto.
Y este sería el resultado con las diferentes carpetas que he usado.
Y ahora os voy a enseñar un truquillo que también se puede hacer con estas carpetillas de embossing en frio. ¿Os gusta jugar?, ¡pues vamos!
He pintado toda la carpetilla con acuarela...
No penséis que estoy loca jajaja, bueno un poco sí, por el scrap ;), luego se enjuaga con agua y listo. Después de cubrirla con la acuarela, he metido la cartulina blanca dentro y la he introducido en la big shot con el mismo procedimiento que antes (pestaña 1, placa, carpetilla y placa). Con el resultado que he obtenido, he hecho esta tarjeta.
¿Os gusta el efecto?, queda original, ¿no?. Una manera sencillisima de crear una tarjeta diferente.
Seguramente, os estareis preguntando donde podéis conseguir la big shot u otra máquina de texturizar, y las carpetillas de emboss.
Pasaros por nuestra pestaña de colaboradores AQUÍ y daros una vueltecita por sus tiendas online, tenéis cantidad de material de este tipo, ¡a disfrutar!.
Y para finalizar, os animo a que sigais mandando vuestras preguntas a locasporelscrap@hotmail.com, nosotras estamos encantadísimas de poder ayudaros.
Un besico.